José María, el hermano de Bisbal que se quedó parapléjico tras estar desaparecido en Almería
El hombre estuvo desaparecido durante algo más de un día y tuvo una lesión medular que le dejó en silla de ruedas

David Bisbal, en una imagen de archivo. | Gtres
Hace unos dos años, la familia Bisbal-Ferre vivió un momento especialmente complicado. José María, el hermano del conocido cantante, desapareció en Roquetas de Mar, Almería. Fue la familia quien dio la voz de alarma y extendieron la preocupación a sus allegados y a sus amigos, quienes mandaron los datos de José María a SOS Desaparecidos tras presentar formalmente una denuncia sobre su desaparición. A las 30 horas, el joven fue encontrado con una lesión medular que le dejó en silla de ruedas. Tras esto, ingresó en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
José María Bisbal Ferre nació en Almería a finales de los años 60. Es el hermano mayor de David, y también de otra hermana, María del Mar. Durante sus primeros años mantuvo una vida alejada del foco mediático, trabajando en empleos convencionales y sin la exposición que luego tendría la fama de su hermano. Con el fulgurante éxito que vivió David Bisbal tras su paso por el concurso Operación Triunfo (2001) y su carrera musical, José María dio un giro profesional para convertirse en una figura de apoyo para su hermano: dejó su trabajo como administrativo en el hospital de El Ejido para actuar como su road-manager y responsable del equipo de trabajo de David, gestionando giras, logística y otros aspectos detrás de los escenarios.
José María, el hermano de David Bisbal que fue su ‘road manager’
Lo cierto es que la relación entre José María y David siempre ha sido especialmente buena. En una publicación del cantante en Instagram, el cantante le agradeció cómo se había portado durante tantos años. «Gracias hermano por ser mi hermano y por haberme cuidado como un padre. Te quiero para siempre», escribió en su perfil de las redes sociales. En abril de 2023, José María atravesó un episodio grave: desapareció durante unas horas en la localidad de Roquetas de Mar (Almería), lo que movilizó un dispositivo de búsqueda de la Guardia Civil por tierra, mar y aire. Fue localizado, como decíamos, posteriormente, pero se supo que había sufrido una lesión medular que le dejó en silla de ruedas.
La misma lesión medular ha sido atribuida por él a una negligencia médica, lo que lo ha impulsado a preparar acciones legales. A pesar de la adversidad, José María ha mostrado una actitud de resiliencia; en declaraciones ha dicho que ha sabido «no mirar atrás y mirar sólo hacia adelante». También ha comenzado a practicar deportes adaptados, como el parabádminton, y ha asumido un papel activo en proyectos relacionados con la discapacidad, como su vinculación con la asociación ASPAYM Almería (Asociación de Lesionados Medulares y Personas con Gran Discapacidad Física de Almería) donde fue vocal del área de accesibilidad.
Tras su lesión ha vivido una «depresión bastante severa»
En lo personal, la lesión, la recuperación y el ajuste a una nueva forma de vida han supuesto para José María un proceso complejo tanto física como emocionalmente. En una entrevista explicó que ingresó con una «depresión bastante severa» porque «esta lesión es difícil de aceptar». Al mismo tiempo, ha dicho que es autosuficiente y que pretende vivir con autonomía: «Voy en silla de ruedas y me han enseñado a vivir con ella». Su testimonio combina realismo y esperanza, reflejando que la discapacidad no define su vida, sino que forma parte de su camino. Sí que es cierto que, aunque ha tenido una notoriedad más reducida que Bisbal, su historia sí que ha tenido cierta repercusión entre la opinión pública.
Tal y como publican desde El Español, José María aparece vinculado a al menos tres sociedades con sede en Almería, como revela un informe reciente. En dos de ellas figura como apoderado y en una tercera como socio. Esto refleja que su patrimonio no solo está en bienes personales sino también en participaciones empresariales. La primera de estas entidades es Indalo Música S.L. —antes denominada David Bisbal S.L.—. Se constituyó en marzo de 2002 y tiene como objeto la «realización de actividades relacionadas con el mundo del artista y del espectáculo. La gestión del cobro de royalties, cánones o cualquier otro tipo de remuneración relacionados con la contratación de artistas».
El patrimonio activo de José María Bisbal
Según los datos, en 2023 esta empresa registró un activo total cercano a los 220.000 euros. José María figura como apoderado de la misma, mientras que David Bisbal actúa como Administrador Único. La segunda sociedad es Indalo Viviendas S.L.. Su objeto social es la «adquisición, administración, gestión, promoción, explotación en alquiler o cualquier otra forma, compra-venta de bienes inmuebles, promoción, gestión y ejecución de obras». Según los datos recabados, para 2023 esta empresa tenía un activo total de aproximadamente 4.930.226 euros. José María figura como apoderado de esta sociedad también.
La tercera empresa es Gold West Resources, constituida en 2012, en la que José María aparece como socio —no simplemente apoderado—. En 2019 esta entidad tenía un activo total cercano a los 329.000 euros.