The Objective
Gente

Zohran Mamdani, el joven viral que puede ser alcalde en Nueva York: recién casado y rapero

Muchas encuestas apuntan al joven musulmán como ganador de las elecciones de este martes 4 de noviembre

Zohran Mamdani, el joven viral que puede ser alcalde en Nueva York: recién casado y rapero

Zohran Mamdani, uno de los candidatos a la alcaldía de Nueva York, en un evento el 1 de noviembre de 2025. | | Europa Press

Nueva York elige este martes 4 de noviembre a su próximo alcalde y muchas encuestas apuntan a Zohran Mamdani. Este candidato de 34 años parece que se convertirá, en cosa de unas horas, en el siguiente regidor de la Gran Manzana y sus distritos periféricos. Su propuesta deflacionista y su forma de comunicarla en las redes sociales le han convertido en líder de esta carrera política. Esta noche se conocerán los resultados de uno de los puestos de poder más mediáticos de Estados Unidos. La alcaldía decide sobre la vida de más de 8 millones de personas que residen en la ciudad, entre los distritos de Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island.

Mamdani acapara titulares por más motivos que su programa electoral. Hay detalles de su vida personal que le han convertido en un candidato llamativo, mediático y viral en Instagram y otras plataformas de comunicación de última generación. Como ya se ha dicho, es de la generación millennial y, si resultase ganador en las urnas, se convertiría en el alcalde más joven que al frente de Nueva York en el último siglo. Sus dos contrincantes son Andrew Cuomo, también del partido demócrata, y Curtis Sliwa, del republicano. Alguno de ellos tomará el relevo de Eric Adams -alcalde desde 2022 a 2025- y decidirá si la mayor ciudad de Estados Unidos gira hacia la izquierda o refuerza la línea conservadora.

Zohran Mamdani, un candidato novedoso

El nombre completo de nuestro protagonista de hoy es Zohran Kwame Mamdani. Nació el 18 de octubre de 1991, por lo que acaba de celebrar su 34 cumpleaños y forma parte de la nueva ola de políticos millennial. A pesar de que lleva décadas viviendo en Nueva York, no es natural de la ciudad que nunca duerme. Nació en Kampala, la capital de Uganda. A los cinco años su familia se mudó a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y apenas dos años después establecieron su residencia definitiva en Nueva York. Desde los siete años, Mamdani se ha enriquecido con la cultura y forma de vida estadounidenses, siendo un neoyorquino más entre la muchedumbre.

Es el único hijo de unos padres apasionados por las humanidades. Su madre es la cineasta Mira Nair y su padres es el académico en estudios poscoloniales Mahmood Mamdani. Ellos le dieron un segundo nombre simbólico, Kwame, en honor a Kwame Nkrumah, el primer presidente de Ghana. Su árbol genealógico incluye razas y nacionalidades en varios continentes: su madre es una hindú punjabí nacida en Rourkela y criada en Bhubaneswar, ​y su padre es un musulmán gujaratí nacido en Bombay y criado principalmente en Uganda. Sus abuelos paternos nacieron en lo que hoy es Tanzania y la familia de su padre formaba parte de la diáspora india en el sudeste africano. No es de extrañar que con este currículum familiar, en la inscripción de la universidad tuviese que marcar la polémica casilla de multiculturalidad.

Un currículum que pasa por la música

Durante la secundaria ya apuntaba a una carrera política, participando en las elecciones para el consejo de estudiantes y otros proyectos sociales. Se licenció en Estudios africanos en la universidad Bowdoin College, en el estado de Maine, y comenzó una vida laboral en el sector de la vivienda. Mamdani trabajó como consejero en prevención de ejecuciones hipotecarias, ayudando a propietarios de bajos ingresos y no blancos en Queens con notificaciones de desalojo. Esta experiencia de su juventud lo motivó a postularse a la alcaldía y abordar la crisis de vivienda y asequibilidad. ​

Pocos saben que mientras daba sus primeros pasos en la política local en 2015, también persiguió una carrera en la industria musical. Mamdani es fanático del hip-hop y ha compuesto y producido música rap. Publicaba sus temas bajo el nombre artístico ‘Young Cardamom’, haciendo referencia a la especia que se cultiva en India. Ayudó a su madre con la banda sonora de una de sus películas, Queen of Katwe de 2016​, como productor y supervisor musical del filme. Por este trabajo fue nominado en los Guild of Music Supervisors Awards de 2017.

Millones de seguidores y su discreta mujer

Si echamos un vistazo a sus redes sociales, descubrimos más detalles de su personalidad y su vida personal. En Instagram ha conseguido crear una comunidad de 4,8 millones de seguidores en la que se trata su candidatura con un lenguaje cercano. En su última publicación anima a la participación masiva con un mensaje claro y directo: «Hoy es solo el comienzo. Ha llegado nuestro momento, Nueva York. Nuestro momento es ahora». En otras imágenes recientes aprovecha para responder a las críticas que ha recibido, algunas del presidente, Donald Trump, y de otros candidatos.

Mamdani ya ha vivido uno de los eventos más importantes de su vida este 2025. Este pasado mes de julio se casó con Rama Sawaf Duwaji, una animadora, ilustradora y alfarera estadounidense de 28 años. Su trabajo ha sido publicado en The New York Times y The Washington Post, así como en medios británicos como la BBC Tate Modern. Celebraron su boda en la finca de la familia del novio en Uganda. El evento que contó con una lujosa fiesta que se extendió por hasta tres días, que contó con guardias de seguridad e incorporó un sistema para bloquear señales de teléfonos móviles. 

Publicidad