Letizia rescata en Bruselas su 'dos piezas' de Armani que es floreado y perfecto para otoño
Los Reyes se encuentran en la ciudad belga para estar presentes en la inauguración de la exposición sobre Goya

La reina Letizia, en su primera actividad en Bruselas. | EP
Los Reyes aterrizaron, a última hora de la tarde, en Bruselas. Los monarcas se encuentran en la ciudad belga para estar presentes en la inauguración de la exposición Luz y sombra. Goya y el realismo español. Así, la reina Letizia y el rey Felipe han hecho su aparición a primera hora de esta mañana junto a los Reyes del país en el Palacio Real. Se trata, sin duda, de una visita de carácter institucional y cultural, con actos que implican tanto al gobierno belga como a instituciones españolas en Bélgica. Para estas primeras citas, la reina Letizia se ha enfundado en un dos piezas, que ya ha lucido en varias ocasiones. La primera vez que lo hizo fue en la visita a la sede de investigación contra el cáncer en Londres. Se trata de un vestido de faldón en tablas, en color oscuro, con detalles florales firmado por Giorgio Armani.
Sin duda alguna, los objetivos de esta visita son variados. El primero de ellos es de carácter diplomático y, por ende, reforzar las relaciones bilaterales entre España y Bélgica y afianzar la cooperación dentro de la Unión Europea. Además, la visita coincide con Europalia España, un festival internacional de artes que este año tiene a España como país invitado. También, quieren proyectar la cultura española en Europa a través del arte, patrimonio y los actos culturales relevantes.
El viaje ‘exprés’ de los Reyes a Bruselas
Tras esta primera recepción en el Palacio Real de Bruselas, donde Felipe y Matilde les han dado la bienvenida, todos ellos disfrutan de un almuerzo oficial en su honor. Además, también formarán parte del mencionado festival y acudirán a actores culturales adicionales vinculados a la exposición principal del festival, visitas institucionales, eventos de protocolo. Europalia es un festival que permite mostrar al público belga y europeo la riqueza artística de España. En esta edición, hay una estructura temática basada en algunos de los conceptos más emblemáticos del arte español, como los Caprichos, Disparates y Desastres de la Guerra de Goya, lo que hará que los actos culturales tengan más peso simbólico.
Además, la visita se enmarca en un momento de especial dinamismo diplomático en España, lo que refuerza la idea de que los países de la UE están llamados a cooperar más estrechamente ante desafíos comunes. Su anterior viaje internacional fue a una visita de Estado a Egipto. Allí estuvieron del 16 al 19 de septiembre de 2025, la primera de su reinado a ese país. El viaje tuvo como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos Estados, especialmente en los ámbitos cultural, económico y científico, además de reforzar la cooperación mediterránea. La visita se desarrolló en un ambiente de cordialidad y simbolismo diplomático, destacando la importancia histórica de los lazos entre España y Egipto.
Octubre, un mes decisivo

Durante su estancia, los Reyes estuvieron acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y por la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla. La visita comenzó en El Cairo, donde fueron recibidos con honores oficiales y rindieron homenaje al Monumento al Soldado Desconocido y al túmulo de Anuar el-Sadat. Posteriormente, fueron recibidos por el presidente Abdel Fattah el-Sisi y su esposa en el Palacio de Al-Ittihadiya, donde participaron en un almuerzo oficial y mantuvieron reuniones institucionales con las autoridades egipcias. El viaje continuó con un marcado enfoque cultural y patrimonial. Los Reyes se trasladaron a Luxor, donde visitaron algunos de los principales monumentos del antiguo Egipto, como el Templo de Hatshepsut, el Valle de los Reyes y el Museo de Luxor. También conocieron de primera mano varios proyectos arqueológicos españoles en la región, destacando la labor de cooperación que España mantiene en la conservación e investigación del patrimonio egipcio.

A lo largo de la visita, Felipe VI y Letizia promovieron el turismo cultural y subrayaron la relevancia del trabajo conjunto entre ambos países para la protección del patrimonio histórico y el impulso del desarrollo sostenible. Además, se abordaron temas de interés común, como la estabilidad en el Mediterráneo, el diálogo interreligioso y las oportunidades de colaboración económica y científica. La visita concluyó el 19 de septiembre con un acto de despedida en Luxor antes del regreso a España. El viaje fue valorado positivamente por los medios egipcios y españoles, que destacaron su carácter histórico y su contribución a reforzar la imagen de España como un socio comprometido con la diplomacia cultural, el entendimiento entre civilizaciones y la preservación del legado universal.
Sin duda alguna, el mes de octubre será muy especial para la Familia Real. A finales de este año, los Reyes se trasladarán hasta Oviedo para estar presentes en los Premios Princesa de Asturias, donde, en esta ocasión, Leonor tendrá un papel fundamental. Además, el próximo 12 de octubre, todos ellos formarán parte de las celebraciones por el Día de la Hispanidad y el 31 de octubre celebrarán el 20 cumpleaños de la princesa Leonor.