La fuerte amistad entre Jaime Alfonsín y Felipe VI: de su guía en la juventud a la boda de su hija
El monarca ha creado el marquesado de Alfonsín para su consejero privado y jefe de Zarzuela desde 1995 a 2024

Jaime Alfonsín y el rey Felipe VI en el acto de ingreso del abogado del Estado en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. | | Gtres
Jaime Alfonsín llegó a la vida del rey Felipe VI en 1995, cuando entró a formar parte de la Secretaría del Príncipe de Asturias. Aquel año fue clave en la formación del heredero y en la construcción de su imagen pública. Había terminado sus estudios militares y académicos con el master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, en Washington D. C; tras lo que a España a asumir de forma definitiva su rol en la Corona. Aquel otoño, de hace 30 años, el actual Rey de España realizó una gira por las diferentes comunidades autónomas de España para conocerlas a fondo. Con una actividad pública creciente, necesitó un equipo personal cada vez más potente.
Desde esa época, la relación de Jaime Alfonsín y el monarca se ha desarrollado entre lo profesional y lo personal durante décadas. Se han servido de apoyo mutuo en los momentos claves de la institución, como su proclamación en 2014 o el exilio de Juan Carlos I en 2020. Al mismo tiempo han compartido los devenires del plano personal que ocurrían a la sombra de tantos eventos oficiales. El secretario del Rey le acompañó a su boda con la reina Letizia en 2004 y estuvo involucrado en el nacimiento de sus dos hijas, el de Leonor en 2005 y el de Sofía en 2007. Alfonsín dejó su cargo de jefe de la Casa del Rey en febrero de 2024, después de toda una vida de servicio. Ese mismo mes fue sucedido por Camilo Villarino Marzo.

El guía y amigo de Felipe VI
Tres décadas de amistad que no han quedado en el olvido para ninguno de ellos. Hace unos días se pudo ver la fantástica relación que les sigue uniendo, a pesar que sus caminos se hayan separado por la jubilación. El pasado 27 de octubre, Jaime Alfonsín ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. El rey Felipe VI presidió esta ceremonia de ingreso en presencia de otras autoridades políticas y los representantes de las distintas Reales Academias. Entre los discursos y la imposición de la medalla de la institución, los amigos pudieron compartir un significativo abrazo que las cámaras allí presentes retrataron para siempre.
Jaime Alfonsín tiene una especial atención en la vida personal y pública de Leonor. No sólo es la hija mayor de su amigo, el Rey, sino que es para él una pieza esencial de la Corona actual. A la joven de casi 20 años le ha dedicado su discurso del lunes, titulado «La educación de la heredera de la Corona y el oficio de reinar». Ante el propio Felipe VI, ofreció una reflexión sobre la formación institucional y humana de la princesa de Asturias, en la que destacó su deber con el país sobre su realidad familiar. Sobre el monarca afirmó que ha sido «un gran privilegio y el mayor honor» acompañarle a lo largo de treinta años y un «orgullo» verle convertido «en una referencia institucional y moral para todos los españoles».
Marqués de Alfonsín y otros títulos
Hace casi dos años que Jaime Alfonsín dejó Zarzuela. Comunicó su cese voluntario, a los 67 años, después de cerrar uno de los capítulos más relevantes de la monarquía moderna. Gestionó, a petición del Rey, la jura de la Constitución de la princesa Leonor, hecho que se produjo el 31 de octubre de 2023, ante las Cortes. Desde su marcha ha permanecido cerca de la corona como consejero privado del Rey, una de las voces de confianza que influyen en las decisiones del monarca. También es miembro de honor del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias.

Jaime Alfonsín recibió hace unos meses un regalo de valor incalculable de manos del propio monarca. El rey Felipe VI le otorgó el Marquesado de Alfonsín, con grandeza de España. Este título es efectivo desde el 24 de junio de este pasado verano, lo que le ha permitido utilizar el tratamiento de «Excelentísimo señor marqués de Alfonsín, grande de España». Tiene otros títulos en su cartera, como la Gran Cruz de la Orden de Carlos III o la Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique, entre otras.
Jaime Alfonsín, fuera de Zarzuela
Hoy en día, el abogado del Estado y exjefe de la Casa del Rey tiene 69 años y vive en un anonimato relativo. Ha formado una vida apacible junto a su mujer y sus hijas y participa en aquellos actos públicos que no generen un ruido mediático destacable. Está casado con la abogada Natalia Uranga, a quien conoció en su etapa de abogado en el despacho Uría Menéndez. Ejerció la abogacía en este bufete desde 1992 a 1995, hasta unirse al equipo de Zarzuela.
El matrimonio tiene dos hijas, Natalia y María, que han seguido los pases de su padre en el ámbito de las ciencias sociales. La mayor estudió Administración y Dirección de Empresas y se casó el verano pasado -en la presencia de Felipe VI- y la menor se decantó por el Derecho y Relaciones internacionales. Son de una generación anterior a Leonor y Sofía, pero comparten esa imagen de hermandad y herencia de un legado histórico.
