Viajes, cenas y ferias: estos son los eventos más esperados de la agenda oficial de la reina Letizia
La mujer del rey Felipe VI ha retomado sus obligaciones institucionales este miércoles tras un verano en Mallorca y Grecia

La reina Letizia en la Casa de la Cultura de Torrelodones, Madrid, este miércoles 10 de septiembre. | | Europa Press
Las vacaciones de la reina Letizia se han terminado y queda todo un año para que vuelva a soñar con Palma o islas griegas. La mujer del rey Felipe ha evitado todo compromiso público durante el verano, al igual que otros miembros de la Casa Real, como la reina emérita Sofía o la infanta Sofía. Su receso estival empezó en Mallorca a finales de julio, junto a su marido y sus hijas, Leonor y Sofía. Durante esta estancia de una semana atendió la recepción oficial en el Palacio de Marivent y acudió de forma pública a alguna exposición por la isla. Pero desde el 28 de julio no se sabía con certeza mucho más sobre sus planes vacacionales. Del 7 al 17 de agosto ha pasado unos días desconectando en Grecia, sin que trascendieran más datos de su viaje. El 27 de agosto visitó a los afectados por los incencios en Zamora. Este miércoles ha vuelto definitivamente a su agenda oficial y lo ha hecho con un acto de marcado carácter social.
Esta mañana ha asistido al coloquio Mujer, deporte y sociedad, celebrado en Torrelodones, a las afueras de Madrid. La reina se ha desplazado hasta este municipio para interesarse por la labor social que allí se hace. Las autoridades y los equipos de baloncesto locales están concienciando sobre la realidad de la mutilación genital femenina. Letizia ha escuchado a los directores de las iniciativas sociales y deportivas, rodeada de jugadores y niños de las escuelas del pueblo. Además del coloquio, se ha organizado un torneo de baloncesto dirigido a mayores de 40 años que reunirá a equipos aficionados y a leyendas del baloncesto español, incluyendo antiguos jugadores del Real Madrid y del Estudiantes. En su primer evento del curso, la reina ha combinado salud, educación y defensa de la infancia.

La reina Letizia tiene el curso por delante
Este acto es un buen ejemplo de la labor de la reina Letizia en la Casa Real. Sus obligaciones tienen un perfil social muy marcado y están focalizadas en la realidad española, aunque a veces colabore con Cooperación Internacional para causas extranjeras. Cada año suele atender un centenar de actos públicos y otras tantas reuniones privadas con asociaciones y grupos de interés. Es una de las consortes europeas más activas y este curso 2025/26 mantendrá esta etiqueta. Ya se puede pensar a futuro y colocar en el calendario los eventos más importantes que contarán con la presencia de Letizia. Cenas de gala, viajes por el interior de España y visitas al extranjero… Así se plantea el futuro de la Reina.
Sólo esta semana tiene dos citas marcadas por la solidaridad. El jueves presidirá el III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, organizado por la Asociación Betania. El viernes cerrará su semana con dos visitas muy esperadas. Viajará a La Rioja, hasta el municipio de Rincón de Soto, para presidir la apertura del Curso Escolar 2025/26 en los colegios e institutos de la localidad. Con el paso de las semanas se irán desvelando las obligaciones que la reina deberá atender a lo largo del curso. Es pronto para confirmarlo, pero su presencia ya se espera en alguno de los actos claves de la vida institucional, como el Día de la Fiesta Nacional y los Premios Princesa de Asturias.
Sus actos públicos más esperados

Letizia no se ha perdido ninguna edición del desfile militar del 12 de octubre desde 2004. Tampoco ha faltado a la posterior recepción en el Palacio Real y al mediático besamanos. Este año se cuenta de nuevo con su asistencia y se espera que juegue un papel central, ya que puede que Leonor y Sofía falten por sus compromisos en Murcia y Lisboa. Lo mismo ocurre con otras celebraciones anuales de marcado valor para la monarquía, como el Día de la Constitución, el 6 de diciembre, o la Pascua Militar, el 6 de enero.
Tal vez el evento más esperado de su agenda pública son los Premios Princesa de Asturias, que a falta de una confirmación oficial podrían celebrarse el viernes 24 de octubre. La protagonista de esta gala es Leonor, pero Letizia guarda un especial cariño a estos galardones y ha sido una asistente indispensable desde 2004. Se organizan en su Oviedo natal y su madre, Paloma Rocasolano, también suele estar entre el público. Viendo sus compromisos de años anteriores, no es atrevido sugerir que FITUR Y ARCOmadrid podrían ser dos citas marcadas en su agenda. La feria de turismo se prevé para el 21-25 de enero y la feria de arte contemporáneo para el 4-8 de marzo.
Egipto y China verán a la reina vestida de gala
Hablando de turismo, la reina tiene una cita pendiente con un visitante extranjero. El Sultán de Omán podría reagendar su visita de Estado a España en los próximos meses. Estaba prevista su llegada el pasado mayo, pero 48 horas antes de llegar anunció que la visita quedaba cancelada, por la repentina muerte de su suegra en el país oriental. Algunos medios han informado de que Felipe y Letizia realizarán sus propias visitas de Estado este mismo mes. Se dice que sobre el 17 de septiembre viajarán a Egipto a fortalecer las relaciones bilaterales de España con el país africano. También que se espera una visita oficial a China durante el próximo curso político. Estas dos citas podrían ser la ocasión perfecta para ver a Letizia vestida de gala, luciendo el joyero de pasar y sus insignias. Pronto lo conoceremos pero, de momento, que empiece el curso.