La desconocida amistad del rey emérito y Clint Eastwood: «Me inspiro en él para perder peso»
El medio ‘Le Point’ ha publicado varios extractos de las memorias del rey Juan Carlos que se publican en noviembre

El rey Juan Carlos y Clint Eastwood, en un collage. | Gtres
El rey Juan Carlos cuenta las horas para que sus memorias vean la luz. El libro, autobiográfico, y en el que el rey emérito está dispuesto a reescribir la historia de su vida, se publicará, a principios de noviembre, en Francia. Un mes más tarde llegará a España. Mientras tanto, los medios franceses, como Le Point y Le Figaro, han hecho públicos distintos extractos de estas memorias que pretende revolucionar a la sociedad española con confesiones inéditas sobre su lado más personal y sus años como monarca en España. En uno de ellos, el rey Juan Carlos se confiesa sobre su amistad con Clint Eastwood y del día que coincidieron.
«Tuve la oportunidad de conocerlo en los Estados Unidos. Estaba sentado a su lado. Mi teléfono sonó y empezó a buscar el suyo. Nos dimos cuenta de que teníamos el mismo tono de llamada; la banda sonora de El bueno, el bruto y el feo, el western de Sergio Leone de 1966 del que él era la protagonista», cuenta el rey emérito en sus memorias. En el mismo párrafo, además, el monarca confiesa que el actor de Hollywood —considerado uno de los galanes del cine internacional— ha sido su máxima inspiración para estar en forma.
El rey Juan Carlos desvela, en sus memorias, cómo fue su encuentro con Clint Eastwood

«La dieta de Nurai me ayudó a perder peso y mi entrenamiento físico diario me permitió mejorar mi movilidad. Sobre todo, decidí ‘no dejar entrar al viejo’ e instalarme, como dice tan bien Clint Eastwood cuando se le pregunta su secreto para mantenerse tan activo, seguir haciendo películas a los más de 90 años», escribe el Emérito en su libro. Y es que todas las mañanas, cuando se levanta, «no deja entrar al ‘viejo’» en su casa. Una forma de ver la vida con cierta naturalidad, siendo consciente de los años, pero no rindiéndose ante la vejez.
Y es que el rey emérito también reconoce que estos años han sido especialmente complicados, en cuanto a salud se refiere. Y es que el paso del tiempo ha hecho que el monarca necesite ayude para andar y su movilidad se ha visto especialmente deteriorada. Algo que intenta frenar con tratamientos modernos entre Suiza y España, donde se encuentra su médico de confianza. Sea como fuere, a pesar de los esfuerzos del rey Juan Carlos, los años se ven reflejados en su estado físico, en las personas que necesitan para poder caminar y en el bastón, que se ha convertido en su mayor aliado. El paso del tiempo tampoco ha sido ajena para Eastwood, quien sigue activo después de más de seis décadas de carrera en Hollywood.
Se inspira en él para mantenerse en forma y perder peso
Desde hace décadas, Eastwood sigue lo que se podría llamar un estilo «lean and green» —delgado y verde—. Esto significa que da prioridad a proteínas magras —como el salmón o pollo— y vegetales —especialmente verduras de hoja oscura, brócoli y espárragos—, mientras minimiza carbohidratos refinados, azúcares añadidos y alimentos procesados. Una de sus reglas clave es la regla del 90/10; el 90% del tiempo mantiene una alimentación muy limpia, y el 10 % restante se permite algún gusto o excepción. Además, evita grasas saturadas en exceso, exceso de alcohol, y controla el índice de grasa corporal —por ejemplo, se ha señalado que en 1991 su proporción de grasa corporal era inferior al 10%—.

En su juventud sí entrenaba con más intensidad —por ejemplo, levantamiento de pesas, técnica correcta, etc.—, pero la evolución con los años ha sido hacia un ejercicio sostenible, que proteja las articulaciones y permita mantenerse en buena forma sin riesgos elevados. Este tipo de actividad física regular es clave para conservar músculo, movilidad, buena circulación y también para la salud mental. En su caso, lo complementa con una rutina de meditación para mantener el equilibrio cuerpo-mente. Uno de los hábitos más comentados es que practica meditación trascendental (TM) dos veces al día desde hace muchos años. Esto le ayuda a gestionar el estrés, mejorar la claridad mental y mantener un estado de alerta tranquila. Además, también descansa y evita hábitos más dañinos como el alcohol o los azúcares.
Cómo se cuida Clint Eastwood
Por su parte, el rey Juan Carlos también hace todo lo que está en su mano para cuidarse. Su cardiólogo ha señalado que, pese a su edad, se encuentra «muy bien» de salud mental y sin patologías graves, aunque con limitaciones físicas propias de su trayectoria. Por tanto, su rutina se adapta a todas estas condiciones. El equipo médico que le asesora destaca que una alimentación saludable es clave para su bienestar en la edad avanzada. Por ejemplo, su cardiólogo indica que consume alimentos orgánicos, bajos en procesados, y que es importante para mantener niveles adecuados de vitaminas como la D y la B12, que ayudan a evitar deterioros cognitivos o óseos.
El rey emérito ha mantenido históricamente un gusto por el deporte —especialmente la vela—, lo que le ha ayudado a conservar una base de actividad física. Cuenta con un fisioterapeuta que le atiende, de forma regular, por sus problemas de cadera, en las piernas o en la espalda. También, dispone de un pequeño gimnasio particular y sigue rutinas adaptadas a su, por ejemplo, operación de hernia de disco. Intenta no hacer esfuerzos extremos, evita las caídas y los movimientos de riesgo. La dieta, el ejercicio y la tecnología se combinan con una actitud de moderación; entender que «estar bien» es lo mismo que ahora que a los 40 años, sino lo importante es adaptarse a la edad. También, ha reconocido que el estado mental y la espiritualidad —como la relajación y el bienestar psicológico— juegan un papel en su salud general.
