The Objective
Gente

Serena Williams, sobre el duro asesinato de su hermana a los 31 años: «No pude soportarlo»

La tenista recibirá el premio Princesa de Asturias al Deporte y se ha mostrado muy emocionada con su llegada a Oviedo

Serena Williams, sobre el duro asesinato de su hermana a los 31 años: «No pude soportarlo»

Serena Williams, a su llegada a Oviedo. | EFE

Serena Williams está de enhorabuena. La tenista de élite recibirá, este mismo viernes, el premio Princesa de Asturias al Deporte, lo que supone uno de los galardones más importantes en nuestro país. Lo cierto es que los inicios de la deportista no fueron nada fáciles y estuvieron marcados por su infancia en un suburbio de Los Ángeles. Serena Jameka Williams nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, Míchigan, en una familia numerosa. Su padre, Richard Williams, y su madre, Oracene Price, fomentaron desde muy temprano en ella y en su hermana Venus el amor por el tenis. 

La familia vivió en zonas modestas y, más tarde, se mudó a Compton —en California—, donde Serena y Venus entrenaron intensamente en canchas públicas bajo la estricta guía de su padre. El entorno en el que creció no fue fácil; Compton era un barrio con muchos retos sociales, pero su padre inculcó valores de disciplina, unidad familiar y ambición. A pesar de las dificultades, Serena y su hermana desarrollaron una gran resiliencia gracias al apoyo constante de sus padres.

Los inicios de Serena Williams en el tenis y su vida en un suburbio

Serena Williams, en una imagen de archivo.

Serena comenzó, en el mundo del tenis, desde muy joven. Su padre, sin ser un entrenador profesional, aprendió de libros y videos para enseñarles a sus hijas. En 1995, con apenas 14 años, Serena se convirtió en profesional. Sus primeros años en el circuito fueron de adaptación, pero su potencia, su capacidad atlética y su juego agresivo llamaron rápidamente la atención. A finales de los años 90, cuando todavía no había cumplido la mayoría de edad, ganó su primer torneo de Grand Slam: el US Open, lo que marcó el inicio de una carrera legendaria. Además, en dobles formó un dúo muy exitoso con su hermana Venus, con quien ganaría múltiples títulos.

Durante la década de 2000, Serena consolidó su estatus como una de las grandes. En 2002 ganó tres Grand Slams —Roland Garros, Wimbledon y el US Open—, venciendo a su hermana en las finales de algunos de esos torneos. Tres años más tarde, en 2003, logró el «Career Grand Slam» al ganar el Abierto de Australia, completando los cuatro Grand Slams en su carrera. Su juego se caracterizaba por un saque potente, golpes con mucha fuerza y una mentalidad implacable. A lo largo de su carrera, Serena vivió altibajos por lesiones, pero sus regresos siempre fueron contundentes. Además, ha ganado varias medallas olímpicas, tanto en individuales tanto en dobles junto a Venus.

El asesinato de su hermana la sumió en una depresión

Uno de sus momentos más memorables fue el Open de Australia en 2017, cuando, embarazada, venció a su hermana Venus en la final para lograr su 23º título de Grand Slam, superando el récord en la era moderna. En su vida personal, Serena ha enfrentado momentos duros: ha tenido lesiones graves, y también perdió a su hermanastra Yetunde Price, lo que fue un golpe emocional. Yetunde era hija de Oracene Price —madre de Serena y Venus— de una relación anterior, por lo que era su media hermana mayor.

Yetunde Hawanya Tara Price nació en 1972 y tenía 31 años al momento de su muerte. Además, estaba muy unida a Serena y Venus y trabajó como asistente personal de las dos y también era propietaria de un salón de belleza en California. Era madre de tres hijos pequeños, y se la describía como una persona alegre, cariñosa y muy protectora con su familia. Las hermanas Williams solían hablar de ella con mucho cariño. Aunque Serena y Venus ya eran figuras mundiales del tenis, mantenían contacto frecuente con Yetunde y con su entorno en Compton, el barrio donde crecieron. El 14 de septiembre de 2003, Yetunde Price fue asesinada a tiros en Compton, California. Viajaba en coche con un amigo cuando su vehículo pasó cerca de una casa vinculada a una pandilla local. Sin motivo aparente, dos individuos abrieron fuego hacia el automóvil. Una de las balas atravesó el parabrisas trasero y la alcanzó en la cabeza.

Así nació el Yetunde Price Resource Center (YPRC)

Los agresores no conocían a Yetunde; los investigadores concluyeron que se trató de un ataque sin intención específica, producto de la violencia armada que afectaba a esa zona en aquel momento. A pesar de que su acompañante intentó llevarla al hospital, falleció poco después. Tras la investigación, se identificó a los responsables: dos hombres pertenecientes a una banda callejera. Uno de ellos Robert Edward Maxfield, fue condenado en 2006 a 15 años de prisión por homicidio voluntario. Sin embargo, fue liberado en 2018 por buen comportamiento, lo que generó controversia y dolor en la familia Williams.

La muerte de Yetunde fue un golpe muy profundo para Serena y Venus. Ambas se retiraron temporalmente del tenis durante esa etapa y expresaron públicamente el dolor que les causó perder a su hermana en circunstancias tan violentas. Serena, en particular, ha dicho que fue «uno de los momentos más oscuros» de su vida. Esto desembocó, además, en una complicada depresión. En 2016, las hermanas crearon el Yetunde Price Resource Center (YPRC), ubicado precisamente en Compton. El centro ofrece apoyo psicológico, orientación y recursos a personas y familias afectadas por la violencia comunitaria. El objetivo no es solo honrar la memoria de su hermana, sino transformar el dolor en ayuda.

Sobre la maternidad, Serena, en 2017 —el mismo año en el que se casó con el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian—, anunció que estaba embarazada de su primer bebé. Tiempo más tarde dio a luz a Alexis Olympia y regresó al tenis un año más tarde. Más adelante, en 2022, decidió retirarse del tenis profesional tras el US Open. En ese momento, dijo que estaba «evolucionando lejos del tenis hacia otras cosas importantes» para ella. Serena no se ha limitado al deporte. Es emprendedora: ha lanzado líneas de moda —como S by Serena— y ha tenido una presencia destacada en el mundo de la moda. Además, tiene un brazo inversor llamado Serena Ventures con el que apoya a startups, especialmente lideradas por mujeres y personas de color. Recientemente, además, se ha convertido en madre de su segundo bebé, Adira River.

Publicidad