La oreja de Van Gogh anuncia su gira con el regreso de Amaia Montero: fechas y ciudades
El grupo anuncia su gira, marcando el histórico regreso de Amaia Montero como vocalista tras casi dos décadas

La oreja de Van Gogh anuncia gira
La música española vivió un auténtico terremoto esta semana cuando La oreja de Van Gogh anunció su esperada gira de regreso, acompañada de una noticia que muchos fans llevaban años deseando: la vuelta de Amaia Montero como vocalista principal. Tras casi dos décadas fuera de la banda, la cantante donostiarra vuelve a unir fuerzas con sus compañeros en un tour que promete ser uno de los acontecimientos musicales más destacados de 2026.
El anuncio ha provocado una oleada de nostalgia entre los seguidores del grupo, que ven en esta gira una oportunidad única para revivir los grandes himnos que marcaron una generación: Rosas, La Playa, Puedes contar conmigo o Muñeca de trapo. La expectación es máxima, no solo por el reencuentro de Amaia con el grupo, sino también por la posibilidad de escuchar nuevas canciones fruto de esta etapa renovada. La banda ha descrito esta vuelta como «un viaje de emociones, recuerdos y nuevas historias que contar», en clara alusión al título de la gira: «Tantas cosas que contar».
Fechas y recorrido de la gira
La gira arrancará el 9 de mayo de 2026 en el Bizkaia Arena de Bilbao y culminará el 20 de noviembre en el Navarra Arena de Pamplona. El itinerario promete abarcar buena parte del país, con paradas en los grandes recintos y ciudades emblemáticas.
- 9 de mayo de 2026 – Bilbao, Bizkaia Arena
- 16 de mayo de 2026 – Valencia, Auditorio Marina Sur
- 23 de mayo de 2026 – Sevilla, Estadio de la Cartuja
- 28 y 29 de mayo de 2026 – Madrid, Movistar Arena
- 6 de junio de 2026 – Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe
- 13 de junio de 2026 – Murcia, Plaza de Toros
- 20 de junio de 2026 – A Coruña, Coliseum
- 27 de junio de 2026 – Málaga, Auditorio Municipal
- 12 de julio de 2026 – Valladolid, Feria de Muestras
- 6 de septiembre de 2026 – Granada, Palacio de Deportes
- 18 de octubre de 2026 – Barcelona, Palau Sant Jordi
- 20 de noviembre de 2026 – Pamplona, Navarra Arena
Según ha adelantado la banda, este será solo el primer tramo del tour, ya que se espera que en 2027 La Oreja de Van Gogh lleve su gira a Latinoamérica, con conciertos previstos en México, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
Lo que hay detrás del regreso y los cambios
Este regreso no es menor: Amaia Montero vuelve al frente del grupo después de haberlo dejado en 2007. Sin embargo, no todo será exactamente igual. Pablo Benegas, uno de los miembros fundadores, no participará en esta etapa sobre el escenario. El grupo ha comunicado que él se tomará un descanso para poder dedicarse a proyectos personales y a su vida familiar.
El comunicado oficial del grupo habla de «repasar sus éxitos y escribir nuevas historias que pronto se sumarán al repertorio conocido», lo que indica que se combinarán clásicos con material inédito.

Expectativas y reacciones
El regreso de Amaia Montero ha generado una gran expectación en todos los sectores. Muchos seguidores lo ven como un reencuentro con la etapa más recordada de la banda, especialmente teniendo en cuenta que Leire Martínez fue la voz del grupo durante casi dos décadas.
La gente en redes sociales, no obstante, se ha dividido: hay quienes celebran el regreso de la voz original, mientras otros lamentan su marcha en 2007 o el modo en que se gestionó la transición con Leire. Por ahora no se han publicado los precios de las entradas oficiales, aunque todo apunta a que pronto saldrán a la venta. Veremos si tienen éxito.