The Objective
Gente

El piso de lujo de Amaia Montero en la Milla de Oro de Madrid que vale tres millones de euros

La nueva cantante de La oreja de Van Gogh posee varios inmuebles repartidos por toda la geografía española

El piso de lujo de Amaia Montero en la Milla de Oro de Madrid que vale tres millones de euros

Amaia Montero, en una imagen de archivo. | Gtres

Amaia Montero está viviendo una nueva etapa en su vida. La cantante se ha reincorporado a La oreja de Van Gogh y ha hecho ‘sold out’ en la mayoría de las ciudades en las que el grupo volverá a ofrecer su mejor versión frente a sus fans. Fue hace más de quince años cuando Amaia decidió dejar atrás el grupo musical que le había llevado al éxito. Lo hizo porque estaba cansada pero, también, por que necesitaba tomarse un respiro, a nivel personal. En todo este tiempo, Amaia ha estado curándose y, también, conociéndose más a sí misma. Es por eso que no ha tomado la decisión de volver a los escenarios hasta que no estuviera totalmente preparada.

Ahora, parece ser que ha llegado el momento y La oreja de Van Gogh comenzará con una nueva gira de conciertos. En ellos, sin ninguna duda, la gran novedad es la presencia de Amaia quien, en este tiempo, se ha tomado un descanso pero, también, ha seguido cultivando su vida profesional. Y es que la cantante puede presumir de contar con una gran situación económica que le ha proporcionado un holgado patrimonio.

El patrimonio de Amaia Montero

Desde los comienzos del grupo, Amaia tuvo una participación significativa en la sociedad La Oreja de Van Gogh S.L. —la empresa creada por el grupo La oreja de Van Gogh para gestionar los derechos de autor, conciertos, ediciones y demás actividades vinculadas a la banda. En 2022, esta sociedad registró un total de activos estimados en alrededor de 2,9 millones de euros. Es más, ha poseído un 20% de participación en esta empresa. Esto implica que, aun durante periodos en los que no estaba activamente de gira o lanzando discos, seguía recibiendo ingresos por derechos musicales del grupo.

Paralelamente, Montero cuenta con otra sociedad llamada Poquito a Poco S.L., que agrupa su actividad en solitario —con conciertos, música y otros proyectos—. La empresa facturó unos 2,3 millones de euros con unos activos que rondaban los 3,7 millones de euros. En conjunto, estos dos vectores —la participación en la empresa del grupo y su propia sociedad— constituyen una parte fundamental de su patrimonio empresarial. Además de esta actividad, Amaia ha invertido en varios inmuebles. Probablemente el más especial es el piso que posee en San Sebastián, su ciudad natal. Allí se compró un piso, en el centro de la capital en 1999, de unos 97 metros cuadrados. Sin duda alguna, lo que más llama la atención del inmueble es su gran terraza, que se sitúa en la parte delantera.

El impresionante piso de Amaia Montero en la Milla de Oro de Madrid

Además de la mencionada terraza, la casa tiene tres habitaciones, dos baños y un ascensor y su valor estimado son unos 400.000 euros. Dado que la propiedad fue adquirida hace décadas (1999), es probable que la inversión haya sido favorable, tanto por la ubicación como por la evolución del mercado inmobiliario en la zona. Justo enfrente de ese inmueble, también adquirió un terreno de alrededor de 2.666 m² en el que se construyeron una pista de tenis, un frontón, piscina, edificio social y vestuarios. Estas adquisiciones reflejan una estrategia de inversión inmobiliaria bastante diversificada, no solo residenciales sino con instalaciones deportivas.

Sin duda alguna, su propiedad más valiosa es la que posee en el centro de Madrid, concretamente en el exclusivo barrio de Salamanca, muy cerca de la Milla de Oro. La casa tiene casi 300 metros cuadrados, cinco habitaciones y cinco baños. La compró en 2009 por un millón de euros pero, con el paso del tiempo y el cambio de mercado, su precio, ahora, podría superar los tres millones de euros. Este barrio es conocido por ser una zona de alto nivel inmobiliario —una de las más cotizadas de la ciudad— lo que habla de que la decisión de compra no fue casual, sino orientada a un activo de valor y prestigio. Cuando Amaia lo compró estaba ya desarrollando su carrera como artista fuera del grupo principal con el objetivo de establecer su residencia en el centro de la capital.

La vivienda de Madrid constituye para Amaia Montero una parte clave de su patrimonio inmobiliario, complementando otras propiedades que posee —por ejemplo en San Sebastián—. Al tratarse de un inmueble de alto valor en una localización premium, genera no sólo un lugar de residencia sino también una inversión financiera que contribuye a la diversificación de su patrimonio. Lo cierto es que del interior de la casa son pocos los datos que tenemos, ya que Amaia siempre ha sido muy discreta en cuanto a su vida personal se refiere. Es por eso que, si echamos un vistazo a sus redes sociales, nos encontramos con imágenes solamente de su faceta profesional y ninguna dentro de su casa.

Publicidad