The Objective
Gente

La urbanización donde vive Luis Tosar es la más cara del norte de Madrid: aúna lujo y naturaleza

El actor será uno de los presentadores de los Goya con la cantante Rigoberta Bandini que se celebrarán en Barcelona

La urbanización donde vive Luis Tosar es la más cara del norte de Madrid: aúna lujo y naturaleza

Luis Tosar junto a su mujer. | Gtres

Luis Tosar será uno de los presentadores de la 40º gala de los premios Goya junto a Rigoberta Bandini. El actor es uno de los rostros más conocidos de estos galardones, ya que se ha llevado, hasta en tres ocasiones, el cabezón a casa. De esta manera, el gallego consolidará una prolífica carrera que ha hecho que sea uno de los nombres más conocidos del mundo de la actuación, tanto en nuestro país como fuera de nuestras fronteras. Hace años formó una familia junto a Luisa Mayol, con quien tiene dos hijos. Juntos residen en una de las urbanizaciones mayor cotizadas de Madrid, donde cuenta con vecinos como Rocío Carrasco o Penélope Cruz y Javier Bardem.

Luis López Tosar nació el 13 de octubre de 1971 en Xustás —en el municipio de Cospeito—, en la provincia de Lugo, Galicia. Su entorno familiar era sencillo; uno de sus progenitores era sastre, la otra ama de casa, lo que le dio una experiencia de vida ligada al ámbito rural gallego. Durante la adolescencia, el teatro escolar llamó su atención, ya que estudió en un instituto donde participó en un taller de dramatización que marcó su vocación. Después de sus primeros pasos en el teatro y cortometrajes, Tosar comenzó a hacerse un nombre en el ámbito audiovisual gallego gracias a la serie Mareas vivas, emitida por la TVG, donde dio un salto a la fama regional. Su debut en el cine fue a finales de los 90.

La urbanización en la que vive Luis Tosar a las afueras de Madrid

Luis Tosar, junto a su mujer. | Gtres

La década de los 2000 marcó el despegue de Tosar. Fue galardonado con el premio Premio Goya al Mejor Actor de Reparto por Los lunes al sol en 2002. Al año siguiente, ganó el Goya al Mejor Actor por Te doy mis ojos. Su rendimiento en la gran pantalla se convirtió en sinónimo de calidad y versatilidad. Un punto culminante llegó con Celda 211, por la que volvió a ganar el Goya al Mejor Actor protagonista en 2009. Más allá de la actuación, Luis Tosar también ha mostrado interés por la música —formó parte del grupo Di Elas— y por producir cine. En el plano personal, se caracteriza por mantener un perfil discreto, aunque ha hablado públicamente sobre su origen gallego y sus valores.

Como decíamos, el actor reside en una bonita casa en la urbanización de Valdelagua, una de las más lujosas de las afueras de Madrid. Forma parte de una urbanización residencial privada que goza de alto prestigio. Por ejemplo, se encuentra en el entorno de «zona norte» de Madrid, y aparece en varios listados de inmuebles de lujo en Madrid. Esto implica que, aunque no es un pueblo tradicional, sino más bien una zona residencial —es decir, una urbanización— con parcelas generosas, casas independientes, naturaleza cerca y un alto nivel de vida. En Valdelagua predominan viviendas unifamiliares de alto standing. Por ejemplo, varios anuncios señalan que hay disponibles casas con parcelas de más de 2.000 m², construcciones modernas o totalmente reformadas, buenas orientaciones, grandes ventanales, jardines maduros, piscina y vistas despejadas.

Así es Valdelagua, con seguridad de alto nivel y con impresionantes chalés

La urbanización de Valdelagua, una de las más exclusivas de Madrid.

El estilo es de una «urbanización cerrada» o privada, lo cual ofrece más privacidad, seguridad, y un entorno tranquilo, rodeado de vegetación —como pinos y encinas— lo que favorece tanto el descanso como el contacto con la naturaleza, a la vez que relativamente cerca de Madrid. El precio medio de la vivienda en Valdelagua es elevado, acorde con su segmento. En varios portales de compra-venta de viviendas, nos encontramos con un precio de 1 millón de euros para casas de buen tamaño, y parcelas grandes o reforma completa incrementan sustancialmente el precio. Esto implica que es un entorno orientado a un perfil de comprador con capacidad económica importante, que busca calidad de vida, espacio, naturaleza, y proximidad a la ciudad.

Luis Tosar y Penélope Cruz posando. Gtres
Luis Tosar y Penélope Cruz posando. | Gtres

Cuenta, además, con mucha privacidad y seguridad. Al tratarse de urbanización cerrada o normativa de tipo residencial de lujo, se obtienen niveles de tranquilidad que no se encuentran en zonas densas. La naturaleza se combina con accesibilidad con jardines amplios, zonas verdes, vistas, posiblemente tranquilidad, pero sin estar demasiado lejos de Madrid, lo que permite combinar vida residencial de calidad con acceso a servicios urbanos. Además, las casas tienen acabados modernos, reformas de nivel, parcelas generosas, lo que mejora la experiencia de habitar allí. Vivir en Valdelagua, sin duda, supone formar parte de una zona selecta, lo cual puede repercutir en valor de reventa, prestigio y calidad del entorno comunitario.

Una de las señas de identidad de Valdelagua es su sistema de control de acceso y privacidad. Por ejemplo, algunas informaciones apuntan a que el número de viviendas es limitado —en torno a 200–300 chalets— y que el acceso a la urbanización está restrictivo, lo cual favorece un estilo de vida apartado del bullicio urbano o del escrutinio mediático. Este nivel de privacidad la hace popular entre personas del mundo del cine, la televisión o el deporte que buscan un entorno más tranquilo. El perfil de compradores o residentes en Valdelagua es claramente de alto poder adquisitivo. Las viviendas en venta ofrecen grandes metrajes y parcelas generosas; por ejemplo, hay casas de 400-500 m² o más, sobre parcelas de 1.000 m² o superiores, orientadas a familia, lujo y confort. 

Los precios reflejan este posicionamiento. Es decir, viviendas desde aproximadamente 600.000 € y hasta más de 1,5 millones de euros, dependiendo de ubicación, calidad y parcela.

Publicidad