The Objective
Gente

La otra cara de los premios Princesa: del 'adiós' del Rey a la emoción y la nueva etapa de Leonor

El monarca ha dejado caer que le cederá, ya sí que sí, todo el protagonismo a la princesa Leonor en la siguiente edición

La otra cara de los premios Princesa: del ‘adiós’ del Rey a la emoción y la nueva etapa de Leonor

Leonor junto a su padre, Felipe VI. | Gtres

A primera hora de esta tarde, el Teatro Campoamor de Oviedo ya estaba preparado para recibir a la Familia Real y a los premiados. Lo han hecho en una gala que, sin duda alguna, ha estado marcada por la tradición, la música y los reconocimientos. Los protagonistas, además de los afortunados, han sido tanto Leonor como la reina Letizia, el rey Felipe y la infanta Sofía. Aunque eso sí, poniendo una especial intención en la princesa, quien ha presidido, por segundo año consecutivo, este acto conmemorativo. La princesa llegó el pasado jueves, acompañada de sus padres y de sus hermanas, a Asturias para estar presente en el tradicional concierto, donde disfrutaron de una auténtica obra de arte.

Este viernes por la mañana, los cuatro han recibido a las Medallas de Oro, a los mejores expedientes de la Universidad de Oviedo y, también, a los afortunados de los premios Princesa de Asturias. Entre ellos, los rostros más conocidos han sido los de Eduardo Mendoza y Serena Williams, reconocidos con los Princesa del Deporte y de las Letras. Durante el acto, además, se han podido escuchar varios discursos fundamentales como los de la princesa Leonor y el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han. El filósofo ha admitido que vivimos «en un régimen despótico neoliberal que explota la libertad» y que ha creado ya «una gran cantidad de perdedores». Además, también ha confesado que sus textos han causado «irritación, sembrando nerviosismo, pero han desadormecido a muchas personas».

El rey Felipe se despide de los premios Princesa de Asturias

La gala ha comenzado con las tradicionales gaitas que han puesto el toque musical al momento. Luego, se producido la entrega de galardones, cuyos ganadores ya fueron anunciados hace tiempo. Al estrado se han subido, primero, Eduardo Mendoza, quien ha pronunciado unas significativas palabras en las que ha querido destacar, con cierta sorna y agradecimiento, este recogimiento tan importante. «Si alguna felicidad he dado a mis lectores, ellos me la han devuelto con creces con su lealtad, su complicidad y su cariño», ha señalado el escritor. «Si no me miro al espejo, todavía me considero una joven promesa de la literatura española. Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza, sino la vanidad», ha apuntado, despertando las risas del público.

La princesa Leonor ha pronunciado un discurso con el que ha conseguido sacar una sonrisa a los asistentes y ha hecho que fuera uno de los más aplaudidos de la gala. «La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido», ha indicado la heredera. Además, ha querido homenajear a los galardonados, considerando la complejidad del mundo actual en la que hay que «equiparse de buenas herramientas». También, ha admitido que hay que «volver a lo esencial» y considerar la educación como «una etapa crucial».

La princesa Leonor, junto a su padre. | Gtres

Ha sido el rey Felipe quien le ha dado el relevo a su hija, dejando, además, su futuro en el aire. «Me corresponde ir cediéndole ya este espacio a Leonor como heredera de la corona y presidenta de honor de la fundación desde hace 11 años. Esto lo digo con emoción de padre y emoción de Rey», ha apostillado. Tras estas palabras, la heredera del trono se ha emocionado y el monarca ha tenido que parar de hablar para contener la respiración y calmar sus nervios. En sus palabras, el monarca ha querido resaltar a la gente joven y, sobre todo, la importancia de conservar un buen futuro. Además, ha dejado caer que será su hija quien tomará el relevo de las próximas ediciones. Un hecho que se ha consagrado cuando le ha tocado el turno a Leonor, quien ha despedido el acto.

Una nueva etapa para Leonor

EL rey Felipe, a la salida de los premios Princesa. | Gtres

Tras el final de los galardones, los Reyes, sus hijas y la reina Sofía han salido del Teatro Campoamor, donde han seguido sonando las gaitas y le han despedido con honores y entre vítores. Aún todavía se agolpaban cientos de personas y la Familia Real se ha despedido con una gran felicidad en su rostro. Sin duda alguna, esta nueva etapa marcará un antes y un después en la vida institucional de la princesa, quien tomará un nuevo rol en ediciones venideras. La princesa Leonor asumirá, así, un papel central en los Premios Princesa de Asturias, no solo como heredera al trono, sino también como Presidenta de Honor de la Fundación Princesa de Asturias, cargo que ostenta desde la proclamación de su padre, Felipe VI, como rey en 2014.

Este evento marcará —el año que viene— el inicio de su agenda oficial anual, consolidando su presencia en la vida pública española. Así, la princesa desempeñará un papel fundamental al entregar los galardones a los premiados en diversas categorías, como Artes, Deportes, Investigación Científica y Humanidades. Su participación pasará de ser un rol meramente teórico a pasar a la acción. Es por eso que sus padres seguirán participando en las galas, al igual que lo ha hecho hasta ahora la reina Sofía, pero desde un segundo plano. De esta manera, será ella quien dirija los galardones como presidenta de honor de la Fundación Princesa de Asturias. Este nuevo rol no solo representa la continuidad de la monarquía, sino también su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos. Su participación activa en estos eventos subraya su compromiso con los valores culturales, científicos y humanísticos, pilares fundamentales de los premios, y su preparación para asumir responsabilidades en el futuro.

Publicidad