The Objective
Gente

Así es el colegio privado al que Pablo Iglesias e Irene Montero llevan a sus hijos

Iglesias, que ha criticado la educación privada, lleva a sus hijos a un colegio privado en Las Rozas

Así es el colegio privado al que Pablo Iglesias e Irene Montero llevan a sus hijos

Pablo Iglesias e Irene Montero

Pablo Iglesias e Irene Montero están siendo los protagonistas del día después de que se desvelara que han elegido para sus tres hijos un colegio privado situado en la urbanización Los Peñascales, en Las Rozas de Madrid, una zona residencial de alto nivel socioeconómico. El centro, con más de cuatro décadas de historia, funciona como una cooperativa de profesores y se define como laico, independiente y de carácter cercano, con una fuerte implicación de familias y alumnado en la vida escolar.

La decisión de la pareja, desvelada por El español, ha despertado expectación y cierta controversia mediática, en parte por el coste que supone. La matrícula ronda los 500 euros mensuales por niño, lo que en su caso supone un desembolso cercano a 1.500 euros cada mes.

Un modelo educativo alternativo y privado por 500 euros al mes

Irene Montero y Pablo Iglesias en 2016
Irene Montero y Pablo Iglesias en 2016

El colegio se caracteriza por ofrecer ratios reducidas en Infantil, con metodologías activas y aprendizaje por proyectos, de modo que los pequeños puedan desarrollar sus capacidades a través de la exploración y el juego. En Primaria, la enseñanza se plantea de forma global, con metodologías innovadoras que fomentan que cada alumno sea protagonista de su propio aprendizaje.

Además, la filosofía del centro pone el acento en la convivencia, la conciencia social y la libertad creativa. Se promueve la mediación entre iguales, el respeto a la diversidad y la construcción de una identidad personal sólida.

Otro de los aspectos que más llama la atención es su apuesta por la sostenibilidad. El colegio emplea energías renovables, fomenta el uso responsable de los recursos y aplica un modelo de alimentación saludable en el comedor. Los menús, elaborados con productos de proximidad, incluyen opciones ovo-vegetarianas y evitan los ultraprocesados. También se cuidan las meriendas, con propuestas como yogur de cabra, tortitas de arroz, granola casera o cremas de cacao sin azúcares añadidos.

Críticas y contradicciones de Pablo Iglesias

La elección de un centro privado por parte de Iglesias y Montero no ha pasado inadvertida. Ambos han defendido en numerosas ocasiones la importancia de fortalecer la educación pública y se han mostrado críticos con la enseñanza privada, a la que han acusado de contribuir a la segregación escolar.

«La educación privada no está pensada para que vaya todo el mundo, está pensada para una minoría que se lo puede permitir» o los colegios provados son «un mecanismo de segregación social, donde las familias con más recursos se separan del resto» son algunas de las frases que ha dicho Iglesias en los últimos años. Además, llegó a asegurar que algunas familias optan por colegios privados «porque no quieren que sus hijos se mezclen con niños gitanos, hijos de inmigrantes o de clase obrera». De ahí que esta decisión haya sido interpretada por algunos sectores como una contradicción entre su discurso político y sus decisiones personales.

Publicidad