Marc Giró vuelve al trabajo con otra temporada de ‘Late xou’: esto es lo que cobra en TVE
El presentador regresa, este mismo martes a La 1, tras despedirse con un notable 9,2% de cuota de pantalla

Marc Giró, en una imagen de archivo. | Gtres
Marc Giró vuelve al trabajo. El presentador de Late xou se pone al mando del formato este mismo martes con lo que será el pistoletazo de salida para su nueva temporada. El ‘adiós’ del programa se produjo a principios del verano, en una despedida en la que TVE no especificó si el programa volvería o no después de la temporada estival. Lo cierto es que, durante sus primeros meses de emisión, el programa logró unos buenos datos de audiencia, por lo que se daba por hecho que iba a ser renovado. Lo cierto es que el paso de Late xou de La 2 al canal principal de RTVE fue una de las apuestas personales de José Pablo López, quien ha querido premiar el trabajo del presentador catalán.
Marc Giró nació hace 50 años en Barcelona, la ciudad que se ha convertido en su búnker, y se licenció en Historia del arte por la universidad de la ciudad condal. Durante más de quince años fue editor en la revista Marie Claire, lo que compaginó con distintas colaboraciones en programas de TV3 como Està passant o Divendres. También, colaboró con distintos formaros de Atresmedia como Espejo Público o En el aire. Fue en su trabajo en televisión donde conoció al que hoy en día es su marido, el director y televisivo Santi Villas.
Así será la nueva temporada de ‘Late xou’ con Marc Giró
En 2019 se convirtió en presentador del programa de radio Vostrè primer, en RAC1. En esa emisora ya colaboró en No són horas o Vacances pagades i ADN. En 2016 se le otorgó el premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña, por su iniciativa de introducir contenido feminista en clave de humor en programas audiovisuales. Desde 2024, además, conduce, Late xou que pasó en enero de 2025 a La 1 de RTVE. Su primera emisión fue especialmente fuerte, obteniendo un 13,4% de share, lo que se traduce en 1,18 millones de espectadores. Es decir, unas cifras más altas que las que llegó a marcar en La 2.
Posteriormente la audiencia se ajustó a niveles algo más moderados, aunque se mantuvo en torno al 10-11 %, que sigue siendo un buen dato para La 1 en prime time. A pesar de no siempre liderar el prime time tras el estreno, ha conseguido cifras respetables y comparables con otros programas del canal, lo que indica que la apuesta tuvo un impacto positivo. Dada su buena recepción, el propio Marc Giró, entre risas, pidió «más dinero público» para el programa en su próxima temporada. Una petición que viene respaldada, como decíamos, por una buena audiencia. Y es que Late xou ha promediado un 9,9% de share durante esos primeros cuatro meses de emisión en La 1.
Su sueldo en TVE
Sobre su sueldo, tal y como confirmaron en ABC, haciendo referencia al Portal de Transparencia de TVE, Marc Giró cobra 3.800 euros por programa. En la temporada actual se prevé que haga 23 programas, lo que daría un total aproximado de 87.400 € si todos los episodios se pagan al mismo precio. Sobre esta nueva temporada, desde Late xou ya han avisado de quiénes serán los famosos que pasen por el plató. La primera será la actriz Miren Ibarguren, quien presenta El refugio atómico, la nueva serie de los creadores de La Casa de Papel. Además, hará un juego en el programa en el que pondrá a prueba sus conocimientos sobre historia del arte. Por su parte, Ester Expósito acudirá a Late xou para presentar la película El talento, thriller que aborda temas como abuso de poder, acoso, diferencias de clase.
La actriz Antonia San Juan será una de las invitadas más especiales, sobre todo después de que hiciera público su diagnóstico de cáncer. El cantante Antonio José pondrá la nota musical, interpretando su nuevo single, Patas arriba el hotel. Otra de las novedades es Yolanda Ramos será nueva colaboradora. En esta nueva tanda de capítulos, el formato mantiene su estructura de late show clásico: entrevistas, humor, actuaciones musicales, juegos, y un tono desenfadado. Además, tendrá una perspectiva consciente: inclusión de enfoques de género, feminismo, defensa de derechos LGTBIQ+ y diversidad. Se producirá, también, bajo la fórmula habitual de producción de RTVE junto con la productora Minuto de Barras.