The Objective
Gente

Estos son los libros que Nicolas Sarkozy se ha llevado a la cárcel (y el mensaje que quiere dar)

Los volúmenes que el exprisdente francés se ha llevado a prisión han sido sumamente pensados

Estos son los libros que Nicolas Sarkozy se ha llevado a la cárcel (y el mensaje que quiere dar)

Nicolas Sarkozy

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión de La Santé para comenzar a cumplir su condena de cinco años de cárcel por los fondos recibidos por su campaña electoral en el año 2007 de manos del régimen de Muamar Gadafi. Es la primera vez que un presidente de la República Francesa dormirá en prisión

«No le temo a la cárcel», declaró el exjefe de Estado en una entrevista a Tribune du dimanche, donde declaró que se llevaría a prisión diez fotos de su familia y tres libros. Las lecturas elegidas son los dos volúmenes de El conde de Montecristo, la novela de aventuras de Alexandre Dumas, y El Jesús de la historia de Jean-Christian Petitfils.

Los libros que Sarkozy se ha llevado a la cárcel

La elección de los libros no es casual. Los dos títulos, leídos en conjunto, dibujan un retrato de quien alguna vez fue el hombre más poderoso de Francia. En El conde de Montecristo, Dumas narra la historia de Edmundo Dantés, un joven marino traicionado y encarcelado injustamente en el castillo de If, que tras catorce años de cautiverio logra fugarse y se reinventa como el conde de Montecristo, para ejecutar una venganza tan calculada como moralmente ambigua. Dantés es el emblema del hombre que cae por culpa ajena y busca redención —o venganza— a través de su inteligencia y su fe en el destino.

Sarkozy podría verse reflejado en ese arquetipo. Como Dantés, puede sentirse víctima de una maquinaria judicial que considera desproporcionada. Y como el personaje de Dumas, parece decidido a resistir el tiempo del encierro con una mezcla de orgullo y lectura.

El segundo libro, El Jesús de la historia de Jean-Christian Petitfils, puede revelar otra faceta del estado de ánimo del exmandatario: la búsqueda espiritual. Petitfils, historiador y ensayista francés, se propone en esa obra rastrear la figura de Jesús de Nazaret desde una mirada histórica y racional, lejos del dogma y más cerca del hombre. Es un texto que explora la dimensión humana del sacrificio, la soledad, la incomprensión y, finalmente, la trascendencia.

La elección de este título podría leerse como un intento de Sarkozy de conectar con una forma más íntima de redención. Si el libro de Dumas habla de la justicia del hombre, el de Petitfils habla de la justicia divina. Entre ambos se dibuja un arco moral que va del resentimiento a la fe, del deseo de ajustar cuentas al deseo de comprender el sentido del sufrimiento. Sarkozy, al elegir estos dos volúmenes, parece decir sin palabras que su encierro no será solo una sanción jurídica, sino también una etapa de introspección.

Publicidad