The Objective
Gente

Los secretos de belleza de Isabel Preysler: de su dieta a los productos de belleza que utiliza

Su eterna elegancia es fruto del equilibrio entre disciplina, alimentación consciente y cuidado constante

Los secretos de belleza de Isabel Preysler: de su dieta a los productos de belleza que utiliza

Isabel Preysler | Gtres

Isabel Preysler es un icono del estilo, la elegancia y el cuidado personal. A lo largo de los años ha compartido —en mayor o menor medida— algunos de sus ‘secretos’ de belleza y de alimentación que han llamado la atención por lo rigurosos que son. Con motivo del presentación de sus memorias, repasamos las rutinas más destacadas de su rutina estética y dietética.

La rutina de belleza de Isabel Preysler

Isabel Preysler ha señalado que tiene rituales diarios que nunca descuida: limpieza del rostro, aplicación de sérum rejuvenecedor, hidratación de cara y cuello/escote, contorno de ojos…, detalla ¡Hola! Este tipo de rutina refuerza la idea de que el cuidado de la piel no es solo «productos caros» sino constancia.

Además, según el mismo medio, cada verano se reserva una semana en una clínica de ayuno terapéutico/medicina integrativa para mantenerse esbelta y cuidar su cuerpo. Asimismo, también cuida sus uñas, hace manicura semanal, puntas del cabello cada cierto tiempo, etc.


Isabel Preysler. Gtres

En cuanto a sus trucos de maquillaje, sobre todo usa corrector de ojeras, base natural, uñas con brillo pero naturales y mucha hidratación en cuello y escote.

Dieta y alimentación

Ella considera que la alimentación es clave para su belleza. Batidos de frutos rojos, agua caliente con limón, evitar fritos… son algunos de sus trcucos. También se ha dicho que las semillas de lino son parte importante en su rutina alimenticia para la piel.

Además, según varias fuentes, Isabel Preysler evita (o casi elimina) ciertos alimentos:

  • Carnes rojas: solo las come de forma muy ocasional.
  • Lácteos: leche, queso, yogures prácticamente no forman parte de su dieta.
  • Especias muy picantes.
  • Refrescos azucarados y azúcar blanco: los sustituye por stevia, agave, sucanat.
  • Evitar alcohol o limitarlo: en una entrevista admite que «no le gusta» el alcohol o lo limita.

Alimentos que incluye:

  • Mucha fruta: le encantan los batidos de frutos rojos.
  • Verduras, legumbres, arroz/quinoa integral.
  • Chocolate negro (una onza diaria).
  • Zumo verde «detox»: ha dicho en alguna ocasión que usa ingredientes como brócoli, pimiento, pepino, col rizada, espinacas, calabacín, manzana verde, lima.
  • Agua caliente con limón o simplemente agua caliente después de cada comida.

Entrenamientos y qué podemos aprender de Isabel Preysler

Asimismo, hace ejercicio físico varios días a la semana con entrenador. ¿Y qué podemos aprender de Isabel Preysler tras saber todo esto? Uno de los mayores aprendizajes que podemos extraer del estilo de vida de Isabel Preysler es la constancia. Su disciplina en el cuidado de la piel, la alimentación equilibrada y la actividad física demuestra que los buenos resultados no se consiguen de un día para otro, sino con hábitos sostenidos en el tiempo.

Isabel Preysler, posando en una imagen de archivo. Gtres

También destaca su inversión en nutrición: priorizar frutas y verduras frescas, mantenerse bien hidratada y evitar los excesos son pilares que cualquier persona puede incorporar en su día a día. Otro punto importante es su atención al detalle, ya que Isabel Preysler cuida zonas que muchas veces se olvidan, como el cuello, el escote o el contorno de ojos, demostrando que la belleza se encuentra en la suma de pequeños gestos diarios.

Por último, realiza sustituciones inteligentes: reemplazar el azúcar blanco por alternativas naturales como la stevia o el agave, y optar por el chocolate negro en lugar de dulces más procesados, son decisiones sencillas pero efectivas para mantener un equilibrio saludable.

¿Y qué no deberíamos imitar, al menos a priori? Pues, por ejemplo, el ayuno terapéutico o prolongado debe realizarse únicamente bajo supervisión médica, ya que puede tener contraindicaciones dependiendo del estado de salud. Asimismo, eliminar grupos enteros de alimentos, como los lácteos o las carnes rojas, puede funcionar para algunas personas, pero no para todas.

También conviene recordar que no debemos compararnos con figuras públicas y saber que tanto la belleza como la dieta deben entenderse como parte de un conjunto más amplio en el que entran en juego la genética, el estilo de vida, el descanso y los factores externos.

Publicidad