The Objective
Gente

El día que la reina Sofía hizo un montaje para colocar a sus nietos en el ‘christmas’ navideño

Fue la mujer del rey Juan Carlos quien realizó esta composición de fotos de la que se mostró «orgullosísima»

El día que la reina Sofía hizo un montaje para colocar a sus nietos en el ‘christmas’ navideño

El 'christmas' de la polémica. | Gtres

Las Navidades, como ha contado el propio rey Juan Carlos en sus memorias, son un momento muy especial para la Familia Real. Pero eso sí, no siempre se han desarrollado cómo a ellos les hubiera gustado. Y es que tanto las infantas como el que fuera príncipe de Asturias han tenido sus propios compromisos, predilecciones y, sobre todo, ocupaciones que les han llevado, en esas fechas tan marcadas, fuera de Zarzuela. El propio Emérito, además, en su libro, reconoce que fue la infanta Cristina, después de sentarse en el banquillo por el caso Nóos, quien abandonó su aparición en casa de sus padres y prefirió relegarse a un segundo plano, refugiada con su familia en Suiza.

Sea como fuere, la felicitación navideña ha sido siempre un gran reto para los Eméritos y es que, desde que comenzaran a nacer sus primeros nietos, han querido que sean figuras fundamentales en ese christmas que mandan a su círculo más cercano y a distintas personalidades. Es más, para suplir la ausencia de alguno de sus pequeños, ya en su momento, tanto Juan Carlos como Sofía, decidieron hacer uso de Photoshop, es decir, realizaron un montaje en el que se nota claramente que sus nietos no estaban con ellos posando para la foto. Pero ¿cómo sucedió todo?

El montaje que hizo la reina Sofía con sus nietos

La reina Sofía con la Familia Real en los premios Princesa de Asturias 2025. | Gtres

En el año 2005, la Casa Real española publicó la felicitación navideña de los reyes eméritos —es decir, Juan Carlos y Sofía— que mostraba a toda la familia, incluidos sus nietos. Esta imagen fue ampliamente comentada porque se detectaron incongruencias visuales —proporciones, luces, posiciones— que dieron pie a la sospecha de que se había utilizado software de edición fotográfica —o Photoshop— para recomponer la escena. La decisión de recurrir a un montaje digital obedecía al hecho de que era «imposible» reunir físicamente a todos los miembros de la familia en un mismo momento con la pose correcta para la felicitación. Como explicó la prensa de la época, los nietos estaban en distintos sitios, y coordinar un posado conjunto resultó tan difícil que se optó por combinar imágenes o recortar y pegar piezas de varias. Por ello, aunque oficialmente no se reconoció como Photoshop, la sensación entre los observadores fue que sí.

La felicitación navideña más mediático

El impacto mediático fue considerable; como no podía ser de otra manera, la felicitación se viralizó, se convirtió en meme en algunos foros y generó un debate sobre la autenticidad de las «postales oficiales» de la monarquía. Además, se utilizó como ejemplo de cómo la Casa Real adapta su imagen pública y los medios de comunicación la señalaron como un momento de transición entre la tradición del retrato familiar y la gestión moderna de la imagen institucional. Posteriormente, la Casa Real cambió su política de felicitaciones: los Eméritos —Juan Carlos y Sofía— comenzaron a mandar felicitaciones más sobrias, a menudo basadas en obras de arte o fotografías menos elaboradas, evitando posados familiares numerosos. Esto puede interpretarse, en parte, como una respuesta a la crítica generada por aquel christmas de 2005 y una apuesta por mayor naturalidad.

La princesa Leonor y su abuela, la reina Sofía. | Gtres

Por su parte, la felicitación de la actual pareja real, la rey Felipe y la reina Letizia, se ha vuelto más cuidadosa, con fotos inéditas, mejor posado, y un énfasis en la naturalidad de la familia. Es más, se contrasta ese cambio con aquella edición de 2005 del christmas de los Eméritos, señalando que aquel fue «el montaje más comentado» de la serie de felicitaciones reales. Fue en 2008 cuando, en un viaje con la prensa, la propia reina Sofía comentó que había sido ella quien había realizado este comentado y mediático montaje. «Tenía la foto del Rey y mía con Leonor, así que cogí la del verano anterior en Mallorca con los otros nietos y los coloqué debajo», confesó.

La infanta Sofía junto a Victoria Federica y Miguel Urdangarin. | Gtres

Aunque eso sí, el resultado no fue el esperado. «Que si Victoria no tenía brazos -que tampoco los tenía en el original, añade entre risas- y no sé cuantas cosas más. Pero no me importa, estaba orgullosísima», apostilló la reina Sofía ante varios medios de comunicación. En estos últimos años, las imagen con la que la Familia Real felicita la Navidad ha sido cuidadosamente escogida. La felicitación de Navidad correspondiente al año 2024 de la Casa Real de España presenta una imagen inédita de la Familia Real en la que aparecen Felipe VI, Letizia Ortiz, la Princesa de Asturias Leonor de Borbón y la Infanta Sofía de Borbón. Esta foto fue tomada el 19 de junio durante los actos conmemorativos del X aniversario de la proclamación del Rey.

En la imagen se aprecia una actitud de unidad y naturalidad. Es más, Leonor aparece con un traje rojo junto a la reina, mientras que Sofía se ubica al lado del Rey, en un gesto más distendido de lo habitual en posados protocolarios. Un estilo que se ha repetido en los últimos tiempos, en los que el protagonismo se le ha cedido a la princesa Leonor y a la infanta Sofía.

Publicidad