The Objective
Gente

El desgarrador testimonio de Paula Ordovás: «Sufrí abusos y normalicé la actitud de mi familia»

La influencer ha acudido, esta misma mañana, a ‘Espejo público’, donde ha narrado cómo fue su complicada infancia

El desgarrador testimonio de Paula Ordovás: «Sufrí abusos y normalicé la actitud de mi familia»

Paula Ordovás, en una imagen de Antena 3.

La influencer Paula Ordovás se ha sentado esta mañana en Espejo público para hablar de los abusos que vivió cuando era una niña. Lo hace después de publicar su libro, La chica de los ojos marrones, donde narra cómo fue su complicada infancia, que estuvo marcada por esta circunstancia y por la inacción por parte de sus padres. Es más, a día de hoy, la creadora de contenido no mantiene ningún tipo de comunicación con su madre, mientras que a su progenitor sí que lo perdonó antes de fallecer. «La respuesta de mi familia fue: ‘esto ha pasado, estoy aquí, concretamente, mi madre, pero no tenía las herramientas para acompañar y tampoco buscó las herramientas que yo necesitaba fuera», ha contado Paula en Más espejo.

«Cada vez era más repetido y sentía que no estaba a gusto, mi miedo realmente era no poder proteger al hermano que venía detrás de mí. Ese miedo fue el que me hizo saltar», ha apostillado la influencer. Una situación en la que sus progenitores no supieron cómo reaccionar y que desembocó en un complicado episodio marcado por la autoexigencia. «Se convirtió en algo destructivo para vivir siendo perfecta y no vivir una situación imperfecta», ha explicado, visiblemente emocionada. Sobre la persona que abusó de ella, Paula ha explicado que, ahora mismo, «ni le va ni le viene» y que es alguien a quien «ha perdonado». «No siento dolor», ha dicho en el programa de Susanna Griso.

El testimonio de Paula Ordovás es ‘Espejo público’

Además, la influencer ha vuelto a corroborar que no tiene relación con su madre. «No tengo relación con mi madre. Es algo que tienes que abrir. Era la versión que menos me gustaba de mí misma, cuando estaba con mi madre. Estoy en proceso de sanar el perdonarla para estar bien conmigo misma», ha contado. Como decíamos, en su libro La chica de los ojos marrones, Paula revela que sufrió abusos sexuales desde los 4 hasta los 10 años. El agresor era el jardinero de su casa, una figura de confianza que aprovechó su posición para cometer los abusos de forma continuada. Durante años, Paula vivió estos episodios en silencio, sin comprender plenamente lo que estaba sucediendo. Fue solo al alcanzar la adolescencia que pudo identificar y nombrar lo que había vivido.

Cuando Paula finalmente se atrevió a contar lo sucedido a sus padres, la respuesta fue el silencio. Aunque el agresor fue expulsado de la casa y se le amenazó con denunciarlo, Paula recuerda que la reacción de su familia fue minimizar el hecho, diciéndole que en la vida hay muchos problemas y que debía seguir adelante. Este silencio y falta de apoyo institucional contribuyeron a que Paula viviera su trauma en soledad durante muchos años. Los abusos sufridos tuvieron un impacto profundo en la salud mental de Paula. En terapia, descubrió que su rechazo a la maternidad, su necesidad de control absoluto y su búsqueda constante de productividad estaban directamente relacionados con el abuso sexual. Estos mecanismos de defensa fueron una forma de lidiar con la culpa, el abandono y el trauma emocional que arrastraba desde la infancia.

Abusos sexuales amparados por su familia a quien no perdona

La maternidad fue un punto de inflexión en la vida de Paula. La llegada de su hija le permitió iniciar un proceso de sanación interior, simbolizado en su libro como un renacimiento. A través de la escritura, Paula pudo identificar y poner nombre a las experiencias traumáticas que vivió, abriendo su «caja fuerte de recuerdos» para inspirar a otros. Consciente de la importancia de prevenir los abusos sexuales infantiles, Paula colabora con el Movimiento Escudo Infantil en la elaboración de una guía para ayudar a las familias a detectar estos delitos, considerados los más silenciados. Destaca que el 20% de los menores sufren abusos y subraya la necesidad de una educación sexual adecuada para prevenir estas situaciones.

Quién es Paula Ordovás

Pero ¿quién es Paula Ordovás? La creadora de contenido nació en Madrid a mediados de los años 80. Es una influencer, empresaria y escritora española reconocida por su trayectoria en el mundo digital y su enfoque en el estilo de vida. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional colaborando con medios como Vogue México y Latinoamérica, además de trabajar en el departamento de prensa de la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. En 2009, Ordovás fundó el blog My Peep Toes, que rápidamente la catapultó como una de las pioneras del marketing de influencia en España. A través de este espacio, compartía sus estilismos y consejos de moda, lo que le permitió conectar con una audiencia amplia y consolidar su presencia en redes sociales. Actualmente, cuenta con más de 500.000 seguidores en Instagram.

Además de su faceta como creadora de contenido, Paula Ordovás ha expandido su marca personal a través de diversos proyectos empresariales. Ha desarrollado una agencia de comunicación, una plataforma de fitness y ha publicado varios libros. Su segundo libro, La chica de los ojos marrones, es un testimonio personal en el que relata experiencias difíciles de su vida, incluyendo abusos sufridos en su infancia, con el objetivo de visibilizar estas problemáticas y apoyar a quienes han pasado por situaciones similares. En el ámbito personal, Paula Ordovás es madre y está casada con el empresario Eduardo Nieto. Juntos han cofundado Casa Manuela, un espacio en Marbella que combina arte, bienestar y diseño, ofreciendo experiencias sensoriales y de desconexión del mundo exterior.

Publicidad