The Objective
Gente

Gloria Estefan: vivió un accidente que casi le deja en silla de ruedas y un sólido matrimonio

La cantante cubana se sienta, esta noche en Antena 3, para hablar con Pablo Motos en ‘El hormiguero’ sobre su música

Gloria Estefan: vivió un accidente que casi le deja en silla de ruedas y un sólido matrimonio

Gloria Estefan, en una imagen de archivo. | Gtres

La cantante Gloria Estefan se sienta, esta noche, en El hormiguero. La cantante acude al programa de Pablo Motos para hablar de las celebraciones que prepara la Comunidad de Madrid por el Día de la Hispanidad, en la que ella es cabeza de cartel. Es más, Estefan ofrecerá un concierto gratuito el próximo 5 de octubre en la Plaza de Colón de Madrid, en el marco de las actividades culturales organizadas con motivo de dicha festividad.

Gloria María Milagrosa Fajardo García nació el 1 de septiembre de 1957 en La Habana, Cuba. Su familia se exilió en Estados Unidos tras la Revolución Cubana, estableciéndose primero en Texas y luego en Miami, Florida. Su padre fue guardaespaldas del presidente cubano Fulgencio Batista y, tras el exilio, participó en la invasión de Bahía de Cochinos y más tarde en la guerra de Vietnam, lo que marcó profundamente la vida familiar. Gloria creció en Miami, en una comunidad marcada por el desarraigo y la identidad cubana. Desde pequeña mostró inclinación por la música: cantaba en celebraciones familiares y aprendió a tocar la guitarra. Estudió en la Universidad de Miami, donde se licenció en Psicología, aunque ya comenzaba a interesarse por el canto de manera más profesional.

La carrera musical de Gloria Estefan

Gloria Estefan superar duelo
Gloria Estefan en su nuevo álbum Raíces. | Redes sociales (Instagram)

En 1975 conoció a Emilio Estefan, quien en ese momento dirigía una banda llamada Miami Latin Boys. Gloria comenzó a cantar con ellos y rápidamente se convirtió en la vocalista principal. El grupo adoptó el nombre de Miami Sound Machine, uniendo ritmos caribeños, pop y disco. Durante los primeros años publicaron discos en español dirigidos al mercado latino, como Renacer (1977). La popularidad fue creciendo en América Latina y poco a poco atrajeron la atención en Estados Unidos. El gran salto llegó en los años 80 con álbumes bilingües que mezclaban inglés y español, buscando el crossover hacia el público anglosajón.

En 1984 publicaron Eyes of Innocence, donde apareció el tema Dr. Beat, un hit en Europa que los colocó en las listas de baile. Pero el éxito global llegó con Primitive Love (1985), que contenía tres sencillos que se convirtieron en clásicos. En 1987 lanzaron Let It Loose, que incluyó Rhythm Is Gonna Get YouAnything for You y 1-2-3, consolidando a Gloria como estrella internacional. En 1989, con el álbum Cuts Both Ways, Gloria Estefan pasó a ser reconocida como artista solista, aunque siempre acompañada de su banda. El sencillo Don’t Wanna Lose You fue número uno en Billboard y reafirmó su versatilidad como intérprete de baladas.

Un sólido matrimonio, un grave accidente y una hija que sigue sus pasos

En marzo de 1990, durante una gira, el autobús que transportaba a Gloria, Emilio y parte del equipo sufrió un grave accidente en Pensilvania. Gloria resultó gravemente herida: se fracturó la columna vertebral y estuvo a punto de quedar paralizada. La recuperación fue larga y dolorosa, pero apenas un año después volvió a los escenarios. Su primer disco tras el accidente, Into the Light (1991), fue un símbolo de superación personal, con canciones como Coming Out of the Dark, dedicada a los médicos y a su familia. El tema alcanzó el número uno en Estados Unidos. Durante los años 90, además, se consolidó como un ejemplo y todo un referente.

Gloria Estefan y su marido. | Gtres

Más allá de la música, Gloria Estefan expandió su carrera al teatro y el cine. En 2015 se estrenó en Broadway el musical On Your Feet!, basado en la vida de Gloria y Emilio, mostrando su trayectoria desde los inicios hasta la fama mundial. Fue un éxito de crítica y público. Ha ganado 3 premios Grammy y 5 Grammy Latinos. En 2015 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama, el mayor honor civil en Estados Unidos. Dos años más tarde se convirtió en la primera cantante cubanoamericana en recibir los honores del Kennedy Center en Washington. Es considerada la madre del pop latino, pionera en abrir las puertas del mercado estadounidense a artistas latinos. Su estilo combina pop, balada, dance y ritmos caribeños como la conga, el son y la salsa.

Sobre su vida personal, en 1978, conoció a a Emilio Estefan, músico y productor cubano, durante un ensayo con Miami Sound Machine. La conexión personal y profesional fue inmediata: comenzaron una relación que se consolidó a lo largo de los años. Se casaron en 1978 y desde entonces han mantenido un matrimonio estable y de apoyo mutuo, tanto en lo personal como en lo profesional. Emilio ha sido clave en la carrera de Gloria, guiándola como productor y colaborando en la creación de su estilo musical característico. Su matrimonio se considera uno de los más sólidos en el mundo del entretenimiento: ambos han hablado de la importancia de la confianza, el respeto y la comunicación para mantener la relación a lo largo de más de cuatro décadas. Tienen dos hijos; Nayib y Emily. La pequeña es cantante y compositora, siguiendo los pasos de su madre.

Publicidad