Sonsoles Ónega da la cara por la reina Letizia frente a Juan Carlos I: «¿Era necesario?»
La presentadora ha reconocido el desacuerdo personal que el rey emérito cuenta en sus memorias sobre su amiga

Una imagen de archivo de la reina Letizia y Sonsoles Ónega y otra de 'Y ahora Sonsoles' el 5 de noviembre de 2025. | | Gtres
Las memorias del rey Juan Carlos I son uno de los temas de actualidad que esta semana ocupan periódicos y espacios de televisión, incluido el de Sonsoles Ónega. La presentadora de Antena 3 le ha dedicado un hueco especial a esta noticia en la emisión del miércoles 5 de noviembre de Y ahora Sonsoles. Este pasado miércoles, el libro fue publicado en Francia -en el idioma local- y un equipo del programa se desplazó hasta las librerías de París para analizar su primer día en el mercado. También llevaron a plató a expertos en Casa Real y comunicación institucional para que comentaran los puntos clave del interior del texto.
Hay que recordar que Sonsoles Ónega es íntima amiga de la reina Letizia, nuera del autor de estas polémicas memorias y una de las grandes afectadas por sus recién estrenadas confesiones. Les une una amistad especial que se remonta años atrás, su pasión por la lectura y su profesión en común. Este especial cariño que la periodista siente por la monarca se ha dejado ver en el tratamiento de la información sobre el rey emérito. Sonsoles ha sido discreta y medida con sus palabras, pero en un momento del programa ha comentado: «¿Era necesario?».
Sonsoles Ónega critica ‘Reconciliation’
Sus palabras se refieren al tratamiento de anécdotas de su vida personal, en un libro del que se esperaba que fuera meramente institucional. «¿Eran necesarias las referencias a la relación familiar? Probablemente tú puedas reivindicar para los jóvenes y explicar tu obra política sin entrar hasta determinadas alcobas», ha dicho en pleno directo. El plano oficial del libro tiene una relevancia social mayor este 2025, cuando se cumplen 50 años de la restauración de la monarquía en España en la persona de Juan Carlos I. En Y ahora Sonsoles se ha insistido en que este libro es una ventana para que los más jóvenes se asomen a la historia del país y sus acontecimientos históricos más determinantes.
Sonsoles Ónega ha continuado en defensa de su amiga: «Porque Don Juan Carlos también habla de la reina Letizia, de dos episodios muy concretos. Le dedica exactamente 8 páginas, o referencias en 8 páginas: cómo se comportó con el en el funeral de la reina Isabel II y el famoso encontronazo con la reina Sofía en la misa de Pascua de 2018». El rey emérito ha utilizado sus memorias para dar su punto de vista en estos dos momentos muy comentados en la crónica social de su momento.
La reina Letizia y su polémica actuación en Palma 2018
Dice en Reconciliation que apenas ha viajado en una ocasión a Palma, un lugar al que guarda gran cariño y al que su hijo y su nuera no le dejarían volver. «Desde mi aplicación solo he estado allí una vez, en 2018, a petición de la Casa Real, que quería demostrar la unidad y la armonía de la familia. Fue un desastre. La reina Letizia, mi nuera, tuvo un desencuentro con Sofi delante de las cámaras al salir de la misa de Pascua», narra el rey emérito. Aquel momento que también implicó a unas niñas Leonor y Sofía manchó la imagen de la reina, al mostrar de cara a la prensa sus diferencias personales e institucionales. Juan Carlos I ha querido recordar esta mancha en su historial.
Y ahora Sonsoles también ha compartido este otro párrafo sobre la mujer del rey Felipe VI. «La llegada de Leticia a nuestra familia no contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares. Les repetí una y otra vez la puerta de mi despacho siempre está abierta, ‘venga cuando quiera’, pero nunca vino. Estas diferencias personales no se reflejaban en nuestras acciones institucionales. Hice todo lo posible por superar nuestras diferencias porque el éxito de la pareja principesca era una garantía para el futuro de la Corona», escribe en otra página de Reconciliation. El libro en francés cuenta con más de 500 páginas.
«Leticia fue muy amable y atenta»
El segundo episodio que Sonsoles Ónega ha destacado es el que les hizo coincidir en Londres en 2022, por la muerte de la monarca de Reino Unido, Isabel II. «El funeral al día siguiente en la Abadía de Westminster fue una ceremonia histórica. Leticia fue muy amable y atenta, ayudándome a levantarme siempre que lo necesite durante la ceremonia. ‘Mira qué unidad está la Familia Real británica’, le exclamé a mi hijo. ‘Ellos también tienen su cuota de escándalos y problemas muy mediáticos pero aun así logran proyectar una imagen de unidad y dignidad’», una conversación que Juan Carlos I refleja en sus memorias. Así destaca el buen comportamiento de Letizia ante las cámaras, haciéndole quedar de superficial.
Al igual que Sonsoles Ónega, otros periodistas han criticado al rey emérito por estos ataques a la actual consorte. Sonsoles también ha mencionado en su programa que Letizia no está en los agradecimientos del libro, no como sí aparecen los nietos e hijos del emérito. La escritora y comunicadora Anna Gurguí ha reflejado su opinión al respecto en X: «Atacar a la reina Letizia, sabiendo que es uno de los mayores activos que ha tenido la monarquía durante estos años, me parece no entender a su pueblo, al que ni siquiera dedica sus memorias, mientras unos cazaban elefantes, otros se dedicaban a reconstruir la institución».
Juan Carlos I es criticado en X
La periodista Marta Debot ha seguido esta línea de opinión en La hora de la 1, en TVE: «El rey emérito es el mayor arma de destrucción masiva de la monarquía y estas memorias no paran de confirmarlo. Unas memorias que él reconoce que su hijo le ha dicho que no escriba». La revista Semana ha recogido el comentario de un usuario anónimo en las redes sociales: «Atacar a la reina Letizia me parece infame cuando se ve que ella no ha querido comulgar con la corrupción que inició él en su reinado. Le guste o no, ella ahora es la reina y es un pilar muy importante en la monarquía».
