The Objective
Gente

Javier Bardem da el toque político a los Emmy: pañuelo palestino y discurso a favor de Gaza

El actor español perdió su nominación a Mejor actor de reparto por ‘Monsters: la historia de Lyle y Erik Menendez’

Javier Bardem da el toque político a los Emmy: pañuelo palestino y discurso a favor de Gaza

Javier Bardem en la alfombra roja de los Premios Emmy, en California el 14 de septiembre de 2025. | | Gtres

Javier Bardem ha sido uno de los protagonistas de la noche de domingo, pero esta vez no por sus logros cinematográficos. El actor español ha acaparado las miradas en la alfombra roja de los Premios Emmy celebrados en California. A su paso por este trámite pre-galardones ha aprovechado las cámaras y los micrófonos para lanzar un alegato en favor de Palestina, en el marco de la guerra en el país. «¡Libertad para Palestina!», ha sentenciado en una de sus conversaciones con los medios allí presentes. En sus palabras ha tratado la urgencia de la situación y las posibles ayudas que desde su industria pueden aplicarse de forma casi inmediata.

«Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza», ha repetido en varias ocasiones el marido de Penélope Cruz. En unas declaraciones que recoge EFE ha continuado insistiendo en la respuesta necesaria de la comunidad internacional: «La Asociación de Escolares Internacional ha declarado un genocidio lo que está sucediendo en Gaza y por eso tenemos que llamar al bloqueo comercial, diplomático con Israel». Este actor ha sido de los pocos en el evento que ha tratado el tema, en una gala característicamente falta de política, como refelxionan medios como El País o Vanity Fair en su versión estadounidense.

Javier Bardem se hace con micrófonos y cámaras

Ha continuado resaltando «las sanciones que deben darse al estado genocida de Israel, no solamente por el genocidio en curso, sino también por el estado de apartheid que provoca tanto desgarro». Este término hace referencia a un sistema de segregación racial y discriminación institucionalizada que se estaría aplicando en el territorio en conflicto. Según Javier Bardem, uno de los grupos más afectados por la catástrofe es la infancia. «Hay miles, decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo», ha afirmado ante Variety. A los más de 60.000 muertos que se estiman en Gaza, hay que sumar «los que están metidos bajo las los escombros. Lo importante es que es que no se deje de hablar de lo que es importante», ha sentenciado.

Una de las declaraciones más destacadas de su paso por los premios no ha estado en sus palabras, sino en su vestuario. Ha portado consigo un peculiar pañuelo al cuello, que ha destacado por encima de su tradicional traje de pantalón y chaqueta oscuros. Este fular se llama kufiya y es una prenda tradicional de la región del Levante árabe, muy asociada con la identidad palestina. Era de color blanco y con un estampado en colores negro, verde y rojo, los que conforman la bandera de Palestina. Esta imagen sumada a sus palabras, es un símbolo de la solidaridad que el actor quiere presentar hacia el pueblo palestino. No se ha quedado solo en su intento de poner el valor la guerra entre los premios y las fotos, ha llamado a toda la industria del cine a sumarse a estas protestas.

La atención de la industria a cambio de los premios

Javier Bardem ha animado a sus compañeros del cine y la televisión a unirse a esta causa a través de organizaciones reconocidas. Bardem ha aludido a Film Workers por Palestinian, una agrupación «que se está sumando cada vez más gente», para condenar «las compañías cinematográficas e instituciones que o bien lavan la imagen de Israel o lo justifican». El español ya colabora con ellos y es, junto a otros más de 1.400 profesionales del cine, uno de los firmantes del compromiso de Film Workers for Palestine por el que se niegan a trabajar o colaborar con empresas ni instituciones israelíes. «Esas son las cosas que queríamos ver, que estamos haciendo y que en un día como hoy es importante traerlo aquí al debate», ha agregado.

Al acabar la noche, se volvió a casa con las manos vacías de premios pero con una exposición destacada en la prensa internacional. El actor estaba nominado a Mejor actor de reparto por la miniserie Monsters: la historia de Lyle y Erik Menendez. Esta ficción se estrenó hace un año en Netflix y reunía hasta cuatro nominaciones en esta noche de los premios de la televisión y la series. El proyecto también postulaba a Mejor miniserie o serie de antología, Mejor actor protagonista en miniserie o TV movie para el actor Cooper Koch y Mejor actriz secundaria en miniserie o TV movie para la actriz Chloë Sevigny. La serie Adolescencia les arrebató estos cuatro galardones y se coronó como la ganadora de la noche en términos de premios, aunque Javier Bardem haya conseguido otro tipo de victoria, la mediática.

Publicidad