The Objective
Gente

Quién es el actor Juli Fàbregas: su familia, una carrera frustrada y su hermano 'influencer'

El barcelonés de 53 años está participando en ‘Pasapalabra’ junto a Pepa Rus, Isabel Forner y Ricardo Gómez

Quién es el actor Juli Fàbregas: su familia, una carrera frustrada y su hermano ‘influencer’

El actor Juli Fàbregas en 'Pasapalabra'. | | Antena 3

Juli Fàbregas regresa a Pasapalabra. El actor es un participante recurrente en el programa de Antena 3, en el que disfruta de la compañía de otras celebridades y de los juegos que propone Roberto Leal. Al fin y al cabo, este actor está habituado a las cámaras y tiene la trayectoria necesaria para levantar los ánimos si las pruebas generan tensión. Esta vez acompaña a Manu y Rosa desde el día 14 de octubre hasta el 17 de ese mismo mes. Se unen a él otros rostros conocidos como Pepa Rus, Isabel Forner y Ricardo Gómez.

Muchos espectadores del concurso conocen al actor de 53 años por sus apariciones en la gran pantalla. Por ejemplo, en 2001 participó en la cinta Hermanas de Sangre, dirigida por Jesús Garay, mientras que en 2002 hizo lo propio con Lisistrata, de Frances Bellmunt. Estos fueron sus dos primeros papeles en el cine, pero más recientemente, en 2022, quedó acreditado en Menendez de Santi Alvarado y Espejo, espejo de Marc Crehuet. Su carrera cinematográfica se compone de papeles muy dispares entre sí, en los que ha tenido que demostrar su versatilidad y vocación por la actuación.

Juli Fábregas en las series de La 1

El cine le ha dado una proyección internacional, pero su trabajo más corriente está en la pequeña pantalla. En lo que respecta al mundo de la televisión, de forma muy reciente se le atribuyen sendos papeles en Com si fos ahir y Los herederos de la tierra, ambos en 2021. También intervino en El secreto del puente viejo, una serie con gran trayectoria en La 1, y La que se avecina. Su papel más largo ha sido el de inspector Beltrán en Amar en tiempos revueltos. A pesar ser un personaje intermitente, sus apariciones a lo largo de la historia son trascendentales. 

Juli Fàbregas Elías nació el 2 de enero de 1972. Por esto mismo tiene 53 años, de los cuales 30 ha dedicado a su carrera pública. Es natural de Calella, un municipio de 20.000 habitantes en plena Costa Brava. Se encuentra a 50 kilómetros de Barcelona y es conocido por sus restos romanos del siglo I a.C. Allí llegó a convertirse en un jugador de baloncesto y jugó en el equipo local, pero el mundo de la interpretación ganó la partida. Fue en TV3 donde comenzó a hacerse camino como actor ante grandes audiencias, antes de saltar al panorama nacional.

Un hermano fotógrafo con 1 millón de seguidores

Se tienen pocos datos de la vida personal de este actor, pues él mismo ha blindado algunas facetas para preservar su intimidad y la de sus seres queridos. Es hermano del fotógrafo Quim Fábregas, quien viaja por África documentando las realidades de las tribus más desconocidas y compartiendo su trabajo en redes sociales. Tiene un millón de seguidores en Instagram. En su propio perfil de Instagram se muestra como cercano y alegre. Su contenido se basa en imágenes del detrás de cámaras y con sus compañeros de elenco en los distintos proyectos que conforma. Tiene una pequeña comunidad de 7 mil seguidores, interesada por su lado más personal al margen de sus carismáticos personajes.

Gracias a sus apariciones en programas como Pasapalabra podemos conocer un poco más a Juli. En esta ocasión ha comentado que prefiere el café al té y la película que la película que siempre le hace reír es Qué ruina de función. De entre todos sus viajes soñados, «me gustaría ir a Laponia». Este sueño hace referencia a un proyecto en el que está trabajando en la actualidad. Y es que Juli da vida a Olavi en la obra de teatro Laponia, en el Teatro Maravilla. Este es un personaje finlandés que vive en Finlandia con su pareja Nuria y se tiene que enfrentar a las dudas de su hija sobre la Navidad y la existencia de Papá Noel. Él mismo se ha enfrentado a esta situación, ya que ha formado una familia y tiene dos hijas con Rocío Vidal.

El capitán Dávila en ‘La Moderna’

El papel que más titulares le ha generado es el del capitán Dávila en La Moderna. Para muchos, una de las áreas en donde más ha destacado es en el teatro, puesto que ha participado en muy numerosas obras. Entre algunas de ellas aparecen listadas El somni d’una nit d’estiu y Don Juan, por ejemplo. De forma más reciente, en el teatro Amaya de Madrid, tuvo un papel en Oh, mami, mientras que en 2017 trabajó activamente en Bajo terapia, una obra dirigida por Daniel Veronese en el Teatro Marquina.

Publicidad