The Objective
Gente

El refugio en la montaña de Risto Mejide con piedra vista, madera y ventanales en la Cerdaña

El presentador adquirió una bonita casa en la zona de la Cerdaña y allí pasó los mejores momentos junto a Laura Escanes

El refugio en la montaña de Risto Mejide con piedra vista, madera y ventanales en la Cerdaña

Risto Mejide, en una imagen de archivo. | Gtres

Risto Mejide y Laura Escanes celebraron su boda en una zona muy especial para ellos; la Cerdaña. Allí disfrutaron, durante su noviazgo y su matrimonio, de la casa del presentador que se compró en las montañas catalanas. Tras su divorcio, la creadora de contenido ha explicado, en varias ocasiones, que es un lugar que echa mucho de menos. Y es que, cuando decidieron separar sus caminos, fue Risto quien se quedó con esta vivienda de vacaciones, que ahora disfruta junto a sus respectivas parejas y, también, con sus dos hijos.

La residencia se encuentra en la comarca de la Cerdaña, en el Pirineo catalán, un entorno montañoso tranquilo, rodeado de bosques y naturaleza. Esta ubicación le permite a Mejide escapar del bullicio mediático de la ciudad y refugiarse en un espacio donde domina la calma. El hecho de que esté relativamente alejada pero aún accesible muestra que es una vivienda pensada para relajarse sin renunciar a comodidades modernas. La construcción combina materiales típicos de montaña —piedra vista, madera y vigas expuestas— con un diseño contemporáneo que incorpora grandes ventanales y espacios abiertos.

La casa en la montaña de Risto Mejide

El tejado, las chimeneas y la textura rugosa de la piedra aportan carácter «alpino», mientras que la geometría moderna de los vanos y terrazas le da un aire actual. En conjunto, el exterior transmite un equilibrio entre tradición rústica y funcionalidad contemporánea. En el salón principal destacan varios elementos como una chimenea empotrada que actúa como centro visual, grandes ventanales que «borran» el límite entre interior y exterior, y materiales cálidos —con madera clara y tonos neutros—. El mobiliario sigue líneas modernas pero cómodas con sofá amplio, lámparas de diseño y rincones de lectura. Esta estancia está pensada para contemplar la naturaleza desde dentro, lo cual habla del deseo de Mejide de tener un espacio de introspección y desconexión.

Piedra vista, grandes vigas y mucha luz

Una de las zonas más personales de la casa es la biblioteca que ocupa una pared entera, con estanterías que llegan hasta el techo y accesibles mediante una escalera metálica. Este rincón revela la faceta de Mejide como escritor y lector; no es solo decoración, es un espacio funcional. Las vigas vistas, la madera natural y la luz que entra desde ventanas altas completan el ambiente. De este modo, la casa conecta lo estético con lo intelectual. Al salir al exterior, la vivienda ofrece terrazas amplias, mobiliario de exterior cómodo, y una piscina «infinity» que parece fundirse con el horizonte montañoso.

En verano, el jardín se viste de verde; en invierno, la nieve cubre el entorno y acentúa la sensación de retiro. La combinación de jardín, terraza y piscina crea un escenario ideal para la vida familiar y el descanso. Más allá del lujo, la casa transmite un mensaje de tranquilidad, autenticidad y elegancia discreta. En un medio en el que Mejide es conocido por su imagen pública fuerte, este hogar muestra otra faceta: la del hombre que valora el silencio, la lectura, la naturaleza. Los materiales, los espacios abiertos, la integración con el paisaje indican que esta casa no es solo para «mostrar», sino para «vivir».

El patrimonio de Risto Mejide

Risto Mejide ha construido un patrimonio que combina inmuebles, negocios y derechos de autor. Tal y como publican en El Español, su agencia de publicidad (After Share S.L.) factura alrededor de 11 millones de euros anuales, con una cartera de más de 60 clientes, lo cual da una buena base para su patrimonio líquido. En cuanto a inmuebles, se menciona que posee viviendas en Madrid y Barcelona, además de su casa de montaña en La Cerdanya. Además, tras su separación de su exmujer de facto Laura Escanes, se habló de que tendrían que repartir bienes comunes como ese chalé en la Cerdaña, el piso de Barcelona, el piso de Madrid y la empresa. Respecto a su filosofía patrimonial, Mejide ha dicho públicamente que no dejará herencia a sus hijos porque «la herencia atonta». Esto da una pista sobre cómo concibe su patrimonio: más como herramienta que como legado automático.

La Cerdaña, una zona en ebullición

Su casa de La Cerdaña es uno de sus lugares favoritos, ya que allí puede sentirse descansado y se abstrae de todo lo que sucede en la gran ciudad. La Cerdaña es una comarca de montaña en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. Es conocida por su paisaje, sus estaciones de esquí, su naturaleza y un mercado inmobiliario especial por su entorno privilegiado. El mercado inmobiliario en la zona refleja una fuerte demanda para segundas residencias o vivienda de montaña. Por ejemplo, en el municipio de Bellver de Cerdanya se reporta que un piso de 50 m² se alquila por unos 750 €/mes, y las casas pueden costar entre 1.400 y 3.650 €/mes en alquiler. Esto indica que los inmuebles tienen un valor elevado relativo al entorno más rural, lo que implica que una «casa de montaña» bien situada puede representar una parte sustancial del patrimonio de alguien como Mejide.

Además, la ubicación de la Cerdaña le aporta a la vivienda de montaña de Risto un valor intangible con gran tranquilidad, paisaje natural y privacidad, lo que en un entorno de alto poder adquisitivo genera un «plus» sobre el valor meramente inmobiliario.

Publicidad