The Objective
Gente

Quién es quién es en la nueva oreja de Van Gogh: cuatro amigos, una baja y Amaia Montero

La banda regresa con Amaia Montero de vocalista 17 años después de su salida y tras la marcha de Leire Martínez

Quién es quién es en la nueva oreja de Van Gogh: cuatro amigos, una baja y Amaia Montero

Los miembros de La Oreja de Van Gogh en 2003: Haritz Garde, Álvaro Fuentes, Amaia Montero, Xabier San Martín y Pablo Benegas. | | Gtres

La oreja de Van Gogh está de vuelta tras de un año de descanso, negociaciones y reflexión. La icónica banda del pop español empieza una nueva etapa en su historia, esta vez sí, con la voz de Amaia Montero. La vocalista guipuzcoana y su antiguo grupo se reencuentran después de su separación hace 17 años -en 2008- y de una larga etapa de colaboración con Leire Martínez, quien ahora continúa en solitario. La noticia ha sacudido a la industria de la música, profesionales y aficionados, que esperaba con ansia el regreso del sonido que reinó en los 2000.

Esta previsto que este mismo martes la banda comunique esta información y comience de forma oficial su nueva era musical. Hasta ahora, el círculo más cercano a los músicos ha desvelado algunos detalles del regreso, como la presencia de la cantante de 49 años. El periodista Javi Hoyos anunció la presencia de Amaia así como la intención de salir todos juntos de gira «en la primavera de 2026». Otra de las novedades es que Pablo Benegas, guitarrista y uno de los fundadores del grupo, no formará parte de esta nueva etapa. Así lo ha dado a conocer Javi Nieves en Cadena 100, confirmando así «desavenencias dentro del grupo».

Los miembros de La oreja de Van Gogh en la boda de Haritz Garde en 2005. | Gtres

La nueva oreja de Van Gogh, siempre igual

Pablo Benegas fue uno de los fundadores de La oreja de Van Gogh, junto a Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. Antes de que Amaia Montero se uniera al resto de sus compañeros en 1996, ellos ya habían formado un grupo un año antes en la ciudad de San Sebastián. Se juntaban regularmente a tocar en locales de la ciudad y, como aún no componían sus propios temas, interpretaban canciones conocidas de grupos de éxito, como U2, Pearl Jam, Guns N’ Roses o Nirvana. Pablo tocaba la guitarra, Álvaro el bajo, Xabi el teclado y Haritz la batería. Sólo les faltaba una voz femenina.

Cada uno de los integrantes originales buscó entre sus conocidos a alguien que pudiera ocupar esa posición. La búsqueda se terminó cuando Pablo conoció a Amaia Montero en una cena de amigos. La escuchó cantar y le propuso el proyecto, un ensayo que terminó en acuerdo entre el grupo y la joven. Desde entonces, su relación es historia. Desde 1998 publicaron El 28, Soñaré, Cuídate, La playa, Puedes contar conmigo, Historia de un sueño... y tantas otras canciones que llevaron a la banda a lo más alto del panorama musical de los 2000. Todos conocen sus éxitos, pero menos conocidos son sus vidas personales.

Casados y con varios hijos

Pablo Benegas nació en San Sebastián el 21 de junio de 1976. Tiene 49 años, como Amaia Montero, y toda una historia personal paralela al desarrollo de La oreja de Van Gogh. Es hijo de Maite Urbaien y del político Txiki Benegas, que fue presidente del Partido Socialista de Euskadi -PSE-EE- y fallecido en 2015. En su juventud quiso ser torero, pero al final se decantó por el mundo del arte. Ha compuesto muchas de las letras de la banda, como Muñeca de trapo, ha dirigido cortometrajes y ha escrito un libro, Memorias, publicado en 2024. En 2010 se casó con Eider Ayuso y, desde su boda, ha tenido cuatro hijos: María, Pablo, Lucía y Carla.

Amaia Montero: "Si eres mujer no sabes la que te cae si engordas. Es como un sacrilegio" 3
Los miembros de La oreja de Van Gogh: Haritz Garde, Álvaro Fuentes, Amaia Montero, Xabier San Martín y Pablo Benegas. | Gtres

Álvaro Fuentes es el bajista del grupo. Nació el 17 de septiembre de 1975 y, así, acaba de cumplir 50 años. Nació en Guecho, como el quinto de seis hermanos, pero pasó toda su infancia y juventud en la capital donostiarra. También tiene una carrera frustrada: la de futbolista, pero el bajo le enamoró siendo adolescente y tuvo claro que su camino era la música. Le apasiona la lectura y el cine de terror. También se casó en 2010, con Ana Irure, su novia de toda la vida. Fue una boda por lo civil en la que acudieron sus compañeros de banda. Ana y Álvaro tienen dos hijos llamados Teo y Martina.

Otros amigos en la industria musical

Xabi San Martín es uno de los más jóvenes del grupo, con 48 años, por haber nacido el 20 de mayo de 1977. Toca el teclado y compone muchas de las canciones de la banda, como Jueves y La playa. Ha escrito letras para otros artistas, como Ni una sola palabra de Paulina Rubio o Amores dormidos de Edurne. Entró en la banda mientras estudiaba Ciencias Empresariales en la Universidad del País Vasco, y estos conocimientos le han ayudado a tener una visión emprendedora. Al igual que sus compañeros, a lo largo de estos años ha sido padre. El teclista tiene dos hijos, un niño y una niña. 

Los miembros de La oreja de Van Gogh en 2003: Álvaro Fuentes, Xabier San Martín, Leire Martínez, Pablo Benegas y Haritz Garde. | Gtres

Haritz Garde Fernández es el último miembro original de La oreja de Van Gogh. Todavía sigue en la batería y aportando el ritmo al grupo. Nació el 23 de enero de 1976, tiene 49 años, como muchos de sus compañeros. Conoció a Álvaro y a Pablo hace 30 años en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. Se casó en 2005 con una mujer llamada Silvia, en San Sebastián, reuniendo a familiares y amigos. Ha compaginado su trabajo en la banda con la paternidad, tiene una hija de casi 20 años llamada Paula y con su afición por el fútbol.

Publicidad