Leonor deja de lado el uniforme en Navarra y arrasa con un traje que sienta bien a las rubias
La princesa ha llegado, a primera hora de la mañana, a Pamplona con el objetivo de reforzar sus lazos con la Comunidad

La princesa Leonor, en una imagen de esta misma mañana. | EFE
La princesa Leonor ha llegado, a primera hora de la mañana, a Pamplona junto a sus padres, Felipe y Letizia. Los tres han comenzado una visita que durará hasta este mismo sábado y en la que recorrerán los puntos más importantes de la Comunidad Foral. Su primera parada será en el consistorio de la capital y, luego, pasarán por la localidad de Tudela, Viana y harán parada en el Monasterio de Leyre. Lo cierto es que esta visita cobra una especial relevancia para Leonor, ya que no solamente es princesa de Asturias y de Girona sino que, también, lo es de Viana. Es por eso que su presencia en esta ciudad ha sido de lo más esperada.
Para la ocasión, la princesa se ha enfundado un favorecedor traje, muy fiel a su estilo, en color azul oscuro —con unas discretas rayas— que ha querido combinar con un pequeño bolso y unos tacones sensatos. En todo momento, la princesa ha demostrado la complicidad que mantiene con sus padres, con quienes ha tenido pequeños gestos. Además, al igual que ha sucedido en ocasiones anteriores, la princesa ha decidido optar por llevar el pelo suelto que ha culminado con unas pequeñas ondas discretas. Como complementos, se ha decantado por unos aros dorados y un anillo, el modelo GRAVITY de PDPAOLA, que ya ha lucido en más ocasiones.
La princesa Leonor se estrena en Pamplona

El objetivo del viaje, sin duda alguna, es poner de relieve el vínculo de la heredera con la Comunidad foral a través del título histórico de princesa de Viana. La jornada en Pamplona arrancó con un acto institucional en el Palacio de Navarra (sede del Gobierno foral). Así, los Reyes y su hija han sido recibidos en un encuentro institucional por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y saludaron a integrantes del Ejecutivo y representantes institucionales. En el acto estuvieron presentes también cargos como la delegada del Gobierno en Navarra y la presidencia del Parlamento foral, según la crónica en directo. En el interior del Palacio, el jefe del Archivo Real y General de Navarra les ha explicado a los Reyes y a la princesa el documento de creación del Principado de Viana y su patrimonio histórico; ese pase de «contexto histórico» estaba previsto en el programa.
Tras el acto en Pamplona la comitiva se desplazará a Viana; por la tarde estaban previstas la visita al Monasterio de Leyre y, al día siguiente, Olite y Tudela. Esa ruta forma parte de la agenda oficial diseñada para subrayar el vínculo de Leonor con Navarra. De esta manera, la presencia en el Palacio de Navarra y las visitas a Viana y Leyre buscan reforzar el vínculo histórico y simbólico entre la Corona y Navarra: Leonor ostenta el título de princesa de Viana, un título creado en el siglo XV para los herederos del Reino de Navarra, y la agenda incluye puntos —documentos, panteón de Leyre— que remiten expresamente a esa tradición. Leyre y Viana aparecen en el programa por su valor simbólico —panteón real, orígenes del Principado de Viana—. La inclusión de esos lugares no es casual: la Casa Real y el Gobierno foral han diseñado la agenda para enlazar la figura de la princesa con esa tradición y para que la heredera conozca los hitos vinculados a ese título.

Actualmente, Leonor se encuentra centrada en su formación en la Academia del Aire, donde ingresó el 1 de septiembre. Forma parte de la LXXVIII Promoción de la AGA y entró directamente al cuarto curso (cuarto año) con el grado de «alférez alumna». En este año, la princesa se tendrá que enfrentar a una gran formación teórica con distintas materias como logística, psicología, ciencias aeroespaciales o telecomunicaciones. También, se está formando para realizar formación práctica de vuelo con el avión de entrenamiento Pilatus PC-21. Todo esto tendrá que combinarlo con sus actividades relacionadas con la Corona que, además, este curso no serán pocas, ya que está adquiriendo más relevancia a nivel público.