The Objective
Gente

De los gestos de Leonor con su padre al apoyo discreto de Sofía: todo lo que no se vio del 12-O

Los Reyes y sus hijas han llegado puntuales al desfile que han presidido donde han vuelto a demostrar lo unidos que están

De los gestos de Leonor con su padre al apoyo discreto de Sofía: todo lo que no se vio del 12-O

Los Reyes y sus hijas, en el desfile por el Día de la Hispanidad. | Gtres

Este domingo a las 12 de octubre, la ciudad de Madrid se ha vestido de gala para celebrar el Día de la Hispanidad. La Familia Real —tanto Leonor como Felipe, Letizia y la infanta Sofía— han llegado puntuales para estar presente en el desfile que han presidido, como siempre, desde su tribuna. Al contrario que en años anteriores, en esta ocasión, el tiempo ha dado una tregua y han podido disfrutar de un fantástico sol que les ha acompañado en una jornada en la que ellos no son los auténticos protagonistas. Una vez acabado el desfile, los Reyes, la princesa y la infanta se han dirigido al Palacio Real para estar presentes en el famoso besamanos en e que han recibido a distintos representantes de la sociedad. Es más, en esta edición, no han faltado los alcaldes de los pueblos más afectados por la dana, a quienes Casa Real ha quiero rendirles un sentido homenaje invitándoles a este acto.

Para esta ocasión, Leonor y su padre han lucido el uniforma militar —el Rey el de tierra; Leonor el del Aire, la academia en la que está hora— mientras que Letizia se ha enfundado un favorecedor vestido en verde ajustado a la cintura. La infanta Sofía ha elegido un vestido de gasa en color negro con puntos y una capa, inspirada en su madre.

El apoyo de Sofía a Leonor y el papel del rey Felipe

Al igual que otras veces, además, la jornada ha estado llena de gestos de cariño y conexión entre la familia. Y es que Leonor siempre busca la experiencia y los ojos de aprobación de su padre, mientras que la reina Letizia es su refugio. Además, la princesa —quien cada año va asumiendo más responsabilizases— ha contado con el apoyo de su hermana Sofía, quien está siendo una pieza fundamental de su vida en estos últimos meses. Al contrario que los años anteriores, Sofía sí que ha estado en el desfile junto a su familia, algo a lo que Casa Real se comprometió cuando decidieron mandar a la joven a estudiar a Lisboa. Y es que la elección de su carrera se había basado en una cercanía física con nuestro país para que pudiera participar en distintos eventos.

Este mes de octubre, además, será muy especial. No solamente se celebran los 20 años de la princesa Leonor sino que, a finales, tendrán lugar los Premios Princesa de Asturias, en los que Leonor albergará, aún más, protagonismo, como princesa de Asturias, relegando a su padre a un segundo plano. También, la heredera del trono tendrá que seguir adelante con su formación en la Escuela del Aire de San Javier, donde parece ser que ha encontrado su sitio, al menos, para los próximos nueve meses. Una vez terminada su formación castrense, la princesa comenzará la universidad —previsiblemente alguna carrera relacionada con el Derecho— y tendrá que realizar un máster. Además, todo esto lo compaginará, como ha estado haciendo hasta ahora, con sus apariciones públicas.

Los Reyes junto al presidente del Gobierno.

Sin duda alguna, el desfile por el Día de la Hispanidad se ha convertido en otro de los momentos en el que podemos ver a la Familia Real unida y en la que podemos comprobar, de nuevo, que se profesan una fuerte unión y un gran cariño. Tanto es así que padre e hija han cantado, al unísono, La muerte no es el final mientras que, también, han comentado el salto en paracaídas. «¿Tú has visto algo?», le ha preguntado el Rey a su primogénita. A lo que Leonor ha respondido con un escueto «no».

Publicidad