The Objective
Gente

Verónica, la mujer del ‘bestseller’ Javier Castillo: de pasar por ‘Hijos de papá’ a influencer de éxito

La creadora de contenido, bajo el seudónimo de ‘Just Coco’, acumula más de medio millón de seguidores en Instagram

Verónica, la mujer del ‘bestseller’ Javier Castillo: de pasar por ‘Hijos de papá’ a influencer de éxito

Javier Castillo y Verónica Díaz, en una imagen de archivo. | Gtres

Javier Castillo no siempre supo que quería dedicarse escribir. El malagueño —que ahora triunfa con sus novelas como El día en el que se perdió la cordura o La chica de nieve— tuvo que esforzarse mucho para llegar al punto que vive hoy en día; en el que puede dedicarse solamente a escribir. Antes de eso, trabajó como barrendero en Fuengirola y como economista —la carrera que estudió—. Es más, tenía que buscar pequeños huecos, durante el día, para poder redactar aunque fuera unas líneas. En todo ese proceso, Javier ha contado con el apoyo de su mujer, Verónica Díaz, quien es conocida en sus redes sociales como Just Coco, y quien acumula millones de seguidores en las redes sociales. Es más, ella se hizo famosa mucho antes que él, gracias al contenido que comparte sobre moda y con un toque familiar.

Ambos siguen residiendo en Fuengirola, en una impresionante casa que han construido según sus gustos, y donde disfrutan de sus tres hijos; Gala, Bruno y Pablo. Mientras tanto, Javier Castillo sigue acumulando éxitos; una nueva novela, la adaptación de su literatura a la televisión y una vida muy estable junto a Verónica. La joven, que también es de Fuengirola, apareció en uno de los formatos más icónicos de la pequeña pantalla; Hijos de papá, donde varias familias pudientes intentan encarrilar a sus herederos que no tienen demasiadas ambiciones en la vida.

La vida de Javier Castillo antes de convertirse en escritor de éxito

Javier Castillo nació en la localidad malagueña de Mijas a finales de los años 80. Creció en Málaga, donde cursó estudios en Empresariales, y posteriormente realizó un máster en Management en ESCP Europe, con estancias en ciudades como Madrid, París y Shanghái. Antes de dedicarse a escribir trabajó como asesor financiero. Algo que se volvió incompatible cuando comenzó a vender un buen número de ejemplares de sus libros. Desde adolescente, Javier se interesó por escribir, diseñando relatos cortos. Su primera novela importante fue El día que se perdió la cordura, publicada en 2014 por su autoría en plataformas digitales. El libro tuvo tanto éxito en su versión digital que varias editoriales se interesaron, y en 2016 fue publicado en papel a través de la editorial Suma de Letras. Continuó con otras novelas como El día que se perdió el amor (2018), Todo lo que sucedió con Miranda Huff (2019) y La chica de nieve (2020), obras que lo han consolidado como uno de los autores de thriller más vendidos en España. 

En todo este tiempo, los libros han sido traducidos a muchos idiomas y publicados en decenas de países. La chica de nieve fue adaptada como serie para Netflix en 2023, convirtiéndose en un fenómeno, y la historia ha seguido con otras adaptaciones de sus libros como El juego del alma y El cuco de cristal. Uno de sus logros simbólicos fue que, al promocionar la publicación de El juego del alma, apareciera su imagen en Times Square (Nueva York), siendo el primer autor español en hacerlo. Su estilo literario gira en torno al thriller, al misterio psicológico, tramas con giros, suspense, desapariciones, secretos ocultos… donde lo emocional y lo psicológico tienen un papel importante. Ha confesado que escribir no es siempre fácil: los últimos meses de trabajo en una novela suelen ser más difíciles, emocionalmente demandantes, y los temas más duros le afectan mucho.

Verónica Díaz, su mujer, se formó como técnico en nutrición

Otro rasgo es que muchas de sus novelas estaban ambientadas en escenarios fuera de España hasta recientemente, pero que ya está incorporando escenarios nacionales, como sucede con La grieta del silencio y El susurro del fuego. Verónica Díaz nació en Fuengirola en 1989 y se dio a conocer, a través de las redes sociales, bajo el pseudónimo de Just Coco o Moda Just Coco. Comenzó en el mundo digital en 2012 con su propio blog, dando sus primeros pasos compartiendo sus outfits y estilo personal. En noviembre de 2015 lanzó su canal de YouTube Just Coco, especializado en moda. Al año siguiente abrió otro canal de vlogs para mostrar su día a día. Su contenido mezcla moda, belleza, lifestyle, maternidad y familia. Esto ha permitido conectar con una audiencia muy grande.

En 2022 lanzó su propia marca de moda y accesorios llamada Crvsh, que incluye bolsos, complementos y prendas varias. Sus productos, dentro de Crvsh, se caracterizan por tener diseño propio, fabricación en España, materiales de calidad y una estética que mezcla tendencias con lo que ella define como «detalles especiales». En Instagram tiene al menos más de 750.000 seguidores, y en YouTube supera el millón de suscriptores, especialmente con sus canales de contenido familiar —Familia Coquetes es como se denomina su comunidad/familia online—. Su estilo visual y estético suele basarse en moda actual, buena calidad de imagen, detalles cuidados, looks elegantes, además de mostrar momentos cotidianos, maternidad, eventos, etc.

Una casa en Fuengirola con vistas al mar y tres hijos

Han sido varias las ocasiones en las que Verónica se ha sincerado sobre su carrera como creadora de contenida. Así, también ha hablado de las envidias que se vive en las redes sociales y las ocasiones en las que estas no siempre muestran la realidad. Es más, la creadora de contenido prefiere que aquello que comparta vaya más allá de unos simples likes y aporte algo a la sociedad. También, ha hablado, en varias ocasiones, de los retos de conciliar la vida profesional con la crianza de sus tres hijos. Lo cierto es que la creadora de contenido tampoco se olvida de sus inicios, en los que la televisión estuvo muy presente.

La creadora de contenido formó parte de uno de los formatos de éxito de Mediaset, Hijos de papá, en el que una serie de jóvenes «con alto poder adquisitivo» dan un «giro inesperado» en sus vidas. «Sus padres, cansados de costear sus caprichos y sobreprotegerles, deciden dejarles de financiar para que afronten la realidad». Todos ellos, mientras son grabados por las cámaras de televisión, «se ven obligados a trabajar y dejar sus comodidades para aprender el valor del esfuerzo», cambiando su vida de lujo por una granja.

Publicidad