La vida de Mariví Fernández Palacios: 'biógrafa' de Pablo Alborán y una apasionada de África
La periodista se hizo famosa por participar en ‘Día a día’ junto a María Teresa Campos, programa que le lanzó al estrellato

Mariví Fernández Palacios, en una entrevista. | Redes sociales
La periodista Mariví Fernández Palacios ha muerto este 21 de septiembre a los 82 años. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid comenzó con su carrera profesional en la radio «por casualidad» tras responder a un anuncio. Trabajó en emisoras como Cadena SER, Radio Nacional de España y Onda Cero. En estos medios se curtió en programas de sociedad, cultura, crónica social, con un estilo cercano al público. Se destacaba su aportación en programas como Cita a las 5 de Basilio Rogado, La hora de las estrellas de Iñaki Gabilondo, etc.
Sin duda alguna, su paso por televisión le dio mucha visibilidad. Participó en cadenas como TVE (La 1), Telecinco, Canal+, Antena 3 y Telemadrid. Uno de los hitos más destacados de su trayectoria televisiva fue su colaboración durante muchos años en Día a día, el programa matinal de María Teresa Campos. También participó en otros espacios, uno de ellos El Palco en Canal+, un programa taurino ideado por Alfredo Relaño, que ella misma consideraba «hecho a su medida».
La vida de Mariví Fernández Palacios: pasión por África y Pablo Alborán

Con el paso del tiempo, Mariví se especializó en temas de sociedad, cultura, crónica social, cobertura de eventos públicos importantes, bodas de la Familia Real española, ceremonias como los Premios Óscar. Además, escribió la biografía no autorizada de Pablo Alborán, titulada Pablo Alborán: la biografía 100% no oficial. En varias entrevistas, la periodista contó que le gustaban los cursos de relato breve y de guion y que tenía mucha inquietud creativa y literaria. Así Mariví era una profesional seria, curiosa, con voz propia, cercana pero manteniendo la profesionalidad. Tuvo, además, buenas relaciones profesionales con diversas personalidades mediáticas, aunque evitaba lo que ella llamaba «compadreo»: por ejemplo, en alguna ocasión, contó que con Isabel Preysler tuvo buena relación profesional, pero sin excesiva familiaridad.
Sin duda alguna, María Teresa Campos marcó un antes y un después en su vida. Es más, de la presentadora contó que había sido «muy buena jefa» y que era una persona que arrastraba a su equipo y en Telecinco era «la ama». Esa etapa con Campos fue una de las más definitorias de su visibilidad pública. En los últimos tiempos, la periodista seguía muy volcada en su trabajo pero, sobre todo, en los viajes. Así, había conocido varios países africanos, de los que se había vuelto una auténtica fan. Es más, antes de morir acababa de regresar de Senegal y tenía pensado viajar hasta Namibia. Su último trabajo relevante público era la colaboración en el programa El Patio de Castilla-La Mancha TV. También dejó un sueño pendiente: escribir un libro más íntimo y personal, que no llegó a materializar, tal y como confirman en El Español.