The Objective
Gente

En la casa de Isabelle Junot y Álvaro Falcó: muy elegante y cocina inspirada en el Mediterráneo

El piso se encuentra en el centro de Madrid y cuenta con mucha luz, espacios abiertos y una decoración muy moderna

En la casa de Isabelle Junot y Álvaro Falcó: muy elegante y cocina inspirada en el Mediterráneo

Isabelle Junot y Álvaro Falcó, en una imagen de archivo. | Gtres

Isabelle Junot y Álvaro Falcó están de enhorabuena. El primo de Tamara Falcó y la que fuera concursante de MasterChef Celebrity darán la bienvenida, en los próximos meses, a su segundo bebé. Ha sido Junot quien ha anunciado la buena nueva a través de sus redes sociales con una imagen en la que muestra su barriguita y se hace una pregunta: «¿boy or girl?». Además, la creadora de contenido aparece en su casa, en una de las estancias más especiales de su piso en el centro de Madrid; el salón, que está abierto a la cocina y donde podemos ver cómo está decorada el resto de la vivienda. Y es que los marqueses de Cubas se decantaron por un estilo mediterráneo, con mucho espacio y, sobre todo, con luz natural.

Isabelle y Álvaro se conocieron hace casi diez años en la localidad suiza de Gstaad. Ella es hija del empresario Philippe Junot y la socialité danesa Nina Wendelboe-Larsen. Dos años más tarde se reencontraron en Madrid y, en ese momento, comenzaron una relación. Finalmente, se casaron en abril de 2022 en el Palacio del Marqués de Mirabel, en Plasencia, en uno de los lugares con mayor tradición familiar de la familia Falcón y se convirtió en un evento con gran repercusión social.

La casa de Isabelle Junot y Álvaro Falcó en el centro de Madrid

En todo este tiempo, Isabelle se ha formado como coach de nutrición y bienestar, especializándose en «alimentación intuitiva». Además, también ha escrito su propio libro; Eat Girl: De la obsesión a la ilusión, donde comparte su visión sobre la relación con la comida y el cuerpo. Álvaro, por su parte, mantiene un perfil más empresarial y discreto, ligado a la gestión del título nobiliario, negocios familiares y vida privada. Hace un par de años se convirtieron en padres de su primera hija en común, una niña a la que llamaron Philippa. Desde que comenzaron su relación, Isabelle y Álvaro han residido en el centro de Madrid.

Concretamente, residen en un piso muy cercano al parque de El Retiro, en Madrid, en una vivienda luminosa, con suelos en espiga y molduras, donde prima lo tradicional. Su piso, además, tiene un estilo moderno y cálido, combinando materiales como la madera de roble claro, el mármol en encimeras y frentes de cocina, tejidos suaves y diseños contemporáneos. La decoración, además, mezcla líneas más limpias con ciertos detalles que aportan confort, como son las butacas en tonos cálidos —en color naranja o caldera—, muebles de diseño y tejidos como bouclé en taburetes o sillones. La iluminación está cuidada, con luz natural abundante, espejos que amplían visualmente espacios y focos de luz ambiental, tiras de LED en zonas como la cocina o estanterías.

Una decoración pulida, moderna y con toque mediterráneo

El salón-comedor es una de las zonas más limpias —decorativamente hablando— y cuentan con líneas curvas, lo que se inspira en el clima mediterráneo. Esta parte de la cosa es amplia, alargada y con distintos ambientes integrados; la zona de estar cuenta con un sofá blanco amplio, con sillones, una televisión en una hornacina y varias estanterías hechas a medida. n torno al salón hay una cocina abierta o con conexión muy fluida al comedor, a veces con puerta corredera. La cocina incorpora isla o barra de desayuno y modulo tipo «office» con base de madera y sobre de mármol. También hay un rincón de trabajo/tocador aprovechando luz natural frente a ventanas.

La habitación de su hija Philippa está perfectamente integrada en el entorno con mobiliario infantil y cuenta, también, con una cuna que se va moviendo alrededor de la casa. También hay un despacho o zona de escritorio, discreto pero funcional, usado por Isabelle para trabajar, grabar contenido para redes sociales o realizar tareas domésticas que requieren concentración. Sin duda alguna, los acabados —tan cuidados— reflejan una reforma reciente, con madera de roble —en el suelo o muebles—, frentes de cocina de roble claro, armarios lisos, superficies de piedra o mármol pulido, así como distintos elementos integrados en la cocina. Los textiles incluyen tapicerías neutras, cojines, sillas con respaldos de materiales naturales, uso de tonalidades claras —blancos, crudos— con acentos de color en detalles: sillas, pequeños muebles, decoración de pared. 

También hay espejos empotrados, mueble a medida para la pared principal del salón que integra almacenamiento y multimedia, para mantener la estética limpia y organizada. Isabelle Junot ha dado un giro importante en su vida profesional desde que vive en Madrid. Además de dedicarse como socialité, influyente y figura del mundo de la moda y la sociedad, ha desarrollado su faceta de coach nutricional intuitiva. Dirige el proyecto Isa Healthy Life, desde el que promueve una relación más saludable y consciente con la comida y con el cuerpo, alejándose de dietas extremas o reglas rígidas. La maternidad también ha sido un cambio significativo para la pareja, quien ha hablado de que formar una familia y, sobre todo, disfrutar de ella se ha convertido en una prioridad.

Publicidad