The Objective
Gente

La oreja de Van Gogh confirma la vuelta de Amaia Montero: «No se explica con palabras»

El grupo de música le ha dado su estocada final a Leire Martínez tras separar sus caminos hace un año

La oreja de Van Gogh confirma la vuelta de Amaia Montero: «No se explica con palabras»

La nueva oreja de Van Gogh. | La oreja de Van Gogh

La oreja de Van Gogh le ha dado la estocada final a Leire Martínez. El grupo ha confirmado la vuelta de Amaia Montero después de la marcha de su vocalista hace un año y la salida de Pablo Benegas. Lo han hecho a través de un comunicado en su página web después de varios meses de rumores en los que ya se intuía que la vuelta de Montero era una realidad. Fue hace casi dos décadas cuando Amaia abandonó el grupo de música para centrarse en su salud. En todo este tiempo, la cantante se ha mantenido al margen de la música y de la presión mediática mientras que el grupo ha seguido acumulando conciertos y una larga lista de éxitos. Todos ellos encabezados por Leire Martínez, quien se había convertido en su cantante principal tras la salida de Amaia y con quien el grupo no terminó en muy buenos términos.

Fue el 14 de octubre de 2024 cuando La oreja de Van Gogh lanzó un comunicado, a través de Instagram y de X, donde explicó que Leire Martínez dejaba ser la vocalista del grupo después de 17 años. En esa carta confirmaron que sus «trayectorias profesionales iban a seguir caminos separados» después de «profundas conversaciones». Una noticia que, sin duda, sorprendió a todos sus fans, quienes comenzaron a entender las últimas palabras de Leire en sus conciertos. Poco después, la propia cantante confirmó que ella no había llegado a ningún consenso sobre ningún comunicado y que no había estado involucrada en el mensaje que se quería transmitir. Ahora, con esta nueva carta, el grupo comienza «una nueva etapa».

El comunicado, íntegro

Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo.
La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores.

Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable.

Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor.

De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino.

Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia

Amaia Montero vuelve a La oreja de Van Gogh

Sin duda alguna, la marcha de Leire marcó un antes y un después en la historia de la banda. En una entrevista con EFE, Leire explicó que durante mucho tiempo no se sintió como «miembro de pleno derecho del grupo». Es más, dijo que con los años había dejado de sentirlo así. Además, también mencionó que se había encontrado con ciertas «líneas rojas» que antes no existían y que, en el tiempo juntos, no había sido un problema para ella. Además, admitió que su salida —y la forma de comunicarlo— le produjo una fuerte reacción emocional y física con vómitos, fiebre y días en los que solamente pudo estar entre la cama y el sofá. Además, confesó que había permitido que se le tratara «como no se le tenía que tratar», lo que sugiere que hubo más de una situación de descontento.

Sobre Amaia Montero, Leire quiso resaltar que la cantante siempre «ha tenido su lugar» dentro del grupo y, sobre todo, en la historia de la banda. Al poco tiempo, Leire lanzó su primer single, Mi nombre, que se erigió como toda una declaración de intenciones. Es decir, una forma de expresar y canalizar lo que vivió en esos últimos tiempos en el grupo, del dolor y decepción, pero también de su propia recuperación personal. La idea de que Amaia Montero iba a volver a la música surgió el año pasado cuando, durante la gira de conciertos de Karol G, la vasca se subió al escenario del Santiago Bernabéu. Su presencia frente al público confirmó que ya había superado ese miedo escénico que le había invadido en sus últimas apariciones junto a La oreja de Van Gogh.

Qué ha hecho Amaia Montero en todos estos años

Tras su salida en 2007, Amaia inició una carrera como solista casi de inmediato. Su primer álbum homónimo, Amaia Montero, salió al año siguiente, y tuvo éxito: ventas en España, giras tanto en España como Latinoamérica. En ese momento, publicó discos como Amaia Montero 2 (2011), Si Dios quiere… (2014) y Nacidos para creer (2017). Además, ha confesado que, en ese tiempo, estuvo «rota» en lo personal, sobre todo por lo personal, y necesitaba alejarse. En octubre de 2022, Amaia Montero vivió una complicación de salud, que la mantuvo hospitalizada y dio lugar a hospitalización en UCI tras una intervención. En ese periodo se apartó de los escenarios, reduciendo sus apariciones públicas y concluyendo y posponiendo conciertos. Siempre han existido comparaciones y cierta tensión mediática entre lo que fue su etapa con la banda y lo que vino después. Se le ha preguntado mucho sobre si volvería, y eso ha generado declaraciones tanto suyas como de los miembros de la banda.

Sí que es cierto que la propia Amaia confirmó en su momento que su salida de la banda fue una de las decisiones más difíciles de su vida y que siempre tendrá mucho cariño a esos años que vivieron juntos. En distintas entrevistas ha dicho que 2025 será el año de su regreso oficial a la música, con nuevos discos o singles que marcarán un reencuentro con el público. Además, ha pedido al público que «le traten bien», refiriéndose a que estos años han sido difíciles, en parte por la presión mediática, el ruido en redes, comparaciones, y por sus problemas personales.

Publicidad