The Objective
Gente

El pensamiento de la reina Sofía está en Madrid: así cuida de su hermana Irene en la distancia

La madre del rey Felipe ha estado, en estos últimos días, en la ciudad de Washington cumpliendo con su agenda

El pensamiento de la reina Sofía está en Madrid: así cuida de su hermana Irene en la distancia

La reina Sofía, en una imagen de archivo. | Gtres

La reina Sofía comenzó, la semana pasada, con una intensa agenda en Estados Unidos. La reina se trasladó hasta la ciudad de Washington con el objetivo de reafirmar los lazos culturales e históricos entre España y el país americano. Lo ha hecho, además, con motivo del programa America&Spain250, que conmemora los casi 250 años de historia compartida, incluyendo el papel de España en la Revolución Americana. Lo cierto es que la madre del rey Felipe se ha volcado mucho con su agenda al otro lado del charco, sobre todo teniendo en cuenta que está viviendo un momento especialmente difícil. Es más, en estos últimos meses, ha transformado su agenda para adaptarse a las necesidades de su hermana, la princesa Irene de Grecia, quien ha visto cómo su estado de salud se recrudecía.

Siendo muy consciente de su posición en la Corona, la reina ha hecho un esfuerzo y ha seguido adelante con su sonrisa, a pesar de que edad y su situación actual. Aún así, ha estado muy pendiente del estado de Irene, quien se ha quedado en las mejores manos. Como contamos en THE OBJECTIVE, el equipo sanitario de Zarzuela está en todo momento muy preocupado por la princesa de Grecia y cuidan de ella cuando la reina Sofía no está en palacio. Una situación que se ha producido en contadas ocasiones en estos últimos meses, teniendo en cuenta que, por ejemplo, la reina modificó su agenda, este mismo verano, y solamente acudió a Marivent unos pocos días, ya que su hermana no se encontraba en condiciones para viajar.

La reina Sofía en Washington sigue pensando a su hermana, Irene de Grecia

La reina Sofía en Washington. | Gtres

Su viaje a Estados Unidos comenzó el pasado 18 de septiembre con la recepción en la Embajada de España en Washington. Allí fue recibida por la embajadora Ángeles Moreno, lo que marcó el inicio formal de su visita. Al día siguiente, la reina se reunió con el Comité Ejecutivo del Patronato del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI). En la sede de las Daughters of the American Revolution (DAR). Se presentaron actividades recientes del instituto, con especial atención a America&Spain250. El sábado, además, se produjo el simposio España y el nacimiento de la democracia estadounidense, en el Constitution Hall, organizado por DAR, QSSI y la Fundación Ramón Areces. Historiadores y académicos exponen investigaciones sobre la contribución de España durante la Revolución Americana. La reina ha presidido la inauguración.

Este mismo domingo, Sofía clausuró el II simposio con un acto de cierre con ponencias finales y conclusiones sobre los lazos históricos y el papel de España en el nacimiento de la democracia de EEUU. Ya de vuelta en España, la reina seguirá adelante con sus obligaciones dentro de la Casa Real que se han visto disminuidas con el paso del tiempo. Fue hace más de tres décadas cuando Irene de Grecia llegó a la Zarzuela. Allí se instaló después de una vida marcada por sus visitas a la India, lo que forjó su carácter y su personalidad. Fue hace unos años cuando la princesa comenzó con ciertos problemas de movilidad que han derivado en un cierto deterioro cognitivo. Algo de lo que ha sido siempre consciente la reina Sofía. Y es que desde que se mudara a Zarzuela, Irene se convirtió en la mano derecha de su hermana, al igual que lo era Constantino.

Así cuidan de ella en Zarzuela

La muerte del rey de Grecia fue un auténtico mazazo para ambas. Es por eso que, ahora, la reina tienes todos los esfuerzos puestos en su hermana, sobre todo para que pueda llevar una vida cómoda. Los miembros de la Casa Real, igual que cualquier ciudadano, tienen derecho a la sanidad pública española. La reciben a través de la Seguridad Social. Aunque eso sí, por razones de seguridad y logística, también cuentan con cobertura privada y con un equipo médico asignado específicamente a la Zarzuela. Como ya contamos en THE OBJECTIVE, el Servicio Médico de la Casa de S.M. el Rey es una unidad dependiente de la Guardia Real que asegura atención primaria, seguimiento rutinario y respuesta inmediata ante urgencias. En el Palacio de la Zarzuela, además, hay personal de apoyo permanente: asistentes, personal doméstico, seguridad, enfermería y acceso a servicios médicos rápidos.

Irene de Grecia junto a la reina Letizia y Sofía en Mallorca el año pasado. | Gtres

Para las personas mayores, como es el caso de la princesa Irene, tienen supervisión continua y acceso inmediato a cuidados. Los cuidados diarios se organizan con una atención rutinaria, que incluyen controles médicos periódicos, revisiones de especialistas, vacunaciones y fisioterapia, si es necesaria. También, hay un enfoque preventivo, centrado en la detección precoz, algo que es muy habitual en la medicina geriátrica. Son muchos los servicios que se trasladan hasta Zarzuela, lo que evita los traslados innecesarios. Además, si se requiere alguna atención hospitalaria, la Familia Real suele acudir a centros de referencia como la Clínica Ruber Internacional o el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. En todas las Casas Reales europeas se repite el mismo patrón; hay acompañantes personales que ayudan en la vida diaria.

De esta manera, se garantiza un equipo de enfermería de confianza disponible en todo momento. Los médicos personales coordinan con hospitales de prestigio para pruebas, operaciones o tratamientos. En el caso de Irene de Grecia, como hermana de la reina Sofía y tía del rey Felipe, tiene acceso pleno a este sistema. Su vida en la Zarzuela ha sido descrita como tranquila, con rutinas sencillas, contacto estrecho con su hermana y acompañamiento constante. A su edad es razonable pensar que se beneficia de un esquema de geriatría moderna con una supervisión de su movilidad, una dieta adaptada, fisioterapia ligera, un seguimiento cardiológico y un apoyo psicológico/emocional, que en su caso también se refuerza con la cercanía familiar.

Publicidad