Quién es el sultán de Omán que visita a Felipe y Letizia: cuatro hijos, poder absoluto y un regalo
Haitham Bin Tariq ya ha comenzado su Visita de Estado a España que durará los días 3, 4 y 5 de noviembre

Los reyes Felipe VI y Letizia reciben al Sultán de Omán en el Palacio Real de Madrid, el 4 de noviembre de 2025. | | Europa Press
Los reyes Felipe y Letizia ya reciben al sultán de Omán en el Palacio Real de Madrid. Este mandatario proveniente de Oriente Medio está pasando unos días en la capital de nuestro país, invitado por la Casa Real a realizar una visita de Estado. Su estancia se prologará unos días, del martes 4 de noviembre al jueves 6, cuando regresará a la península arábiga. Muchos recordarán que su visita estaba planeada para el pasado mes de mayo, pero tuvo que posponerse por un contratiempo de última hora. El invitado tuvo que quedarse en su hogar para atender al funeral de su suegra, quien murió unos días antes de que comenzara el viaje.
La presencia del sultán en España ha generado un interés especial. El acontecimiento destaca por encima de otras visitas de líderes extranjeros, primero, por su sonoro título, que aquí nos resulta desconocido. Esta sorpresa se refuerza con el desconocimiento general que aquí se tiene sobre las costumbres, realidades sociales e historia de Omán. Para los interesados en las relaciones diplomáticas españolas, este nombre no es tan extraño. España y Omán llevan trabajando mano a mano desde 1972 para estrechar sus lazos diplomáticos y económicos. Sólo en 2024, el comercio bilateral entre ambos estados superó los 212,5 millones de euros -94 millones riales omaníes-, según la prensa.
El poder ilimitado del sultán de Omán
Con esta presentación de su país, se entiende que el sultán de Omán es toda una figura de influencia y poder en la economía española. Sus negocios son conocidos pero su persona es casi un misterio para la crónica social española. La dinastía omaní tiene un papel más discreto en nuestras portadas del corazón, a diferencia de otras casas reales europeas, como la inglesa, la noruega o la griega. Hoy destapamos la figura de Su majestad el sultán Haitham Bin Tariq, el jefe de Estado y Gobierno y monarca absoluto de Omán. En su país, no hay ley ni órgano de gobierno que pueda limitar sus decisiones, una estructura que lo diferencia de España.
Se llama Haitham bin Tariq al-Busaíd y desde 2020 es el sultán de Omán. Nació el 11 de octubre de 1955, por lo que hace unas semanas celebró sus 70 años, una década nueva. Es natural de Mascate, una ciudad de millón y medio de habitantes que actúa como la capital del país. Ha estado años preparándose para ostentar este cargo supremo desde el gobierno central, como ministro de Cultura y Patrimonio de Omán, entre 2002 y 2020. Hace cinco años ascendió al trono como el sucesor legítimo del sultán anterior, Qabus bin Sa‘īd, su primo y excuñado que murió el 10 de enero de 2020. También es nieto del fallecido sultán Taimur bin Feisal.
Casado con la primera consorte oficial
Cuando el trono todavía estaba a unos años de distancia, Hitham bin Tariq empezó a estudiar para servir a su país. Se graduó en 1979 del Programa de Servicio Exterior (FSP) de la Universidad de Oxford, en Reino Unido. A principios de los 80s empezó a sumir cargos de relevancia social, como el de presidente de la Asociación de Fútbol de Omán. También se desempeñó como subsecretario para Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de 1986 a 1994, y luego secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, de 1994 a 2002.
En el plano familia, ha conseguido formar un círculo de apoyo firme que le ha acompañado en sus sucesivos incrementos de responsabilidad. En 1989 se casó con Ahad bint Abdullah Al-Busaidiyah, la ahora sultana consorte de Omán. Ella se licenció en sociología y, dada su formación y participación en la vida pública del país, ha sido la primera mujer en ocupar el cargo oficial de consorte. De este modo, ejerce de facto como primera dama de Omán. El hermano del sultán y la hermana de la consorte también están casados, reforzando la unidad de la dinastía gobernante.
Cuatro hijos que le sucederán
El matrimonio tiene cuatro hijos, dos hijos mayores y dos hijas menores, de los cuales el primero es el heredero del sultanato. Los jóvenes se llaman Sayyid Theyazin -nacido en 1990-, Sayyid Bilarab, Sayyida Thuraya, Sayyida Omaima. Se apellidan bint Haitham Al Sa‘id en honor a sus padres.
Hace unos días, el 29 de octubre de 2025, el sultán de Omán recibió una de las condecoraciones civiles más importantes que se pueden conceder en España. Publicó el BOE que Haitham Bin Tariq fue premiado con el Collar de la Orden de Isabel la Católica. Hace décadas, en 1985, se le distinguió con la Orden del Mérito Civil. En el extranjero también se le ha reconocido como Caballero Gran Cruz de la Real Orden Victoriana, en 2010 en Reino Unido; y como Caballero Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau, en 2012 en Países Bajos. Así se demuestra su buena relación con Europa y con las monarquías del viejo continente, además de su colaboración económica y diplomática con varios países aliados de España.
