La bonita casa de Leiva en la sierra de Gredos con un jardín que tiene vistas al río Alberche
El que fuera miembro del grupo musical Pereza se compró una espectacular finca en medio de la naturaleza

Leiva, en una imagen de archivo. | Gtres
Leiva es uno de los referentes en el mundo de la música en nuestro país. El cantante, este mismo jueves, se sienta en El hormiguero para hablar con Pablo Motos sobre sus últimos éxitos. José Miguel Conejo Torres —su verdadera nombre— comenzó a tocar sus primeros acordes de la mano de Pereza, un grupo que se convirtió en uno de los mayores emblemas de la historia. Gracias a su larga trayectoria, José Miguel se ha podido labrar un gran camino en el mundo profesional, haciéndose con una espectacular casa en la sierra de Gredos, a donde se escapa cada vez que puede.
José Miguel Conejo Torres, más conocido como Leiva, nació el 30 de abril de 1980 en Madrid. Creció en el barrio de Alameda de Osuna, en el noreste de Madrid, una zona que ha sido muy importante en su vida tanto personal como artística. Su nombre artístico proviene desde que era pequeño cuando tenía un gran parecido con Leivinha, un futbolista brasileño que desfiló por las filas del Atlético de Madrid. A los 12 años, Leiva sufrió un accidente grave que le cambió la vida; perdió la visión del ojo izquierdo tras dispararse con una escopeta de perdigones.
El patrimonio de Leiva
Desde joven Leiva mostró inclinaciones musicales. En su adolescencia llegó a tocar la batería y participó en bandas como Malahierba. En 1999 formó, junto con Rubén Pozo —otro vecino suyo— la banda Pereza. Inicialmente contaron con un tercer miembro, Tuli. El grupo empezó haciendo versiones, pero poco a poco fueron componiendo material propio. Fue a principios de los 2000 cuando grabaron su primer disco y con otros proyectos que le dieron una gran proyección nacional e internacional. Durante más de una década, este grupo fue la plataforma principal para Leiva, como cantante, guitarrista y compositor. Fue en 2011 cuando Pereza se disolvió oficialmente y Leiva decidió comenzar su carrera en solitario.
Después de dejar Pereza, Leiva comenzó una trayectoria como solista con una mezcla de rock alternativo, pop rock, letras bastante personales y honestas, y una evolución sonora constante. Leiva ha procurado mantener un perfil relativamente discreto en cuanto a su vida privada. Su padre fue periodista, escritor y poeta; su madre ha sido una figura presente de apoyo. Ha tenido, además, varias relaciones públicas con la actriz Michelle Jenner o Macarena García, de quien se separó en 2022. Leiva es ya considerado uno de los autores más importantes del rock/pop en español contemporáneo.
Una espectacular en casa en la sierra de Gredos de 800 metros
Leiva posee varias casas y propiedades alrededor de España. En su momento, tuvo un ático dúplex en Alameda de Osuna con más de 200 metros cuadrados repartidos en dos plantas, así como dos dormitorios, dos baños, un gran salón, cocina, terraza, plaza de garaje, trastero y zonas verdes. Fue puesta en venta por más de medio millón de euros. Después de vender ese dúplex, Leiva adquirió otra propiedad más grande, un chalé adosado de tres plantas en la misma zona. En esta casa ha reubicado su estudio musical y pasa gran parte de su vida diaria allí. Sin duda alguna, una de sus propiedades más importantes es su casa de campo en la sierra de Gredos con un terreno de 800 metros cuadrados con piscina, garaje y un terreno para disfrutar de la naturaleza. Esta fue comprada en 2006, en un momento en el que Pereza estaba en uno de sus mejores momentos.
La casa de campo de Leiva se encuentra en una pequeña localidad en la frontera entre Madrid y Toledo, en las estribaciones de la sierra de Gredos, muy cerca del río Alberche. Es una zona tranquila, de montaña, rodeada de naturaleza, lejos del bullicio urbano, que Leiva escoge como lugar de desconexión. Los exteriores permiten paseos, huerta y aire libre, se menciona que Leiva se ha convertido en «hortelano» en ese refugio. Leiva lo usa como refugio, para descansar, desconectar de la ciudad, escribir, componer, pasear con su perro. Se ha referido a la casa como un lugar que le da paz, en contraposición al ritmo intenso que lleva con la música.