Esther Alcocer, la más elegante de las Koplowitz que no falla a los actos de la Casa Real
La marquesa de Casa Peñalver fue la mejor vestida en la cena que organizaron los Reyes por la visita del sultán de Omán

Esther Alcocer, en la recepción al sultán de Omán en el Palacio Real. | Gtres
Hace unos días, los Reyes recibieron, en el Palacio Real, al sultán de Omán en una espectacular cena de gala en la que no faltaron las tiaras. Entre los invitados, se encontraban, no solamente las personas relacionadas con la Casa Real de Omán sino, también, con la sociedad, el mundo de la política y la televisión. Quien no faltó a la cita fue Esther Alcocer Koplowitz, que, además, fue una de las más elegantes de la velada con su melena rubia suelta y un espectacular vestido en color rojo que combinó, a la perfección, con unos elegantísimos pendientes de oro y brillantes.
Esther Alcocer Koplowitz nació en Madrid el 10 de noviembre de 1970. Proviene de una familia con fuerte tradición empresarial; es hija de Esther Koplowitz —marquesa de Casa Peñalver— y de Alberto Alcocer Torra. En cuanto a su educación, se licenció en Derecho y completó el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en el IESE Business School de Madrid. Esta combinación de formación jurídica y directiva le proporcionó la base para asumir responsabilidades empresariales relevantes.
La vida de Esther Alcocer Koplowitz

Esther Alcocer se incorporó al mundo corporativo a través de la empresa familiar. En su perfil figura que desde enero de 2013 ocupa el cargo de presidenta del consejo de administración de Grupo FCC (Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.). Además, participa en la comisión ejecutiva, la comisión de nombramientos y retribuciones, y en otros órganos de gobierno de la compañía. Bajo su dirección, FCC se ha reafirmado como una empresa internacional de infraestructuras y servicios, con presencia en múltiples países y una trayectoria de más de un siglo.
En su rol como presidenta, Esther Alcocer ha enfatizado aspectos clave como la sostenibilidad, la internacionalización y la innovación en infraestructuras. Su discurso apunta a que «los líderes que traducen visión en realidad y generan esperanza en tiempos de crisis» son los que verdaderamente marcan la diferencia. También ha sido reconocida por impulsar la igualdad de oportunidades y la modernización de la gestión en entornos empresariales globales.

Más allá del ámbito empresarial, Esther Alcocer asume un compromiso importante con la filantropía y con el desarrollo social. Participa en el patronato de la Real Academia Nacional de Medicina (RANME) y en otros órganos vinculados a la investigación biomédica y al apoyo a colectivos desfavorecidos. Su actividad filantrópica se canaliza, entre otros, a través de la fundación creada por su madre, reafirmando la tradición familiar de responsabilidad social.
Los premios a su trayectoria
Esther Alcocer ha sido distinguida en múltiples ocasiones por su trayectoria. Es más, recibió el premio Business Leader of the Year Award en 2023. En 2025, fue galardonada con el Premio Trayectoria Profesional de la revista Ejecutivos, reconociendo su visión, integridad y compromiso. Estos reconocimientos subrayan su papel como referente femenino en el mundo empresarial español. Respecto a su vida personal, Esther Alcocer está casada con el empresario Pablo Santos Tejedor desde el 5 de agosto de 1993. Tienen tres hijos, lo que refuerza su papel de mujer que compagina liderazgo empresarial con vida familiar. Su madre, Esther Koplowitz, figura como «un referente en su vida y en su trayectoria profesional», según declaraciones de la propia Alcocer.
Marquesa de Casa Peñalver, casada y con tres hijos
En 2018 le fue cedido por su madre el título de marquesa de Casa Peñalver. Esto forma parte de una tradición familiar de distribución de títulos entre las hijas, lo que habla tanto del arraigo familiar como del legado nobiliario en el que está inmersa. Además, su familia atraviesa procesos de sucesión, cesión de títulos y herencias que también afectan su entorno más próximo. Como decíamos, Esther Alcocer Koplowitz contrajo matrimonio con Pablo Santos Tejedor el 5 de agosto de 1993. Él procede de una familia empresarial con intereses en el sector inmobiliario y hotelero.

En cuanto a su vida en común y presencia pública, su matrimonio se caracteriza por mantener un perfil bastante discreto. Si bien aparecen ambos en eventos sociales —como bodas en familia o actos de empresa—, son menos mediáticos que otras parejas pertenecientes a familias de élite. Por ejemplo, ambos acudieron juntos a la boda de un sobrino de Pablo Santos Tejedor en Baqueira. El hecho de que Pablo Santos Tejedor forme parte de una familia con un patrimonio importante —y vinculado al sector hotelero/inmobiliario— significa que su matrimonio también conecta con alianzas empresariales de cierto peso. Por ejemplo, los hermanos Santos Tejedor controlan una cadena hotelera y bienes patrimoniales que suman cientos de millones de euros.
Por qué está tan unida a la Casa Real
Pero ¿por qué acude a la mayoría de actos de la Casa Real? En primer lugar, Esther Alcocer juega un papel relevante en el mundo empresarial y económico español. Como presidenta del Grupo FCC desde 2013 y heredera de una familia con enormes vínculos corporativos y financieros, cuenta con un estatus que le da cabida natural en eventos de altura. En segundo lugar, está su actividad filantrópica y de responsabilidad social, lo que amplía su interés en círculos de Estado y protocolo. La Fundación que vincula con su madre —la Fundación Esther Koplowitz— trabaja en proyectos sociales, médicos y culturales y ello le da un perfil que trasciende lo meramente corporativo y conecta con la responsabilidad pública.
En tercer lugar, están los vínculos protocolarios específicos con la monarquía. Por ejemplo, Esther Alcocer ha asistido a actos organizados por la Fundación Príncipe de Asturias/Fundación Princesa de Asturias, de la que su empresa es patrona y que convoca a las grandes figuras del mundo empresarial, cultural y social.
