La faceta familiar de Ángel Víctor Torres: perdió a su madre en la infancia y es padre de Miguel
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática se casó en 2019 con la psicóloga Ivana Hernández Santana

El ministro Ángel Víctor Torres en un evento en octubre de 2025. | | Europa Press
Ángel Víctor Torres vive una de las semanas más complicadas en su carrera política. El ministro está en el punto de mira de la prensa y la sociedad españolas por su supuesta implicación en el caso PSOE. Ayer, martes 4 de noviembre, la Unidad Central Operativa -UCO- de la Guardia Civil publicó un informe que le relaciona directamente con actividades irregulares durante su etapa como presidente de Canarias -de 2019 a 2023-. Presuntamente, realizó gestiones desde su cargo público con una de las empresas investigadas en la trama del caso Koldo, además de mantener un encuentro y mensajes con los imputados Víctor de Aldama y Koldo García. Hoy que su imagen pública pende de un hilo, recordamos cómo ha sido su vida hasta llegar a la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática.
Su nombre completo es Ángel Víctor Torres Pérez y así aparece especificado en la página oficial del Gobierno. Nació el 30 de marzo de 1966, así que está viviendo de lleno sus 59 años. Es natural de Arucas, una pequeña ciudad al norte de la isla de Gran Canaria, donde ha desarrollado toda su vida, desde la infancia hasta sus últimos años antes entrar en la Moncloa en Madrid. Su pueblo está a unos kilómetros de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, y por eso tiene una relevancia crucial como ciudad residencial y turística. En el caso del ministro, este enclave sin playa ha sido su hogar.
La carrera e influencias de Ángel Víctor Torres
Su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre cuando solo era un niño. Este episodio doloroso le acercó a su padre, a quien ha mencionado públicamente. Todavía se recuerda cómo en 2024 el líder del PSOE Canario aparcó su agenda para estar junto a su padre en sus últimas semanas. Bonifacio Torres falleció en junio del año pasado a los 86 años.
Torres creció influenciado por la cultura canaria, que valora el pasado histórico y la busca la preservación del patrimonio. Por eso se matriculó en la Universidad de La Laguna, mudándose a la isla vecina de Santa Cruz de Tenerife. Se licenció en Filología Hispánica y estudió para seguir el camino profesional de la docencia. Tras opositar para dar clase en Secundaria, ejerció como profesor en varios institutos de Gran Canaria hasta el año 2000. En sus redes sociales se presenta primero como «profesor» y luego como ministro. Esta es su verdadera vocación, aunque también ha ejercido la enseñanza como autor de sus propios libros.
Primero padre y, después, marido
En el plano familiar, no hay muchos secretos que revelar. Se conoce que el ministro está casado con Ivana Hernández Santana, psicóloga de profesión. Se conocieron cuando el canario estuvo de Concejal del Ayuntamiento de Arucas, entre 1999 y 2015, ya que Ivana también trabajaba allí. Era psicóloga en la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Arucas. Su relación se hizo pública en las plataformas de transparencia cuando que celebraron su boda, en noviembre de 2019. La pareja se dio el ‘sí quiero’ rodeados de sus seres queridos, en una ceremonia íntima en Gran Canaria. Uno de los invitados más especiales al evento fue su hijo Miguel, que entonces tenía casi cinco años y se encargó de llevar las arras. El único hijo de Ángel Víctor Torres ahora tiene 10 años.
La familia vive en x, cerca del mar y la isla que le ha visto crecer. ABC informa de que a veces se les puede ver paseando por la Playa de Las Canteras, en la ciudad de Las Palmas. También cuentan que el ministro es propietario desde 2001 de una vivienda y una casa por compraventa al 50% desde 2015, según la declaración de bienes del Parlamento de Canarias que se publicó en 2019. Ángel Víctor Torres viaja a Madrid con frecuencia para atender sus obligaciones en el ministerio, pero mantiene su residencia en las islas. Vive en El Zumacal, un complejo residencial al norte de la isla que está gobernado por el Partido Popular.
Su vida entre Moncloa y Gran Canaria
Torres está compaginando una actividad pública intensa con sus propios problemas personales, principalmente su estado de salud. El pasado mes de marzo se sometió a una operación para tratar su cáncer de próstata. Tras unas semanas de descanso y rehabilitación, pudo incorporarse a la política en el mes de mayo. Su agenda combina las acciones del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y sus obligaciones como Secretario general del PSOE de Canarias, un cargo que ostenta desde 2017.
