The Objective
Gente

El refugio creativo de Juan del Val donde nace su libro: «Me alquilo un estudio para estar solo»

El colaborador de ‘El hormiguero’ dedica un tiempo en su rutina a esta afición pero ya tiene un libro listo para Navidad

El refugio creativo de Juan del Val donde nace su libro: «Me alquilo un estudio para estar solo»

Juan del Val en el plató de 'El hormiguero'. | | Redes sociales

Septiembre ha venido para quedarse y como tantas personas anónimas y famosos, Juan del Val ya ha vuelto a sus que haceres. El escritor ha comenzado su curso hace unos días, con la nueva temporada de El hormiguero. Es colaborador en el programa desde 2020 y se encarga de amenizar los directos con sus intervenciones en las tertulias de actualidad. Este lunes ha elegido abrirse a ABC sobre sus nuevos retos profesionales y personales, confesar cómo se ve su horizonte a priori, antes de que el programa coja la velocidad de la rutina. Ha dejado claro que su rutina se apoya en dos pilares: familia y trabajo. Nuria Roca sigue siendo su compañera más leal en ambas facetas.

«Normalmente estoy con los guiones de El hormiguero hasta el jueves, los viernes suele tocarme El desafío y los domingos, La Roca, que ahora se desdobla y hemos empezado esta temporada también los sábados, que era cuando yo desconectaba y podía dedicarme a escribir», cuenta para el medio. En una frase ha resumido su lista de compromisos públicos y, sin pretenderlo, también ha ordenado cada uno en una lista de prioridades. El programa de Pablo Motos ocupa la mayor parte de su semana, siendo en tiempo su principal trabajo. Sobre su papel en el cuadro de colaboradores ha confiado que se siente a gusto y que «si cuentan conmigo es porque tengo algo que aportar».

La faceta literaria de Juan del Val

En las próximas semanas, tal y como ha informado Lecturas, Juan del Val comienza la grabación de la sexta temporada de El desafío, de la que es jurado. Desde 2021 este programa se ha colado en su lista de tareas y es uno de los que más disfruta de preparar, aunque sólo le dedique los viernes. Los domingos están dedicados a La roca, el magazin de La Sexta que presenta su mujer desde 2021 y en el que el madrileño escribe algunos guiones. Como él mismo ha explicado, ya apenas tiene tiempo libre para dedicarse a la escritura personal, por pasión. A sus 54 años ha publicado 6 obras, entre ellas Bocabesada, Delparaíso y Candela; pero es una actividad que se le está atascando con su nueva rutina.

A problemas, soluciones. El escritor y tertuliano ha encontrado la manera de seguir publicando sus libros al margen de su estricta rutina profesional. De hecho ya casi tiene lista su séptima publicación. El libro llegará a las casas de sus seguidores en Navidad y de momento sólo ha adelantado cómo ha sido su proceso creativo, condicionado por su ajetreada rutina. «Me alquilo un estudio para estar solo porque tengo una familia muy sociable y siempre hay gente en casa. Me pido algunos días, aprovecho las vacaciones o el tiempo libre y me concentro por completo en la historia. Cuando estoy dentro no veo nada más, es como si el mundo desapareciera entre las páginas».

Su peculiar oficina y más lugares de inspiración

Así Juan del Val ha contado que a veces la familia es un freno a sus inquietudes artísticas y que necesita aislarse del trabajo y de su entorno para continuar escribiendo. No ha revelado dónde está este refugio, pero se sobreentiende que estará en el centro de Madrid, cerca de su entorno habitual por si le surgiera algún asunto urgente que atender. Los programas de El hormiguero se graban en Madrid, en el estudio de la productora 7 y acción. El plató de las hormigas está en la calle Alcalá 518, lejos de las instalaciones de Antena 3 en San Sebastián de los Reyes, una localidad al norte de la capital. Su casa es otro lugar de trabajo, es decir, de inspiración: «Me conformo con poco para sentirme bien. Estar en casa, en la cama, tirado, viendo una película de Woody Allen, por ejemplo, basta para hacerme sentir bien. Suelo disfrutar de lo que tengo en calma».

A sus confesiones como escritor se ha sumado una predicción sobre su futuro laboral. Dentro de 10 años se ve «escribiendo tranquilamente, fuera de la televisión». Esta declaración anuncia que pronto dirá un adiós definitivo a El hormiguero y que seguirá su camino en otros formatos menos mediáticos. La escritura ha sido su trabajo paralelo desde que publicara su primera novela en 2011 –Para Ana (de tu muerto)-. Desde entonces, ha creado un hueco en su vida para explorar esta afición hasta convertirse en un escritor de éxito. Su novela Parece mentira vendió 74.254 ejemplares en 2021, entrando en el «top 10 de las novelas más vendidas» de ese año según El Español. En televisión tiene una audiencia diaria de en torno al 15% de cuota de pantalla. El lunes pasado 2 347 000 personas sintonizaron su programa y el año pasado tenía a 1,97 millones de espectadores diarios.

Publicidad