Leire Martínez rompe su silencio ante el regreso de La oreja de Van Gogh: «No es mi historia»
La cantante, que lideró la banda durante diecisiete años, reacciona con distancia al regreso de Amaia Montero

Leire Martínez
La noticia cayó como una bomba en el panorama musical español: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, el grupo que la vio nacer y del que se separó en 2007. La confirmación, hecha pública el pasado 15 de octubre, ha desatado una ola de nostalgia entre los fans que crecieron con la voz original de éxitos como Rosas, Puedes contar conmigo o La playa.
El regreso de Amaia, sin embargo, se produce apenas un año después de la salida de Leire Martínez, quien fue la voz de la banda durante casi dos décadas y con quien el grupo firmó discos de gran éxito como A las cinco en el Astoria, Cometas por el cielo o Un susurro en la tormenta.
El anuncio oficial, publicado por la banda en redes sociales, se limitaba a señalar que las trayectorias de ambos seguirían caminos diferentes. Desde entonces, el silencio de Leire había sido absoluto… hasta ahora.
«No es mi historia»
Preguntada por el regreso de Amaia Montero en el programa El tiempo justo (Telecinco), Leire Martínez respondió con elegancia y firmeza: «Estoy a lo mío, trabajando. No me voy a pronunciar en nada, no es mi noticia. No tiene que ver conmigo. Entiendo que serán otras personas las que tengan que hablar. No es mi historia».
Con esas palabras, Leire marcó distancia respecto a un proceso que, aunque la involucra emocionalmente, prefiere no hacer suyo. No hubo rencor ni ironía en su tono, sino una clara decisión de no alimentar la polémica mediática.
Prudencia y nuevos horizontes
Desde su salida del grupo, Leire ha optado por una actitud de discreción y centrarse en su nueva etapa. Actualmente se encuentra inmersa en su carrera en solitario y presentó hace poco su primer single, titulado Mi nombre, una canción que muchos fans interpretan como una declaración de independencia artística.
«Estoy ilusionada y agradecida. Es una etapa diferente, y quiero vivirla con calma y con verdad», comentó recientemente la artista durante una entrevista. En el tema, la cantante desliza versos que evocan renacer y autodefinición, con líneas que algunos consideran una sutil alusión a su historia con la banda.
Además, su canción será interpretada en una próxima gala de Operación Triunfo, donde Leire participa como jurado, un gesto que simboliza reconocimiento y continuidad profesional tras su salida de La Oreja de Van Gogh.
El peso de una comparación inevitable
Aunque Leire rehúye entrar en confrontaciones, su figura sigue siendo objeto de comparación entre fans y críticos. Durante sus diecisiete años al frente del grupo, defendió un repertorio complejo: los clásicos de Amaia y las nuevas canciones que la banda compuso durante su etapa.
Su registro más sobrio, su elegancia en escena y su capacidad para mantener la esencia pop del grupo le valieron respeto y cariño, incluso entre quienes nunca dejaron de añorar a Amaia. Pero ahora, con el regreso de la vocalista original, muchos seguidores se preguntan cómo quedará el legado de Leire dentro de la historia de la banda.
Sea como fuere, el regreso de Amaia Montero reabre un capítulo sentimental para miles de fans, pero también marca el inicio de una nueva era para ambas artistas. Amaia vuelve al hogar que la lanzó al estrellato; Leire, por su parte, se libera de comparaciones y asume su propio nombre como bandera. Ambas, de algún modo, representan dos caras de una misma historia. Veremos cómo van los caminos de todos de ahora en adelante.