Rosalía y su nuevo single 'Berghain': ¿un guiño oculto a C. Tangana? Hay pruebas
Hay una nueva teoría al respecto del último single de Rosalía: muchos aseguran que es una respuesta a su ex

Rosalía y C. Tangana
Rosalía inaugura una nueva etapa artística con el lanzamiento de su single Berghain, una pieza en la que la artista catalana combina electrónica, orquesta y espiritualidad para abrir la era de su próximo disco, Lux. Pero más allá del sonido, el tema ha desatado un aluvión de teorías: ¿esconde el vídeo un mensaje para C. Tangana, su expareja y antiguo colaborador? Eso parece.
Con colaboraciones de Björk y Yves Tumor, Rosalía se sumerge en Berghain en una estética mucho más conceptual, en la que la mezcla de idiomas (alemán, inglés y español) y una producción de aire cinematográfico anuncian un cambio profundo respecto a su anterior etapa con Motomami.
El título del tema alude al legendario club berlinés Berghain, símbolo de lo oculto, lo prohibido y lo liberador, lo que refuerza la idea de un renacer artístico y personal. Según la artista, su nuevo álbum explorará «la luz y la sombra como partes inevitables del poder y de la creación».
Las teorías sobre C. Tangana
Apenas unas horas después del estreno, los fans comenzaron a buscar conexiones con C. Tangana, con quien Rosalía compartió tanto vida sentimental como musical antes de su ruptura. La principal ‘prueba’ es que el madrileño mencionó el club Berghain en uno de sus temas anteriores, lo que ha alimentado las sospechas de que Rosalía podría estar respondiendo simbólicamente. Además, en el videoclip, la catalana atraviesa un apartamento con la puerta abierta, un gesto que algunos interpretan como una metáfora de vulnerabilidad o despedida, vinculada a su pasado con el cantante.
A todo esto se suma que una seguidora de Rosalía ha publicado su teoría al respecto, en Instagram, en la que asegura que la cantante tenía ya la idea del tema y del videoclip en la cabeza y que «algo pasó» en aquella discoteca con C. Tangana porque «él también hace referencia a esa discoteca», como hemos comentado antes. La canción en sí se trataría de Demasiadas mujeres, «en cuyo comienzo aparece una introducción» parecida a la de Rosalía y él «también está rodeado de músicos e instrumentos en una habitación». La chica, llamada María, acaba deduciendo que a la catalana «le han robado la idea y concepto, lo que le partió el corazón», haciendo que se «muriera ese amor».
Lo más llamativo de todo este comentario es que Rosalía ha empezado a seguir en Instagram a la chica en cuestión, lo que para muchos ha sido toda una declaración de intenciones. Ahora nos preguntamos: ¿le ha devuelto el follow porque la teoría de su seguidora es real?
Por ahora, Rosalía no ha hecho ninguna declaración que confirme la existencia de referencias directas a su ex. Los indicios son interpretaciones simbólicas, plausibles pero no verificadas. Aun así, la coincidencia de elementos visuales, la elección del título, el tono emocional del tema y el follow a su seguidora alimentan la narrativa de una artista que se reinventa tras cerrar un capítulo clave de su vida.
Desde su separación de C. Tangana, Rosalía ha construido una trayectoria marcada por la autonomía creativa. Motomami ya fue un manifiesto de libertad, pero con Berghain parece avanzar hacia una dimensión más madura, introspectiva y artística. La estética del videoclip —dirigido por Stillz y rodado en un ambiente oscuro y minimalista— refuerza esa búsqueda de equilibrio entre lo terrenal y lo espiritual, entre la exposición pública y el silencio interior. El mensaje, más allá de los rumores, podría resumirse como una declaración de independencia: Rosalía ya no responde a su pasado, sino que lo transforma en arte.
 
        