El hijo de Jorge Fernández tiene el nombre más original: una variante de Juan, corto y moderno
El joven nació de la relación del presentador de ‘La ruleta de la suerte’ con su exmujer, Lucía Marzo, hace 20 años

Jorge Fernández, en una imagen de archivo., | Gtres
Jorge Fernández lleva a las riendas de La ruleta de la suerte casi dos décadas. El vasco siempre ha intentado mantener todo lo que tenía que ver con su vida personal en un segundo plano. Aun así, se sabe que mantiene una relación, desde hace años, con una joven llamada Nora, con quien vive a caballo entre Madrid y Bilbao. Antes de salir con ella, Jorge mantuvo una relación con Lucía Marzo, con quien fue padre de su único hijo.
Jorge Fernández Madinabeitia nació en agosto de 1972 en Alicante. Primero se desarrolló como modelo y, luego, dio el salto a una nueva faceta como presentador que, sin duda, le ha traído infinidad de alegrías. Su vida personal ha estado marcada por diversos desafíos y momentos significativos que han influido en su trayectoria profesional y personal. Antes de su incursión en la televisión y su etapa como modelo, Jorge fue un destacado jugador de baloncesto, debutando con la Liga ACB con el Saski Baskonia a los 26 años, pero una grave lesión en la rodilla le obligó a retirarse prematuramente del baloncesto profesional.
La vida personal y sentimental de Jorge Fernández

Tras este revés se adentró en el mundo del modelaje y le otorgaron el título de Mister España en 1999. Esa etapa le dio la posibilidad de saltar a la televisión. En 2017, Jorge Fernández fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, una patología provocada por la picadura de una garrapata. Durante esta etapa, experimentó una pérdida de peso significativa, llegando a adelgazar hasta 13 kilos, lo que le generó un profundo malestar emocional. Actualmente, Jorge se encuentra mucho mejor, pero eso no quita que esa etapa la recuerda con especial dolor.
Sobre su vida personal siempre ha sido muy discreto. Estuvo casado con Marzo, con quien tuvo un hijo en 2006, al que llamaron Ian. El joven reside en Bilbao, al igual que su progenitor, y ya ha cumplido la mayoría de edad. Han sido varias las imágenes que hemos podido encontrar de padre e hijo como en sus vacaciones en Formentera en 2019. Además, también, Jorge ha confesado que comparte muchas pasiones como su primogénito, como el surf. Lo cierto es que Ian es un nombre con unas raíces muy interesantes. Es la forma escocesa y gaélica del nombre Juan, que a su vez proviene del hebreo Yochanan, que significa «Dios es misericordioso» o «Dios ha mostrado gracia».
El nombre de su hijo que significa «Dios es misericordioso»
En Escocia y otros países anglófonos, Ian se utiliza como equivalente de John. En los últimos años, Ian ha ganado popularidad en muchos países de habla hispana, posiblemente por su sonoridad moderna y breve. Es más, es bastante frecuente en aquellas familias que buscan nombres cortos, internacionales y fáciles de pronunciar para su bebé. Las personas que tienen el nombre de Ian suelen ser independientes, decididas y con un carácter equilibrado. Además, es un nombre que transmite modernidad y sencillez. Su nombre mantiene la raíz de Juan, un nombre clásico, pero adaptado a un estilo moderno y fácil de pronunciar en varios idiomas. Es por eso que refleja la tendencia de muchas familias actuales de escoger nombres cortos y universales, sin perder la conexión con tradiciones familiares o bíblicas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 había aproximadamente 4.414 hombres llamados Ian en España, lo que representa una frecuencia de 0,67 por cada 1.000 hombres. Aunque no figura entre los nombres más frecuentes, su presencia ha ido en aumento en los últimos años. El nombre, en estos años, ha ganado mucha popularidad, sobre todo entre los nacidos en la última década. Por ejemplo, en Cataluña, en la década de 2010 a 2019, se registraron 2.118 nacimientos con este nombre, representando un 2,73‰ de todos los nacidos en ese período. La edad promedio de las personas llamadas Ian en España es de 14 años, lo que indica que la mayoría de quienes llevan este nombre son jóvenes o adolescentes.
De esta manera, Ian se ha convertido en un nombre moderno que, cada vez, va ganando más adeptos. Y, por ende, se está volviendo muy famoso entre las distintas provincias de neutros país. Por no hablar de que también está teniendo gran repercusión internacional, sobre todo en aquellos países de habla inglesa.