Quién es Julio Peña: su familia, el cambio de Disney a Netflix y una nueva afición
El actor de 25 años visita ‘El hormiguero’ junto a Alejandro Amenábar para comentar la película ‘El cautivo’

Julio Peña y Alejandro Amenábar en el estreno de 'El cautivo' en Madrid. | | Europa Press
Alejandro Amenábar y Julio Peña están invitados esta noche a disfrutar en El hormiguero. Director y actor han formado un dúo para presentar al público una historia de aventura y emoción: El Cautivo. La película llegó a los cines el 12 de septiembre y en estos primeros días de proyección está recibiendo buenas valoraciones de la crítica y de los aficionados. En su primer fin de semana en taquilla ha recaudado cerca del millón de euros. El éxito del proyecto también se mide en la cobertura mediática que está teniendo. El perfil de Instagram del protagonista no deja de ganar seguidores y ya ha alcanzado los 3,8 millones de seguidores.
Dar vida al mismo Cervantes no es una tarea fácil, por las expectativas que se crean alrededor del proyecto y por la información que se tiene del personaje, a veces escasa, a veces contradictoria. Tanto Amenábar como Peña lo han admitido estos días en sus muchas entrevistas. El casting para elegir al Manco de Lepanto fue duro y una apuesta que, con el tiempo, han sabido poner en valor. Hoy nos adentramos un poco en la figura de Julio Peña, el protagonista de El cautivo, pero también estrella infantil de Disney Channel, icono de Netflix y exponente del fenómeno Wattpad. Su faceta personal y sus muchos trabajos definen cómo es hoy en día.
Julio Peña, del teatro escolar a Disney
Julio Peña Fernández nació el 15 de julio de 2000. Tiene 25 años y de estos, más de diez han estado dedicados a la interpretación. Es natural de San Sebastián pero se crio en Madrid. En su árbol genealógico figuran otros artistas, como escultores y pintores, de los que habría heredado su instinto y talento. Su familia está formada por, además de sus padres, por una hermana y dos hermanastros, uno por parte de la pareja de su padre y otra por la pareja de su madre. Desde pequeño se interesó por el teatro y el canto. Tuvo la oportunidad de formarse en ambas disciplinas en escuelas de renombre en la capital, como Jana, y estudió piano durante nueve años.
Con esta formación se convirtió rápidamente en un actor sobresaliente y atractivo para Disney Channel. En 2019 se mudó a Buenos Aires para grabar Bia, una serie adolescente del canal en la que interpretó al protagonista Manuel Gutiérrez. Este fue el primero proyecto que le catapultó a la fama, especialmente entre la audiencia joven. La primera temporada fue vista por 13 millones de espectadores en Latinoamérica y los episodios publicados en YouTube acumulan 39 millones de reproducciones, también en sus traducciones a portugués. Su compañera de elenco Isabela Souza se convirtió en una de sus mejores amigas durante el rodaje pero, de vuelta en Madrid, ha dejado de coincidir con ella tan a menudo.
El eterno galán en Netflix y La 1
Las tramas románticas, de instituto y familiares se convirtieron en adultas cuando fichó por Netflix. Julio ha dado vida a Ares Hidalgo en la trilogía de películas de Netflix A través de mi ventana, A través del mar y A través de tu mirada, estrenadas en 2022, 2023 y 2024. El universo cinematográfico está basado en los libros homónimos de la escritora de Wattpad Ariana Godoy, también tres obras que forman la trilogía Los Hermanos Hidalgo. El éxito de estas producciones en el audiovisual revolucionó la estrategia comercial de la plataforma, que más tarde sería imitada por Culpa mía en Prime. Tras ganarse al público adolescente y joven, saltó a su faceta más familiar. En estos años ha aceptado proyectos de menor envergadura como un papel temporal en Acacias 38, para La 1, y en la serie Berlín, una precuela de La casa de papel, también de Netflix.
El joven disfruta de la música en todas sus facetas. Ha cantado en musicales de títulos reconocidos, como Corpse Bride, Moulin Rouge!, Hairspray y Chicago. Pero también es aficionado de coleccionar instrumentos poco comunes o diferente y experimentar con ellos para encontrar sonidos nuevos. Ha publicado alguna canción de la mano de Disney, pero hace años que está focalizado en la actuación. Otra afición que ha admitido en entrevistas pasadas es la cocina. Julio sabe cocinar y le gusta ofrecer a sus amigos platos nuevos y de calidad cuando le visitan en su casa en Madrid. Hasta ha aprendido codina francesa, una habilidad que podría utilizar en fututos rodajes.