La pasión de Vicente Vallés por el Atleti: «Mi carrera en televisión la cambiaría por ser Koke»
El presentador de televisión ha confesado, en ‘El purgatorio’, que es un gran aficionado del fútbol y colchonero

Vicente Vallés, en 'El purgatorio'. | Foto: Víctor Ubiña
Vicente Vallés es un auténtico apasionado del Atlético de Madrid. Así lo ha confesado el presentador de Antena 3 a THE OBJECTIVE, en El purgatorio, donde ha afirmado que cambiaría toda «su carrera profesional» por ser Koke. Y es que el periodista vive en sus propias carnes la dualidad de la vida, ya que su mujer, Ángeles Blanco, es una gran fan del Real Madrid, algo que hace que vivan, en todo lo que tiene que ver con lo deportivo, con cierto enfrentamiento. Aunque eso sí, esta situación también puede trasladarse a sus respectivas carreras profesionales, ya que «compiten», a través de sus informativos, en Antena 3 y Telecinco —respectivamente—.
«Yo que soy muy aficionado al fútbol, a lo largo de los años, he visto a futbolistas que estaban olvidados por todo el mundo», apunta Vallés. «Y un día, por lo que sea, se convierte en una estrella mundial», apostilla, sonriente. «¿Lo cambiarías todo por ser jugador del Atlético de Madrid?», pregunta Padilla. «Cambiaría casi todo de mi vida por el Atlético de Madrid», añade el periodista. «Cambiaría todo lo profesional, todo lo que he hecho, por haber sido, por ejemplo, Koke», agrega. «Por empezar en el Atleti, haberme convertido en jugador y jubilarme en ese equipo», concluye el periodista.
«Cambiaría casi toda mi vida profesional por el Atlético de Madrid»

Vicente Vallés nació en Madrid el 18 de julio de 1963 y se ha declarado desde hace años como un aficionado entregado del Atlético de Madrid. Su pasión no parece algo reciente o circunstancial; viene de lejos, se ha mantenido a lo largo del tiempo, y forma parte de su identidad pública. Por ejemplo, en una entrevista reconoció que su «única militancia» es ser del Atleti de corazón. Vallés ha comentado que los partidos importantes del Atlético no los disfruta plenamente hasta que terminan. En una entrevista explicó que le gusta ver el partido entero y luego analizarlo con calma, porque la tensión del momento hace que no esté realmente relajado. También se define como «colchonero entregado y crítico», lo que indica que su afición no es acrítica; ama al equipo, pero también ve con objetividad sus errores.
Su pasión trasciende el mero apoyo deportivo; Vicente Vallés incorporó su afición al Atlético en su obra literaria. Por ejemplo, al hablar de su novela Operación Kazán confesó que «la idea era que alguno de los protagonistas fuera hincha del Atleti, como el autor». Más allá de esa premisa inicial, explicó que, conforme avanzaba la escritura, decidió que si había un partido en la historia, «tenía que jugar el Atleti». Esto demuestra que no se trata de un interés superficial, sino que la afición forma parte de su universo creativo.
Vicente Vallés y su pasión por el deporte
Vallés comparte su pasión con su familia; su hermano, José Antonio Vallés, también es un «forofo del Atleti» según informaciones recientes. No obstante, en casa hay una divertida tensión futbolística; su mujer, Ángeles Blanco, se ha declarado seguidora del Real Madrid, lo que genera «otro frente» de rivalidad. Vallés bromeó diciendo que «del asunto futbolístico hablamos lo menos posible en casa, porque no ayuda mucho». Esta convivencia con el fútbol muestra cómo su afición al Atlético forma parte de su vida personal y familiar.
Para Vicente Vallés, el Atlético no es sólo un equipo; es un símbolo emocional. En la entrevista de 20 Minutos al cumplir 60 años, se pone claramente en primer plano junto al periodismo y la familia entre sus «pasiones incólumes»: «periodismo, la familia y el Atlético de Madrid». En esa misma pieza, dijo una frase que resume bien su entrega: «Sueño con abrir un telediario diciendo que el Aleti ganó la Champions». Esto muestra cuánto le importa el éxito del club; es algo más emocional que deportivo. Aunque es un aficionado apasionado, Vallés no cae en el fanatismo ciego. Como ya se ha señalado, se define como «entregado y crítico». Esto implica que asume que el equipo puede equivocarse, pero lo apoya igual. Además, su vínculo es de identificación personal: menciona detalles que lo marcan como «muy Moratista» del delantero Álvaro Morata, por ejemplo. No se limita a ver al club como una marca, sino que se siente parte —como si el Atleti estuviera también en su vida profesional, creativa y personal—.
Leer, la familia y la música son otras de sus pasiones
El otro gran foco competitivo entre ellos es… el fútbol. Vicente es aficionado declarado del Atlético de Madrid, mientras que Ángeles Blanco confiesa seguir al Real Madrid. Este enfrentamiento de «un equipo vs. otro equipo» lo han definido como un tema que prefieren evitar en casa: «Del asunto futbolístico hablamos lo menos posible», ha dicho Vallés. En efecto, Ángeles ha admitido que «es el único tema tabú que tenemos en casa» y que, en días de derbi, cada uno ve el partido por su cuenta para evitar conflictos.
Además de su labor periodística, Vicente Vallés tiene una faceta literaria que se ha convertido en otra gran pasión. En 2022 ganó el Premio Primavera de Novela por su obra Operación Kazán, una novela de espionaje que atraviesa buena parte del siglo XX y llega hasta nuestros días. Él mismo ha reconocido que la ficción le permitió mezclar conocimiento sobre geopolítica con su interés por el thriller, y que «hay mucha historia real» en esta novela. Esta pasión refleja que Vallés no solo se limita al periodismo informativo, sino que también canaliza su curiosidad intelectual y creativa hacia la escritura de ficción.

A Vallés le gusta mucho el deporte. No solo por su afición al Atlético, sino también porque le gusta asistir a eventos como el Mutua Madrid Open de tenis u otros partidos. También, le atrae mucho la música; es fan de conciertos de grandes artistas españoles como Alejandro Sanz o Manuel Carrasco, y disfruta del pop en general. Y, por supuesto, la familia ocupa un lugar central en sus pasiones. Vallés ha mencionado que al cumplir 60 años su «trío de pasiones incólumes» son; el periodismo, la familia y el Atlético de Madrid. Su vínculo con Ángeles Blanco y su hijo son pilares en su vida, y gran parte de sus decisiones y rutinas están orientadas a equilibrar lo profesional con lo personal.
