The Objective
Gente

Las memorias del Emérito, un éxito en su primer día en Francia: cuánto se lleva por libro vendido

‘Réconciliation’ ha visto la luz este mismo miércoles y no se podrá leer en español hasta el próximo 3 de diciembre

Las memorias del Emérito, un éxito en su primer día en Francia: cuánto se lleva por libro vendido

El rey Juan Carlos, ayer, a su llegada a Sangenjo. | Gtres

Las memorias del rey Juan Carlos han sido un éxito en su primer día de ventas. El libro se ha colocado como el más vendido en Amazon España, en su preventa, —su éxito también se palpa en el país galo por la curiosidad que ha generado—, aunque no verá la luz hasta el próximo 3 de diciembre. Aún así, la expectación por conocer cada uno de los pasajes es una realidad. Y no es para menos. Y es que el monarca ha hablado de distintos aspectos de su vida, tanto personal como profesional, poniendo el foco en la relación con su hijo Felipe, con su nuera, la reina Letizia, y hasta en la educación de la princesa Leonor y la infanta Sofía. Un testimonio que, sin duda, no ha dejado indiferente a nadie, ni a la propia Casa Real, que, por el momento, no se ha pronunciado al respecto.

Sea como fuere, el libro todavía no ha visto la luz en nuestro país y no será hasta el próximo mes de diciembre cuando podamos comprarlo en español. Así, por el momento, hay que contentarse con su versión francesa, que exclusivamente se puede adquirir en el país galo, y en el que ya está siendo uno de lo más leídos. Las memorias fueron escritas, además, de la mano de Laurence Debray, quien ha estado siguiéndole en los últimos años de su vida para poder documentar cada uno de los momentos importantes de su vida. Por el momento, la propia editorial ha confesado que no se hará una presentación pública del libro. Aunque eso sí, el Emérito se encuentra ahora mismo en España, concretamente en Sangenjo, hasta donde se ha trasladado para practicar con el Bribón.

‘Réconciliation’, las memorias del rey Juan Carlos, lo más vendido

Emérito Sofía Abu Dabi memorias
El rey Juan Carlos y su éxito de ventas en Amazon. | Gtres

Juan Carlos, que ha sido preguntado por la prensa, no ha querido soltar prenda sobre cómo están siendo esos primeros momentos de publicación y si la novela ha tenido algún tipo de repercusión dentro de la Familia Real. Sobre la cantidad de dinero que podría llevarse el rey Juan Carlos por sus memorias, desde Telecinco, han explicado que la cifra podría rondar los «cinco millones de euros». «Al Rey no se le discute una cifra a la baja», confirmaron en TardeAR.

Hay que tener en cuenta que Juan Carlos I no es un autor habitual, sino una figura histórica y mediática con un enorme interés internacional. Las memorias de un rey emérito tendrían un valor comercial comparable al de las de líderes globales como Barack Obama o el príncipe Harry. En estos casos, los contratos se negocian no sólo por la obra literaria en sí, sino por su potencial de ventas, derechos de traducción, documentales y adaptaciones. En la industria editorial, los adelantos son pagos por adelantado que el autor recibe antes de que se vendan los libros. Para un perfil como el de Juan Carlos I, el adelanto podría situarse —hipotéticamente— entre 3 y 6 millones de euros, dependiendo de los derechos que incluya —español, inglés, francés y otros idiomas—. En España, un contrato de este nivel estaría probablemente en la franja alta del rango, dado el interés mediático y el respaldo de Grupo Planeta, que suele ofrecer cifras millonarias en sus lanzamientos estrella.

Cuánto dinero se lleva el Emérito por sus memorias

Más allá del adelanto, los autores perciben regalías —es decir, royalties— que oscilan entre el 10 % y el 15 % del precio de venta al público, una vez que el adelanto ha sido «recuperado» por la editorial. Si el libro se vende a unos 24 € en tapa dura y alcanza, por ejemplo, 500 000 ejemplares vendidos en varios idiomas, el beneficio en regalías podría situarse en torno a 6–8 millones de euros adicionales. Las memorias del rey podrían venderse en otros idiomas —además del francés— y generar ingresos por cesión de derechos internacionales. Cada traducción podría aportar entre 100.000 y 500.000 € adicionales, dependiendo del mercado. Si además se negociara una adaptación documental o serie biográfica, los derechos audiovisuales podrían sumar otros 2–3 millones de euros.

juan carlos I entrevista golpe 23-F
El rey Juan Carlos, en una imagen de archivo. | EP

Así, sumando adelanto, regalías y derechos internacionales, el total hipotético que Juan Carlos I podría obtener por sus memorias Reconciliación se situaría en una horquilla de 8 a 12 millones de euros brutos. Esta cifra lo colocaría entre los autores mejor pagados de Europa para un libro de no ficción autobiográfica. Han sido muchos los famosos que, además del rey Juan Carlos, han escrito sus memorias. Así, poniendo el foco en ellos, nos podemos hacer una idea de la cantidad que podría llevarse el monarca. Antes de publicar sus libros, Michelle y Barack Obama, en 2017, la editorial Penguin Random House firmó un contrato conjunto para sus memorias —los libros que luego serían Becoming de Michelle y A Promised Land de Barack— por un adelanto estimado de65 millones de dólares en total. Esto marcó uno de los avances más altos jamás registrados en no ficción.

En el caso de Bill Clinton, para su autobiografía My Life —publicada en 2004—, consiguió un adelanto de unos15 millones de dólares de la editorial Knopf. Esto lo colocó entre los contratos de memorias mejor pagados en su momento. Por su parte, Hillary Clinton en Living History, que vio la luz en 2003, se hizo un adelanto de unos ocho millones de dólares. En el caso del príncipe Harry, que publicó su libro Spare, se confirmó que había recibido un adelante de 20 millones de dólares. Para su autobiografía Born to Run, Bruce Springsteen consiguió un adelanto de 10 millones de dólares. Esto lo convierte en uno de los músicos mejor pagados por sus memorias.

Publicidad