The Objective
Gente

La vida que deja Robert Redford: amor tardío, la muerte de su hijo y casa en las montañas de Utah

El actor ha muerto a los 89 años en su casa de Utah tras una larga y fructífera trayectoria personal y profesional

La vida que deja Robert Redford: amor tardío, la muerte de su hijo y casa en las montañas de Utah

Robert Redford, en una imagen de archivo, junto a su mujer. | Gtres

Robert Redford ha muerto, a los 89 años, en su casa de Utah. El actor fue uno de los mayores referentes en el mundo del cine de Hollywood y se convirtió, en su juventud, en todo un sex symbol. Ahora, Redford deja atrás una convulsa vida que estuvo marcada por dos mujeres y por una intensa parcela familiar. Robert Redford nació como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, hijo de Charles Robert Redford Sr., un ingeniero comercial, y Martha Hart, secretaria. Creció en un ambiente modesto en Van Nuys, California, junto a su hermano mayor. Desde niño mostró interés por el arte, la música y los deportes, destacando en natación y béisbol durante la adolescencia.

En sus primeros años de vida, Redford asistió a la Van Nuys High School, donde comenzó a involucrarse en actividades teatrales y artísticas. Más tarde, estudió en la University of Colorado Boulder, aunque no completó su carrera universitaria. Su verdadera pasión por las artes lo llevó a la American Academy of Dramatic Arts en Nueva York y a estudiar pintura en la Pratt Institute y en la Art Students League. Estas experiencias reflejan su interés temprano en el arte visual y la creatividad más allá de la actuación.

La vida personal de Robert Redford: su mujer y sus cuatro hijos

Robert Redford junto a Sibylle Szaggars. | Gtres

El actor se ha casado hasta en dos ocasiones. La primera de ellas fue con Lola Van Wagenen con quien estuvo casado desde 1958 hasta 1985. Juntos tuvieron cuatro hijos; Shauna, Amy, David y James —quien murió a los 58 años de un cáncer de hígado—. Jamie trabajó como documentalista y activista y cofundó junto a su padre la organización The Redford Center para financiar documentales sobre temas ambientales. Su matrimonio con Lola duró 27 años, durante los cuales Redford equilibró su vida familiar con el creciente éxito profesional. En 2009 comenzó una relación con Sibeal Pounder, con quien ha compartido varias de sus pasiones como las artes y la sostenibilidad. Redford siempre ha procurado mantener a su familia fuera del ojo público, aunque ocasionalmente ha compartido reflexiones sobre la importancia de la educación y la crianza de sus hijos.

Han sido varios los pasatiempos que le han mantenido entretenido en los últimos tiempos. Redford es un apasionado pintor y coleccionista de arte. Durante su juventud trabajó como pintor antes de dedicarse completamente al cine. El actor ha sido siempre un amante de los espacios abiertos, la pesca con mosca y el senderismo. Su vínculo con la naturaleza influyó tanto en su vida personal como en su activismo ambiental. Además, ha practicado siempre natación, ciclismo y otros deportes al aire libre, manteniendo un estilo de vida activo. Redford apoya causas ambientales y culturales, y ha utilizado su fama para concienciar sobre la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Su fructífera carrera en el cine

Robert Redford, en ‘Memorias de África’. | Gtres

Lo cierto es que, por encima de todo, la vida de Robert ha estado marcada por su carrera profesional en el mundo de la interpretación. Aunque no siempre tuvo claro que quería dedicarse a este campo. Estudió en la University of Colorado Boulder, aunque abandonó sus estudios para dedicarse a la actuación y el arte. Más tarde, perfeccionó su formación artística en la American Academy of Dramatic Arts en Nueva York, y también estudió pintura en la Pratt Institute y en la Art Students League. Comenzó su carrera como actor como actor en la década de 1950, participando en obras de teatro y en pequeños papeles televisivos. Su primer papel cinematográfico significativo llegó en War Hunt (1962). Durante estos primeros años, Redford combinó la actuación con su pasión por la pintura, manteniendo una carrera artística multidimensional.

Robert Redford, junto a sus hijos. | Gtres

Redford se convirtió en una estrella internacional con películas icónicas de los años 60 y 70. Durante esta etapa, Redford cultivó una imagen de actor sofisticado y elegante, que combinaba atractivo físico con carisma natural. Ha participado, además, en infinidad de largometrajes que han marcado su vida. Probablemente, la más importante fue Memorias de África, que vio la luz a mediados de los años 80. Uno de los mayores legados de Redford es la creación del Sundance Institute en 1981 y el Sundance Film Festival, que se ha convertido en uno de los festivales de cine independiente más importantes del mundo. Redford buscó apoyar a los cineastas emergentes, fomentar el cine independiente y proveer un especio para películas que abordaban temas sociales.

Gracias a Sundance, Redford influyó directamente en el desarrollo de la cinematografía independiente estadounidense y mundial, descubriendo y apoyando talentos que hoy son reconocidos globalmente. Su carrera como actor hizo que ganara el Oscar al Mejor Director, el Globo de Oro al Mejor Director y Mejor Actor y la Medalla Nacional de las Artes y numerosos premios por su contribución al cine y la cultura. Así, el americano es considerado un icono del cine estadounidense, no solo por su carisma frente a la cámara, sino por su influencia como director, productor y defensor del cine independiente. Fue hace unos meses cuando decidió trasladarse hasta un rancho entre las montañas de Utah, donde ha encontrado cierta paz en sus últimos momentos de vida.

Su rancho en las montañas de Utah

Lo cierto es que Robert ha mantenido siempre una conexión muy especial con Utah durante más de seis décadas. En 1961, Redford adquirió varios terrenos en la zona de Sundance, al este de Mount Timpanogos, con el objetivo de preservar el paisaje y evitar el desarrollo urbanístico. A lo largo de los años, amplió su propiedad y fundó el Sundance Institute en 1980, promoviendo el cine independiente y la conservación del entorno natural. Su hogar en Sundance, diseñado por el arquitecto John Shirley, se integra armoniosamente en el paisaje montañoso, utilizando materiales locales y respetando la vegetación existente.

El monte Timpanogos, donde vivía Robert. | Utah.com

En 2024, su esposa, la artista Sibylle Szaggars Redford, puso a la venta su casa en Sundance por $3.995 millones —algo más de 4.000 euros». La propiedad de 3.536 metros cuadrados, construida en 1988, cuenta con cuatro dormitorios, cinco baños, una chimenea de piedra y vistas panorámicas de Mount Timpanogos. La casa, ubicada en una comunidad cerrada, ha sido una fuente de inspiración para su arte y trabajo ambiental.

Publicidad