Los barrios de Juanra Bonet: entre la calma del barrio de Horta y el bullicio del centro de Madrid
El presentador divide su vida entre la serenidad de su barrio natal, en Barcelona, y la intensidad profesional de Madrid

Los barrios de Juanra Bonet | Gtres
El presentador catalán Juan Ramón Bonet Alba, conocido por todos como Juanra Bonet, nació en Barcelona en 1974 y creció en el barrio de Horta, una zona con identidad propia que pertenece al distrito de Horta-Guinardó. A diferencia de los barrios céntricos de la ciudad, Horta conserva el aire de pueblo que tuvo antes de quedar absorbido por la expansión urbana de Barcelona. Sus calles empinadas, sus plazas soleadas y su proximidad a la Sierra de Collserola lo convierten en un enclave tranquilo, con un espíritu familiar que se aleja del frenesí turístico de la capital catalana.
Para Juanra Bonet, este entorno tiene un significado especial. A lo largo de distintas entrevistas, ha hablado de Horta como su refugio emocional, un lugar al que regresa siempre que necesita desconectar del ritmo de grabaciones, concursos y focos. En palabras del propio Bonet, su barrio natal es un «retiro espiritual», un espacio donde vuelve a ser simplemente «Juanra».
El barrio, además, encarna muchos de los valores que el presentador suele reflejar en su forma de estar en televisión: sencillez, sentido del humor, y una cercanía natural que conecta con la gente. Sus vecinos aún recuerdan verlo de niño por las calles, asistiendo al colegio La Salle Horta y después estudiando interpretación en el Institut del Teatre. Allí descubrió su vocación: el arte de comunicar, de interpretar y, sobre todo, de hacer reír.
Sus primeros pasos: del teatro al plató
Antes de convertirse en una cara conocida de la televisión, Juanra Bonet trabajó en diversos trabajos relacionados con el espectáculo. En su juventud llegó a interpretar personajes en el pasaje del terror del Tibidabo, un clásico de la diversión barcelonesa, e incluso trabajó en un restaurante temático de Indiana Jones.
Su gran salto llegó en 2005, cuando se incorporó como reportero a Caiga quien caiga, el emblemático programa de sátira política y humor. Su estilo incisivo, irónico pero respetuoso, lo convirtió rápidamente en uno de los rostros más reconocibles del formato. A partir de ahí, su carrera se consolidó: condujo Gafapastas en La 2, presentó el concurso Lo sabe, no lo sabe en Cuatro y, sobre todo, se ganó el cariño de millones de espectadores con el programa ¡Boom! en Antena 3, que lideró durante varios años.
A lo largo de su trayectoria ha presentado también La Voz, El círculo de los famosos y Juego de Pelotas, entre otros formatos, y ha sido galardonado con premios como la Antena de Oro y los Premios Zapping.
Su vida personal: casado y padre de una niña
A pesar de su éxito profesional, Juanra Bonet siempre ha sido celoso de su vida privada. Casado y padre de una niña llamada Gabriela, evita exponer a su familia en medios o redes sociales. Se sabe que su boda tuvo lugar en Las Vegas, en una ceremonia espontánea.
Aunque sus raíces están en Barcelona, el trabajo lo ha llevado a establecerse en Madrid, junto a su familia, donde se graban la mayoría de los programas de televisión en los que participa. No hay datos acerca de su vivienda —y el propio Bonet ha evitado revelar ese tipo de información—, pero diversas publicaciones coinciden en que vive en el centro de Madrid.
Allí lleva una vida discreta, alejada del ambiente de fiestas o eventos mediáticos. Quienes lo conocen aseguran que Bonet prefiere pasar su tiempo libre en casa, en compañía de su familia, o disfrutando de paseos tranquilos y lecturas. En Barcelona, sigue manteniendo su vínculo con el barrio de Horta, donde aún conserva amistades de la infancia.