The Objective
Gente

El pueblo de Barcelona donde vive Alfonso Arús combina mar y montaña: tiene grandes viñedos

El presentador de La Sexta reside en una localidad muy cercana a la ciudad condal donde encuentra mucha tranquilidad

El pueblo de Barcelona donde vive Alfonso Arús combina mar y montaña: tiene grandes viñedos

Alfonso Arús, junto a Anne Igartiburu. | Gtres

Alfonso Arús es uno de los rostros más conocidos de nuestra televisión. El periodista es el líder de las mañanas en La Sexta con su programa con carácter propio; Aruseros. El formato, rápido, vibrante y con noticias de actualidad e infinidad de colaboradores, hace las delicias de los espectadores que buscan activarse a primera hora del día. Y es que Alfonso comenzó con este concepto hace mucho tiempo, haciéndolo desde su pequeña productora, situada en Barcelona, muy cerca de la localidad catalana que le vio crecer, tanto personal como profesionalmente.

Alfonso Arús Leita nació el 22 de mayo de 1961 en Barcelona. Desde muy joven mostró interés por los medios de comunicación, dedicándose primero al mundo de la radio antes de dar el salto a la televisión. Su carrera profesional comenzó como locutor en emisoras como Antena 3 Radio y Radio 80 Serie Oro. Posteriormente presentó el programa de radio Arús con leche, donde combinaba humor, imitación y comentarios de actualidad, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito radiofónico.

La carrera de Alfonso Arús hasta convertirse en una estrella de La Sexta

Angie Cárdenas y Alfonso Arús, en una imagen de archivo.| EP

En 1989 comenzó en televisión con programas como La casa por la ventana en La 2, y poco después adquirió fama gracias a Vídeos de Primera, donde presentaba y doblaba vídeos caseros con un tono de humor. En la década de los 90 también presentó formatso como Al ataque en Antena 3, un programa paródico que amplió su visibilidad nacional. Desde 2018 conduce el programa Aruser@s en la cadena laSexta, un espacio que mezcla humor, actualidad, redes y entretenimiento, y que ha logrado situarse como referente de la mañana. Su presencia en televisión se ha mantenido constante, adaptándose a los cambios del medio y conectando con audiencias amplias.

Arús está casado con Angie Cárdenas, hermana del comunicador Javier Cárdenas. Juntos tienen cuatro hijos: Ingrid, Tatiana, Arthur y Hans. Juntos residen en la localidad de San Pedro de Ribas, un municipio de la comarca del Garraf, en la provincia de Barcelona (Cataluña, España). Está situado sobre las laderas meridionales del macizo del Parque Natural del Garraf y al pie del monte Montgròs, con un paisaje que mezcla la planicie agrícola y la abrupta orografía del Garraf. Esta localización le proporciona un entorno natural atractivo, ideal tanto para quienes aprecian la naturaleza como para quienes desean residir cerca del mar y de entornos tranquilos.

San Pedro de Ribas, la localidad catalana donde vive junto a su mujer y sus hijos

El núcleo originario se encuentra en lo que se conoce como «Sota-Ribes», donde surgió alrededor del antiguo Castillo De Ribas —también llamado Bell-lloc— ya documentado en el siglo X. Junto al castillo está la llamada «Iglesia vieja» de San Pedro, de origen románico/pre-románico, y otros elementos como el puente de la Palanca o el Pi Centenari, que aportan valor histórico y paisajístico. Durante el siglo XX, especialmente desde los años 60, el municipio experimentó un crecimiento notable tanto en población como en desarrollo residencial, lo que lo transformó de pueblo rural a municipio más expansivo.

San Pedro de Ribas. | Catalunya Turisme

La población ha crecido sustancialmente en las últimas décadas. A comienzos del siglo XX el municipio contaba con apenas unos pocos miles de habitantes; ya en el año 2001 la cifra se había situado en más de 23.000 y sigue en aumento. En cuanto a la economía, aunque tradicionalmente se basaba en la agricultura —con cultivos como la vid—, ha habido una transformación hacia el sector servicios, el turismo rural, el enoturismo y el sector residencial. El viñedo y las bodegas del entorno mantienen un papel relevante dentro del entramado económico local. 

Está rodeado de viñedos y entre el mar y la montaña

Una de las grandes ventajas De San Pedro de Ribas es su acceso al entorno natural, en particular al Parque Natural del Garraf, que permite actividades al aire libre como el senderismo, la bicicleta de montaña o simplemente disfrutar del paisaje mediterráneo y la viña. El relieve variado, las masías reconvertidas y las urbanizaciones con vistas al mar o a la montaña lo convierten en una zona muy atractiva para residir o pasar tiempo de ocio. Además, su red de urbanizaciones y su proximidad a entornos costeros lo hace también cómodo para quienes buscan una vida tranquila cerca del mar. Cuenta, también, con una rica vida cultural y festiva. Los diferentes núcleos del municipio celebran sus respectivas fiestas mayores en distintos momentos del año.

En gastronomía, se destacan productos de proximidad como la alcachofa, los vinos de la zona y platos tradicionales catalanes. El enoturismo también es especialmente relevante: rutas de vino, bodegas, alojamientos rurales y gastronomía local se combinan para ofrecer experiencias distintas en el municipio. Sobre sus ciudadanos, estos buscan un entorno tranquilo pero bien conectado, combinando naturaleza con calidad de vida y acceso al mar.

La localidad donde viven Alfonso Arús y Angie Cárdenas a las afueras de Barcelona. | Garraf Turisme

La vida de Alfonso Arús en San Pedro de Ribas es, según medios y entrevistas, muy discreta y familiar. Él y su esposa Angie Cárdenas escogieron vivir en esa zona precisamente por su tranquilidad, entorno natural y cercanía a Barcelona, lo que le permite mantener su actividad profesional —su programa Aruser@s se emite desde la capital catalana— y a la vez disfrutar de privacidad. En Puigmoltó, una urbanización con casas amplias y jardines, Arús lleva un estilo de vida relajado pero estructurado: se levanta muy temprano —alrededor de las 3:30 a.m.— para preparar su programa, y después del trabajo suele dedicarse a actividades familiares y deportivas. Su rutina refleja un equilibrio entre profesionalismo y vida doméstica tranquila, en un entorno de naturaleza mediterránea.

Publicidad