El acogedor salón de Marc Márquez en su casa de La Finca: color chocolate y su vitrina especial
El deportista de Moto GP se sienta, esta noche, en ‘El hormiguero’, para hablar de sus éxitos y momentos en su carrera

Marc Márquez, junto a su novia, Gemma Pinto, en una imagen de las redes sociales. | Gtres
Marc Márquez se sienta, esta noche, en El hormiguero para hacer un repaso a sus últimas novedades de su carrera. El corredor de motos es uno de los históricos del formato de Pablo Motos y ha pasado ya por el programa de 7 y Acción en infinidad de ocasiones. Desde hace tiempo, el deportista reside en Madrid, concretamente en la urbanización de La Finca, donde convive junto a su novia, Gemma Pinto, quien se dedica a las redes sociales.
Como decíamos, la vivienda está ubicada en la urbanización La Finca, en el municipio de Pozuelo de Alarcón, al noroeste de la Comunidad de Madrid. Esta zona es conocida por su alto nivel de privacidad, seguridad, y por albergar casas de alto standing de deportistas, celebridades y empresarios. La elección de este enclave refleja que Márquez buscaba no sólo lujo, sino tranquilidad y espacio para su recuperación, vida personal y entrenamiento.
La espectacular casa de Marc Márquez en La Finca
La mansión tiene una superficie aproximada de 1.300 a 1.350 m² de vivienda principal. La construcción está hecha con materiales como piedra y hormigón, lo que le da un carácter sólido, elegante y también adecuado para mantener buenos aislamientos térmicos y durabilidad. Uno de los rasgos más llamativos es la entrada; la casa está rodeada de agua en la parte perimetral, y para acceder se cruza una pasarela. Esta característica añade un efecto de «isla» o de entrada ceremoniosa al hogar. En el exterior hay un amplio jardín con palmeras, zonas chill-out al aire libre —con sofás de piel y una cama balinesa—, un porche con mesa para ocho, y una piscina dividida en tres niveles o alturas, lo cual evidencia un diseño muy cuidado para disfrutar el exterior.
En el interior, la casa cuenta con siete habitaciones, cada una decorada con mobiliario de diseño, lo que ofrece un ambiente lujoso y personalizado. El salón principal combina tonos oscuros y cálidos —con negro, marrón y beige— junto con madera, lo que genera un ambiente acogedor pero elegante. Tiene una gran pantalla de televisión, barra de sonido de última generación y detalles de confort pensados para relajarse tras sus jornadas de entrenamiento o competición. También dispone de una sala de ocio equipada con mesa de billar, diana, sofá y butaca con forma de casco y número «93» —el número de Márquez—, lo que muestra que ha incorporado elementos de su identidad deportiva dentro del hogar. Además, hay un gimnasio privado con máquinas de entrenamiento y camilla de fisioterapia, que resulta coherente con las exigencias físicas de un piloto de élite.
Ronda los 10 millones de euros
La vivienda fue adquirida por Marc Márquez en 2021. Se estima que su valor ronda los 10 millones de euros, una cifra habitual para propiedades de este nivel en La Finca. Anteriormente, la casa pertenecía al exfutbolista Mariano Díaz —jugador del Real Madrid—, lo que añade un toque de historia y prestigio al inmueble. La elección de esta casa claramente se alinea con el estilo de vida de Márquez: un entorno donde puede descansar, entrenar, recuperarse y desconectar del entorno de alta presión que implica ser piloto de élite. Por ejemplo, tras su grave lesión de húmero en 2020, se mudó a Madrid en parte para facilitar su rehabilitación. El diseño de la vivienda —materiales de calidad, espacios amplios, zonas de ocio, gimnasio— parece pensado tanto para la funcionalidad (entrenamiento, recuperación) como para el confort y el entretenimiento personal/social.
El salón se caracteriza por una paleta cuidadosamente combinada. Es más, predominan los tonos negro, marrón oscuro y beige, junto con detalles en madera que aportan calidez. El mobiliario incluye un sofá amplio en un tono «chocolate», que ejerce como eje del espacio. Los cojines no son simples «lisos»; tienen rayas, combinando elementos de color —como rojo y azul— que parecen evocar su pasión por las motos, dando un aire personal y distintivo. En una parte del salón hay una gran pantalla de televisión XXL acompañada de una barra de sonido de última generación, lo que sugiere que esta estancia está pensada para el entretenimiento audiovisual y el confort.
Un salón acogedor con su propio homenaje en una vitrina
Delante del sofá, hay un reposapiés multifuncional que no solo sirve para apoyar las piernas, sino que también hace la función de mesa auxiliar, ideal para tomar algo o ver una película cómodamente. El comedor está integrado en el mismo espacio con una mesa grande —para más de diez personas— con mantelería cuidada, cubertería plateada y adorno floral, que sugiere la importancia de acoger invitados con elegancia. Una vitrina con cristales alberga cascos —«algunos de los cascos más icónicos con los que ha competido»— en exposición, vinculando el salón con su trayectoria deportiva. El comedor cuenta con acceso directo al exterior mediante ventanal o puerta de cristal, permitiendo que la estancia se inunde de luz natural y se integre visualmente con la terraza o jardín.
Sin duda alguna, el espacio está pensado para el relax; los materiales —en madera, tonos cálidos y elementos de confort— y los muebles de diseño contribuyen a un ambiente acogedor y sofisticado. Hay detalles decorativos y de ocio que reflejan su carácter. El equilibrio entre lo elegante —con una mesa grande de comedor y una vitrina con objetos personales de valor— y lo informal —con un sofá cómodo y zona de multimedia— parece estar muy trabajado, combinando funcionalidad y exposición de su personalidad.
