El melódico nombre de la hija de Paco León: con una fuerte carga bíblica y muy popular en los 70
El famoso actor se convirtió por primera y única vez en padre junto a la que fuera su pareja, Anna Costa, en el año 2010

Paco León junto a su exmujer, Anna Costa. | Gtres
Paco León siempre ha sido muy discreto sobre todo lo que tiene que ver con su vida personal. El actor se convirtió, hace muchos años, en uno de los rostros más conocidos de la televisión gracias a su presencia en la icónica Aída. Francisco León Barrios nació el 4 de octubre de 1974 en Sevilla. Su madre, Carmina, y su hermana, María, trabajan, también, en cine y en televisión. Creció en el barrio de Parque Alcosa en Sevilla, donde desde pequeño mostró interés por las artes escénicas. Su familia siempre ha sido un pilar en su vida, y en varias ocasiones ha trabajado junto a ellos en proyectos cinematográficos. Hace años mantuvo una relación con Anna Costa, con quien tuvo a su única hija en 2010.
Desde joven, Paco León se formó en interpretación y danza, participando en teatro local y pequeños proyectos televisivos andaluces. Su experiencia como bailarín y actor en diferentes disciplinas le permitió desarrollar un estilo versátil que luego aplicaría tanto en la comedia como en el drama. Durante esos primeros años fue construyendo una base sólida en el ámbito artístico antes de alcanzar la fama nacional. Como decíamos, su salto a la fama llegó con la serie Aída (2005‑2014), donde interpretó a Luisma, un personaje carismático que se ganó el corazón del público. A partir de ahí, combinó su carrera como actor con la de director y productor. Dirigió películas como Carmina o revienta (2012) y Carmina y amén (2014), inspiradas en su madre y con ella como protagonista. También ha dirigido y producido series de éxito, como Arde Madrid, recibiendo reconocimiento por su capacidad de mezclar humor, drama y crítica social. Además, ha participado en cine y televisión internacional, ampliando su presencia más allá de España.
La relación de Paco León y Anna Costa

Paco León mantiene una vida personal bastante discreta, pero conocida en el ámbito mediático. Se ha caracterizado por ser muy cercano a su familia, especialmente a su madre y hermana, con quienes colabora en distintos proyectos. Anna y Paco se conocieron, en 2006, durante la realización del cortometraje Con lengua, dirigido por Anna y protagonizado por Paco. A pesar de que él tenía pareja en ese momento, ambos comenzaron una relación poco después. Juntos, compartieron una vida personal y profesional durante más de 14 años, hasta su separación en 2020. En el ámbito profesional, destacaron por su colaboración en la serie Arde Madrid (2018), que fue un éxito tanto de crítica como de público.
En septiembre de 2020, tras más de una década juntos, Paco León y Anna Rodríguez Costa anunciaron su separación. Aunque no se especificaron públicamente las razones, Anna mencionó en una entrevista que la falta de reconocimiento a su trabajo creativo fue uno de los factores que contribuyó a la ruptura. A pesar de que tomaron caminos por separado, los dos mantienen una buenísima relación por el bien de su hija, Manuela. Manuela es un nombre de origen hebreo / bíblico, derivado de Emanuel, que significa «Dios está con nosotros» o «Dios con nosotros». Es la versión femenina del nombre Manuel, que tiene la misma raíz y significado. En la tradición cristiana, este nombre tiene connotaciones de fe y protección divina.
Su hija Manuela nació en 2010
En España y América Latina, Manuela ha sido un nombre tradicional, aunque su popularidad ha variado según las décadas. En la actualidad, sigue siendo apreciado por su sonoridad clásica, su suavidad y el peso cultural y religioso que conlleva. Suele ser más común en familias que valoran nombres con raíces históricas o bíblicas. Suele asociarse con personas de carácter amable, cariñoso y protector, según la interpretación popular de los nombres. Tiene diminutivos afectuosos como Manu, que son usados familiarmente. En la literatura y el cine español, Manuela aparece como nombre de protagonistas femeninas que transmiten fuerza, ternura o tradición. En el caso de Paco León, el nombre probablemente refleja tanto la tradición española como la búsqueda de un nombre con significado profundo y familiar.
Un nombre tradicional, popular en los 70 y relacionado con la Biblia
Como decíamos, Manuela ha sido un nombre tradicional en España, especialmente entre los siglos XIX y XX, pero con el tiempo fue cayendo un poco en frecuencia frente a nombres más modernos. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Manuela se mantiene entre los nombres femeninos más elegidos, aunque no entre los top 10. Su popularidad se ha visto favorecida por tendencias hacia nombres clásicos y elegantes. «Manu» es común como forma cariñosa, y también se percibe como moderno y versátil, especialmente en ámbitos urbanos. Se considera un nombre clásico, elegante y familiar, lo que le da cierto «prestigio cultural» en España.
En los años 70 fue un nombre bastante popular en España. Aunque no alcanzó los primeros puestos del ranking, se encontraba entre los nombres más frecuentes de esa época. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), nombres como María Carmen, María José y Ana María encabezaban las listas, seguidos por otros como Monica, Cristina, Raquel, Sonia y Susana. En este contexto, Manuela era un nombre comúnmente elegido para niñas nacidas en esos años. Sin embargo, a partir de la década de 1980, Manuela comenzó a perder popularidad frente a nombres más modernos y cortos, como Laura, Cristina, Marta y Sara. Esta tendencia se consolidó en las siguientes décadas, y actualmente Manuela ya no figura entre los nombres más populares en España.