La vida personal de Luz Casal: su pareja, Paco Pérez, su lucha contra el cáncer y sin hijos
Ha construido una vida tan intensa como su música, marcada por el amor, la lucha y una firme defensa de su intimidad

La discreta vida personal de Luz Casal | Gtres
Luz Casal es una de las cantantes más reconocidas y admiradas de España. Nacida el 11 de noviembre de 1958 en Boimorto, un pequeño municipio rural de la provincia de A Coruña, la artista pasó buena parte de su infancia en Avilés (Asturias), donde su familia se trasladó por motivos laborales. Creció en un hogar modesto, rodeada de un entorno familiar que la apoyó en su vocación artística. Desde pequeña mostró sensibilidad musical, participando en coros escolares y en actividades que ya adelantaban su futuro en el mundo del arte.
Su identidad gallega y asturiana ha marcado tanto su carácter como su forma de entender la música. La conocemos más a fondo en las siguientes líneas.
Luz Casal, una mujer reservada: su pareja, Paco Pérez

A diferencia de otras figuras del mundo de la música, Luz Casal siempre se ha caracterizado por mantener una vida personal alejada de la prensa del corazón. Nunca ha buscado la exposición mediática más allá de lo estrictamente artístico. De hecho, no es habitual encontrar entrevistas donde hable de relaciones sentimentales, familia o amistades. Esta discreción ha contribuido a reforzar una imagen de mujer independiente, fuerte y enigmática, cualidades que muchos asocian a su personalidad y a sus canciones.
A pesar de su discreción, sí que ha trascendido quién es su pareja desde hace más de 30 años. Se trata del comentarista musical Paco Pérez Bryan. A veces, no obstante, sí se ha referido a él en alguna ocasión, como en el programa de Bertín Osborne, donde no dudó en definirlo como «la persona con la que me sigo riendo», y añadió que «tengo suerte».
Desde que se conocieron, han encontrado en su unión la clave de su felicidad. Les une no solo el afecto, sino también su pasión común, pues ambos están profundamente ligados al mundo de la músic. En una charla con Nuria Roca, Luz explicó que había optado por «tener discos en vez de niños», describiendo esta decisión como una «forma de vida». Esa frase ilustra la centralidad de la música en su existencia y la manera en que ha marcado su relación con Paco, quien comenzó muy joven en la radio y continúa vinculado al ámbito musical, orgulloso además de compartir la vida con ella.
Más allá del plano artístico, la pareja también se involucra en causas solidarias y participa en conciertos benéficos. Paco, en varias ocasiones, ha destacado con orgullo los logros de Luz, como el Premio Ondas que recibió en 2022.
La lucha contra la enfermedad
Uno de los capítulos más significativos de su vida personal de Luz Casal ha sido su batalla contra el cáncer de mama. En 2007 anunció públicamente que padecía la enfermedad y que debía retirarse temporalmente de los escenarios para someterse a tratamiento. La noticia conmovió a sus seguidores y a la sociedad española en general, pues ella misma, desde la serenidad, habló de la importancia de la prevención y del cuidado médico.
Años después, en 2010, tuvo una recaída, lo que la obligó nuevamente a frenar su actividad profesional. Sin embargo, Luz Casal enfrentó ambas situaciones con una fortaleza y una entereza admirables, transmitiendo un mensaje de esperanza y valentía. Tras superar la enfermedad, regresó a los escenarios, renovada y agradecida con la vida, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia.
La difícil relación con sus padres
La cantante ha atravesado momentos de gran dureza, como cuando se enfrentó al cáncer y con la pérdida de su madre. En esas circunstancias, su pareja, Pérez Bryan volvió a mostrarse como un apoyo silencioso. La propia Luz compartió en un documental de RTVE recuerdos de su infancia, marcada por un entorno familiar poco convencional para la época: «Desde los 8 años, en mi casa había dos hombres y mi madre. Que, por otro lado, para mi padre, Máximo fue su mejor amigo. O sea, un lío», relató con sinceridad.
La cantante también reflexionó en ese mismo documental sobre la relación con sus progenitores: «Tenía muchos sentimientos duros, negativos, contra mis padres. Contra los tres. […] Creo que los he querido a los tres con la misma intensidad, solo que a cada uno había que manifestarle el cariño de una manera determinada. Pero estoy muy marcada por los tres. Ahora que no los tengo, pienso que he sido muy afortunada, a pesar de haber pasado años sintiendo que era una desgracia la familia que tenía».
En junio de 2025, Luz Casal fue reconocida con el título nobiliario de Marquesa de Luz y Paz por parte del rey Felipe VI, un gesto honorífico que pone en valor no solo su talento musical, sino también sus aportaciones culturales y su ejemplo de vida. Quienes la conocen de cerca destacan su humildad, sencillez y cercanía, pese a la grandeza de su carrera. Luz Casañ no ha perdido nunca el contacto con sus raíces y suele volver con frecuencia a Galicia y Asturias, donde mantiene lazos familiares y emocionales muy estrechos.