La carrera de la princesa Leonor en esgrima: una medalla de plata y con un nivel muy bueno
La hija mayor de los Reyes ha participado, esta misma semana, en la Competición Interacademias de 2025 en Marín

Leonor, practicando esgrima en 2024 y 2025. | Interacademias y EP
La princesa Leonor ha sorprendido este fin de semana. La heredera del trono ha reaparecido, al igual que hizo el año pasado, en la competición Interacademias que se llevó a cabo en la localidad de Marín, en Galicia. Así, la hija mayor de los Reyes viajó hasta el norte de España desde la Academia del Aire de San Javier, donde lleva formándose desde el pasado mes de septiembre. La princesa ha vuelto a demostrar que es una apasionada de distintos deportes, como es la esgrima o el voleibol, compitiendo junto al resto de sus compañeros.
Sorprende, sobre todo, la pasión de Leonor por el florete, teniendo en cuenta que nunca antes había demostrado que practicaba algún tipo de deporte antes de su participación en el Interacademias del 2024. Sí que, por ejemplo, conocemos la pasión de su hermana Sofía por el fútbol, una práctica en la que vive muy volcada desde hace muchos años. Es más, su marcha a Inglaterra no hizo que dejara atrás el deporte y siguió practicándolo también en Gales.
Leonor reaparece practicando esgrima

Como decíamos, la última información deportiva que hemos tenido de Leonor ha sido este mismo fin de semana, cuando ha participado en el Campeonato Interacademias en la Escuela Naval. En la misma, se reúnen cadetes de distintos cuerpos como el Ejército del Aire, la Armada o el Aire. En más de una ocasión se ha visto a la princesa compitiendo por equipos mixtos en la modalidad de esgrima. Además, también se ha presentado en la categoría femenina, aunque no siempre con resultados tan visibles. El año pasado, la princesa obtuvo la medalla de plata por equipos en esgrima en el XXIV Campeonato Deportivo de Academias Militares en Murcia (San Javier). En esta última ocasión, en Interacademias en Marín (Escuela Naval), participó en esgrima junto al equipo de la Academia General del Aire.
En todo momento, al igual que sucede en su formación, Leonor no participa como una figura separada; se la describe como «una alumna más» cuando compite en estas pruebas. Además de la competición, estas actividades van acompañadas de vida académica, de convivencia con otros cadetes, de charlas relacionadas con deporte, nutrición, etc. En las imágenes públicas se le ha visto con la vestimenta típica de esgrima: traje blanco, florete u otra arma, según modalidad. Además, se confirma que mantiene un buen nivel, tanto como para competir junto a sus compañeros y que han hecho que evolucione de año en año. Cabe destacar que esto debe implicar una gran preparación técnica, un buen acondicionamiento físico y sesiones de sparring.
Su pasión por este deporte y su evolución en los últimos años
Como cadete seguramente la procreas tiene un calendario deportivo organizado con competiciones, entrenamientos y una preparación en las disciplinas deportivas. Es más, desde que comenzó su formación militar —en la Academia General Militar, Zaragoza, y otros cuerpos—, el deporte forma parte de su rutina de instrucción. Está claro que no es algo superficial sino integrado en su preparación como futura heredera con responsabilidades militares. Desde pequeña, además, ha llevado a cabo otras prácticas como la equitación, el tenis, voleibol, natación, danza, bicicleta, esquí e hípica. Los deportes de invierno, además, los suele practicar en compañía de su padre y de su hermana, la infanta Sofía, quienes suelen viajar hasta Andorra o Huesca.

Lo cierto es que los miembros de la Casa Real son bastante aficionados a entrenar su cuerpo. En el caso del rey Felipe, el monarca fue federado en baloncesto en su juventud, como pívot en categorías base. Llegó a entrenar, también, con el Estudiantes. Además, ha practicado vela en varias ocasiones, sobre todo durante los veranos en Palma, algo que ha heredado de su padre. Practica, también, esquí desde joven. Algo que, en un primer momento, hizo junto a Letizia, pero que la reina abandonó hace tiempo. También hace tenis y pádel y se mantiene en una buena forma física con unas rutinas regulares. En el caso de la reina Letizia, suele cuidarse con rutinas de fitness, yoga y pilates. Practica, también, ejercicio en el gimnasio con cierta constancia. En el caso de la infanta Sofía tiene al futbol como su gran pasión. Ha jugado en equipos escolares y se ha dejado ver asistiendo a partidos de la Selección Española y del Real Madrid femenino.
También ha hecho voleibol, esquí y natación. Comparte con su hermana actividades deportivas escolares y militares en actos puntuales, aunque su gran afición es el fútbol —a diferencia de Leonor—. En el caso del rey Juan Carlos, el Emérito es un gran aficionado a la vela, una de sus grandes pasiones. Es más, tiene varias Copas del Rey en vela en Mallorca. El esquí también lo ha practicado con cierta frecuencia, sobre todo en la localidad de Baqueira. De la reina Sofía son pocos los datos que tenemos, aunque sí que es cierto que, durante muchos años de su vida, ha acudido a la vela junto a su marido y ha practicado natación y actividades físicas ligadas a la vida activa.