The Objective
Gente

Por qué han reaparecido juntas las infantas en Torrejón: Cristina y Elena se adelantan al 12-O

Las hermanas mayores del rey Felipe VI han sido invitadas de forma personal a estas fiestas con tono militar

Por qué han reaparecido juntas las infantas en Torrejón: Cristina y Elena se adelantan al 12-O

Las infantas Cristina y Elena el 5 de octubre de 2025 en Torrejón de Ardoz. | | Gtres

Las infantas Cristina y Elena han sorprendido al país con su plan de este domingo. Las dos hermanas mayores del rey Felipe VI han participado en un acto público como representantes de la Casa Real, más de once años después de su salida de la institución. En 2014, ambas mujeres habían dejado atrás sus deberes públicos como familiares del Rey, por entonces su padre Juan Carlos I, cuando este abdicó en 2014 y le sucedió el hermano pequeño. Pero parece que no se han despedido del todo de la institución ni, algo que también viene al caso, de la lucha interna por la imagen del Emérito.

A eso del mediodía, las cuñadas de Letizia han vivido en primera persona el homenaje a la bandera nacional en Torrejón de Ardoz. El municipio que se encuentra al este de Madrid capital ha organizado esta y otras celebraciones civiles y militares con motivo de sus fiestas patronales. Durante un fin de semana, los vecinos han salido a las calles a celebrar a Nuestra Señora del Rosario, la patrona de la ciudad. Aunque ni Cristina ni Elena viven en esta zona, el ayuntamiento las ha invitado a sumarse a los festejos, según ha indicado ¡HOLA! Se entiende que no les ha enviado la Casa Real sino que la invitación era personal, porque no se ha recogido este evento en la página web de la Corona, como es habitual.

Las infantas Cristina y Elena el 5 de octubre de 2025 en Torrejón de Ardoz. | Gtres

Embajadoras ‘no oficiales’ de la Corona

Como autoridades invitadas, las hermanas han llegado puntuales a la Plaza de España y han sido recibidas con aplausos por el público allí presente. Han vivido con emoción el homenaje a la bandera en la Plaza de España y la posterior cabalgata castrense. El desfile ha contado con una representación de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Infantas también han presenciado el aterrizaje de un paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, una tradición que el pueblo espera cada año con ilusión.

Torrejón es un pueblo conocido, entre otras cosas, por albergar la base aérea, uno de los principales aeropuertos militares del país. Por ello, sus vecinos y autoridades tienen en alta estima al mundo castrense. El aprecio por lo militar está generalizado y se promueve entre los más pequeños -muchos, hijos de trabajadores de la base- con este tipo de actos. Más aún, es una pasión que comparten con sus invitadas de este año, con Cristina y Elena. Las infantas han crecido en el seno de una familia militar, con su padre como el mismísimo Comandante supremo de toda la estructura militar, un cargo que en 2014 pasó a su hermano.

Cristina y Elena ante el 12 de octubre

Las infantas Cristina y Elena el 5 de octubre de 2025 en Torrejón de Ardoz. | Europa Press

La presencia de las Infantas en este día grande para Torrejón se ha interpretado por los medios y por las redes sociales como «profética». Y es que se ha producido apenas una semana antes del 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional. Este dúo de hermanas ha jugado un papel que en unos días también ejecutarán los miembros actuales de la Casa Real. El próximo domingo, los Reyes y sus hijas presidirán el desfile militar por las calles de Madrid.

Este paralelismo tiene dos interpretaciones, según el público que ha reaccionado al evento. Es un símbolo de unidad familiar e institucional, de la armonía que ahora impera en la monarquía después de una etapa de silencio. También se ha leído la situación como una provocación a su hermano. Una petición indirecta de las hermanas para controlar a su gusto la imagen pública de la Casa Real. Claro que el legado de la institución depende de Felipe y, en un futuro, de Leonor, pero a nadie se le escapa que las Infantas fueron las embajadoras de la monarquía en el pasado.

Dos ‘looks’ complementarios

Dentro de esta nueva armonía fraternal, cada una ha tenido su propio titular. Cristina ha destacado por su elegancia al vestir y su saber estar, mientras que su hermana menor se ha llevado el título a la más sonriente. Se han complementado al vestir, en colores y estéticas, de la misma forma que han gestionado su silencio mediático. Llevan años aplicando el famoso ‘divide y vencerás’: generalmente, cada hermana ha atendido con discreción a eventos públicos de distintos ámbitos civiles. La mayor se ha centrado en la familia y la educación, y la mediana se ha movido más por la juventud y el sector primario. Ahora han decidido poner en valor su lado castrense, justo cuando su hermano y su sobrina llevan la voz cantante en el Ejército.

Publicidad