Los duques de Castro, los otros protagonistas en Egipto: su fortuna italiana y dos hijas virales
Carlos y Camila de Borbón-Dos Sicilias coincidieron, el sábado, con el rey Felipe en la inauguración del Gran Museo

Carlos y Camila de Borbón-Dos Sicilias, los duques de Castro, en una imagen de archivo. | Gtres
Este fin de semana, Egipto se ha puesto de gala. Después de su visita de Estado hace unos meses, el rey Felipe ha vuelto al país para la inauguración del Gran Museo Egipcio, que ha reunido a los monarcas de los distintos países del mundo. Sin duda alguna, dos de los asistentes que más han llamado la atención han sido los duques de Castro, Carlos y Camila de Borbón-Dos Sicilias, quienes llegaron a su cita puntual y posaron junto al resto de los jefes del Estado con una gran sonrisa. Pero ¿quiénes son ellos? ¿Por qué acudieron a un acto de tal calibre?
Carlos nació el 24 de febrero de 1963 en Saint-Raphaël, Francia. Borbón‑Dos Sicilias, Duque de Castro, y de su esposa Chantal de Chevron-Villet. Desde joven fue formado en instituciones europeas, incluyendo el Instituto Marista de Toulon y el colegio Stanislas de Niza, además de estudios superiores en París. En 2008 adoptó formalmente el título de Duque de Castro para representarse como jefe de la rama denominada «de Castro» de la antigua casa real de Reino de las Dos Sicilias. Esta rama disputa la jefatura de la Casa de Borbón-Dos Sicilias con otra línea, la del duque de Calabria.
Los duques de Castro acudieron a Egipto donde coincidieron con el rey Felipe
Carlos también ostenta diversos títulos pretendidos como Gran Maestro de órdenes dinásticas como la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, la Orden de San Jenaro y la Orden de San Fernando y del Mérito. Su labor pública se orienta hacia la preservación de la identidad histórica de la rama que representa, participando en actos de corte nobiliario y caritativo. Por su parte, Camila nació en Roma el 5 de abril de 1971, hija del industrial Camillo Crociani y de la actriz Edoarda Edy Vessel. Realizó parte de sus estudios en la escuela Marymount de Nueva York y en la Universidad de Nueva York. Se casó con Carlos el 31 de octubre de 1998 en Mónaco. Tras la boda pasó a desempeñar el papel público de duquesa, participando activamente en obras de caridad y fundaciones relacionadas con la infancia, el autismo, el medio ambiente y la Cruz Roja.
El matrimonio unió una rama histórica aristocrática —la Casa de Borbón-Dos Sicilias— con un fondo de fortuna industrial italiana —como la familia Crociani—. Desde su enlace, la pareja ha dividido su residencia entre Montecarlo, Roma y París. Juntos tienen dos hijos; María Carolina de Borbón-Dos Sicilias, que nació en 2003, y María Chiara, que vino al mundo a principios de 2005. La familia tiene presencia social relevante en los círculos europeos y busca proyectar una imagen moderna de la aristocracia, complementando la tradición con actividades actuales como la moda, el diseño y la sostenibilidad. En la actualidad, Carlos mantiene su reclamación como jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias para la rama de Castro, lo que lo coloca entre los líderes de familias nobiliarias históricas aun cuando sus títulos carecen de reconocimiento oficial de Estado.
Quiénes son Carlos y Camila de Borbón-Dos Sicilias
Camila apoya esa labor y al mismo tiempo desarrolla un perfil propio en actividades filantrópicas internacionales. En estos años, además, han celebrado hitos importantes como, por ejemplo, conmemoraron sus bodas de plata en 2023 con una publicación fotográfica amplia y presencia mediática. Tal y como ha publicado el experto en Casa Real, José Moreno, para su visita a Egipto, Camila se enfundó un impresionante collar de rubíes y diamantes de Chaumet. Además, ambos aprovecharon el momento para hacerse fotos con los distintos monarcas como el rey Felipe o Rania de Jordania, que compartieron en sus redes sociales.

Sus hijas son el pilar fundamental en su vida. María Carolina nació el 23 de junio de 2003 en Roma, Italia. En su educación y formación ha seguido una senda internacional; habla múltiples idiomas —como el inglés, francés, italiano, español, portugués y el ruso— y ha estudiado con tutores privados o en sistemas internacionales. Además, ha ejercido funciones de representación dentro de la casa familiar; por ejemplo, fue designada embajadora de Sea Passion, un proyecto vinculado a la conservación marina, y recibió la Dama Gran Cruz de Justicia de la Orden Constantiniana en 2018.
¿Su futura unión con la Corona danesa?
Por su parte, María Chiara ha estudiado moda, estilismo y negocios. Por ejemplo, en una entrevista confesó que ha hecho varios cursos en el Instituto Marangoni de París y estudia negocios y economía. Ella misma ha declarado que «una princesa hoy debe ser una mujer moderna, independiente, culta y libre» y que participa en actividades benéficas. En cuanto a su vida pública, María Chiara es activa en redes sociales —sobre todo, en Instagram—, donde combina la faceta de influencer con la de princesa sin reino, y muestra un gran interés por la moda, los viajes, el arte y la ecología. En una entrevista explicó su oposición a las corridas de toros, por ejemplo. Además, recientemente fue noticia por una tiara que recibió al cumplir 18 años, obra del joyero napolitano Generoso Gioielli, llamada I Coralli di Capri, en homenaje a su título de duquesa de Capri/Noto. Fue hace unas semanas cuando la joven ocupó las revistas del mundo del corazón después de que se la relacionara con Christian de Dinamarca, heredero de la corona danesa.
